El ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla, expuso que “más allá de datos absolutamente amañados que algunos medios expongan sobre la provincia, en lo educativo puntualmente se dijeron falacias de todo tipo”.
“Se dijeron falacias en todo sentido, aunque en lo que hace a la educación, les clarifico que el 97% de la población en edad escolar, de 5 a 17 años, está escolarizada en la provincia”, sostuvo Zorrilla.
Expuso que “el 98% de los niños de 5 años de edad están en el Nivel Inicial y el 54% de niños de 4 años también están en el mismo nivel educativo”, explicando que “con un simple cálculo: 12 mil niños nacen por año en nuestra provincia. Computemos que hace cinco años nacieron 12 mil niños y hoy en el Nivel Inicial tenemos más de 17 mil, más los cinco mil y pico de cuatro años que también están en ahí, porque en esos niveles no hay repitencia, entonces no podemos decir que esos niños no corresponden a la edad que tiene que tener en el Nivel Inicial”.
Expuso a modo de conclusión sobre lo antes señalado que “esos simples datos desbaratan esta maniobra y lo que haya dicho este hombre (por Lanata) en su programa con respecto a la educación formoseña no tiene ningún valor, absolutamente”.
Lo aborigen
Por otro lado, y sobre nuestra población aborigen, expuso que de las tres etnias, wichí, toba y pilagá; serían 37 mil personas, de las cuales indicó 17 mil de ellos están escolarizados, es decir que se mantiene el nivel de escolarización que en la población general.
Resaltó la vigencia desde hace 27 años de la modalidad de educación intercultural bilingüe, es decir que se forma una pareja pedagógica entre el maestro y un auxiliar docente de la etnia a la que corresponde, que ayuda a la comprensión del idioma materno de los niños indigenas, teniendo en cuenta que los idiomas aborígenes nuestros son ágrafos, es decir que no tenían escrituras, en nuestro país y en nuestra provincia especialmente.
Expuso asimismo que estos 17 mil aborígenes escolarizados asisten a 270 establecimientos educativos, de las cuales 120 son del nivel primario, 107 son del nivel inicial y el resto son secundarios. Y entre ellos existen dos institutos superiores de formación docente y técnico.
Comentá la nota