En la empresa lo niegan aunque tampoco firmarán un contrato formal con el grupo.
Los integrantes de la banda de cumbia más popular del momento, Los Wachiturros, denunciaron que la empresa textil Lacoste les ofreció dinero para que dejen de usar la indumentaria de la compañía francesa.
Así lo manifestó Emanuel, uno de los líderes del grupo que popularizó la canción “Tírate un paso”, en una entrevista televisiva luego de una actuación en Mar del Plata.
Memo, el disck jockey del grupo, dijo que no le parece bien “que quieran pagarnos para que dejemos de usar su ropa”, pero agregó que nunca aceptarán tal propuesta.
Los integrantes, que en sus inicios compraban ropa trucha de la marca en La Salada pero luego comenzaron a vestirse con las originales, adujeron que la oferta le llegó al representante del grupo, aunque prefirieron no contar la cifra que les habrían ofrecido.
Del otro lado, representantes de la marca niegan haber concretado una oferta para que el grupo deje de vestir la marca Lacoste. Sin embargo, consultados por este diario sobre la posibilidad de realizar un contrato formal de provisión de ropa con el grupo musical, en la empresa la descartaron de plano.
ANTIMARKETING. “Esta situación invierte definitivamente la lógica del branding que es enmarcarse en donde está el éxito”, afirmó Alberto Wilensky, reconocido consultor de marketing.
Sin embargo, el consultor analizó que, de ser cierta la acusación del grupo, sin duda la acción de Lacoste apunta a preservar su target de exclusividad.
Consultado por los riesgos de que la empresa sea señalada por discriminación, Wilensky dijo que no cree que llegue al punto de una denuncia, aunque la estrategia de la marca podría impactar en la imagen de la compañía “porque el escenario está altamente mediatizado”.
El consultor señaló que la situación entre Lacoste y Wachiturros se da en un contexto actual de consumo aspiracional en donde las clases medias y medias bajas acceden a productos que antes eran prohibitivos.
“La ropa es uno de los mayores productos aspiracionales por su visibilidad. Antes, los grupos relacionados a bailanta no alcanzaban ciertas marcas; sin embargo, actualmente, a través de planes, ahorro o tarjetas, marcas como Lacoste ya no son inalcanzables para segmentos medios medios bajos”, razonó el consultor.
Una remera tipo polo con el clásico cocodrilo cuesta hoy entre $329, la más básica y $500, las que tienen diseños más elaborados.
ANTECEDENTE. A fines de año Lacoste retiró su patrocinio al premio anual del Museo Elysée de Lausana, Suiza, tras ser señalada por ejercer presiones para vetar a la artista palestina Larissa Sansour.
Sansour fue seleccionada entre los ocho finalistas del galardón, pero a principios de diciembre su nombre desapareció del listado.
La asistente de la artista dijo que Lacoste consideraba su trabajo “demasiado propalestino”.
Finalmente, el museo Elysée declaró anulado el evento debido a “la voluntad del socio privado de excluir a Larissa Sansour”.
Comentá la nota