El caso del ataque de tres perros contra un vecino en el Bosque Peralta Ramos volvió a desnudar las falencias estructurales y operativas con que cuenta elCentro Municipal de Zoonosis.
Cabe recordar que, en el mes de febrero pasado desde la oposición habían planteado en la Comisión de Calidad de Vida del Concejo Deliberante el estado de deterioro en que se encuentra esa dependencia.
En aquel entonces se mencionaron deficiencias con el cerco perímetral, techos, puertas, ventanas, calefactores y vidrios rotos, filtraciones de agua en paredes y techos, presencia de roedores, caniles deteriorados, quirófanos sin medicamentos, y hasta un enorme basural a metros de la dependencia.
En declaraciones a Radio La Red (FM 91.3), Hollmann destacó que el recurso humano en Zoonosis es el correcto, aunque apenas cuentan con dos inspectores lo que condiciona los controles que se puedan realizar en Mar del Plata.
“Esta es una de las áreas que se tendrían que reforzar, ya que lo ideal sería poder hacer monitoreos por los barrios y de ser necesario intervenir ante situaciones de riesgo”, confesó.
Comentá la nota