El piloto paranaense terminó segundo en la carrera del Turismo Carretera en Trelew y a falta de una fecha llega con importantes posibilidades de coronarse campeón. En una nota exclusiva habló de su presente, lo que espera para la última fecha y recordó a su hermano Gabriel.
El piloto paranaense atraviesa un momento único en su carrera deportiva. Por segunda vez tiene la chance de coronarse por primera vez campeón de la categoría más popular del país. Y no es poca cosa. Es que en medio del fervor, se cruzan diferentes sensaciones para el actual número 15 del campeonato. A pocos días de haberse conmemorado otro aniversario del fallecimiento de su hermano Gabriel, debe tener los pies sobre la tierra y aprovechar la última oportunidad que le queda para lograr su sueño de toda la vida: ser campeón de TC.
En la competencia de Paraná que se disputó en el mes de agosto, en donde se definieron los mejores 12 pilotos que iban a pelear por la Copa de Oro, comenzó una racha adversa para Werner, ya que ahí perdió la primera posición en el campeonato cuando ni siquiera pudo largar la final.
Después, las tres primeras fechas del Play Off no fueron alentadoras, si bien se mantuvo al acecho de los líderes y no les perdió pisada, el rendimiento del Ford no mostró su mejor cara y la excelente primera parte que había tenido el auto y el piloto parecían quedar en el olvido.
Pero el sábado pasado en Trelew, el paranaense metió el mejor tiempo en la clasificación general quedándose con la Pole Position, ganó la serie y terminó en el segundo escalón del podio en la final. Volvió a pisar fuerte y el grito entrerriano se hizo sentir en las tierras sureñas de nuestro país.
Este resultado lo deja a tan sólo seis puntos y medio de Diego Aventin a quien tratará de quitarle la punta y el campeonato en el Premio Coronación que se disputará en el autódromo de Buenos Aires.
-¿Volviste a respirar con la segunda colocación en la final?
- Sí, volvimos a aparecer. No estábamos clasificando bien, entrenando siempre fuimos buenos. Pero cuando se ponía el neumático nuevo no se mejoraba lo que se quería. Pegamos un salto importante, creo que todo el equipo de Hugo Cuervo y Marcelo Esteban lo estaban esperando. Los motores siempre estuvieron bien. Lo bueno es llegar a la última carrera con chances vivas como las que hoy tenemos. Además llegamos a muy pocos puntos de Diego Aventin quien es puntero y tiene más presión. Ahora quedan muy pocos días pero nos vamos contentos por encontrar el auto porque en tan poco tiempo es muy difícil revertir la situación, es por eso que estoy feliz.
-Estaba todo dado para Aventin y volviste a meter presión.
-Nadie nos tenía en cuenta pero hay que estar en el momento justo y en el lugar indicado. Fuimos regulares, creo que el hecho de tener motorista exclusivo y que el equipo tiene las fichas puestas en el caso mío jugó a favor. Pero trato de no depender de nadie, sería el sueño de hacer la pole, ganar la serie y la final, cosa de no depender de nada. Sabemos que muchos que están fuera de la Copa se van a meter en el lío.
-No empezaste de la mejor manera el fin de semana pero lo terminaste muy bien.
-Son cosas que no dependen de uno. Los encontré a todos parados en la clasificación del viernes. En la serie como en este caso, el auto de seguridad me perjudicó y en otros me pudo favorecer. Pero no es lo mismo largar tercero que primero. Aventin largó segundo y lo pude superar entre la curva dos y tres y ahí se relegó con Angelini. Fue una linda carrera, tanto Angelini como Ortelli no tenían kilos y si bien son 20 los que tenía de más, la diferencia en estas situaciones de campeonatos te favorece o perjudica.
-¿Qué le pasaba al Ford en las fechas anteriores?
-La verdad que no le sé, ni el equipo tampoco. No estábamos mal en funcionamiento, lo que sí no éramos rápidos. Poníamos el neumático nuevo y funcionábamos igual que el viejo. El motor andaba bien pero cuando no doblás bien se empieza a cargar aerodinámicamente y el motor se opaca. El circuito cambió mejor para el estilo nuestro, velocidad de punta y después curvas medias bajas. Si nos pasa en los trazados en donde teníamos velocidades altas y curvas de media a alta velocidad no estábamos tan bien.
-¿Qué cambió de aquel Mariano que no se pudo coronar en el 2010 a éste que llega nuevamente como candidato?
-Lo que cambió es que tengo más experiencia y me topé con situaciones no tan buenas. Creo que ya estoy más grande pero con las mismas ganas y el deseo de ser campeón que está más presente que nunca. Siempre pienso que se va a dar hasta que se baja la bandera a cuadros.
-¿Cómo ves el circuito de Buenos Aires?
-Para la marca en sí no es bueno. Dodge, Chevrolet y Torino, en menor medida, funcionan mejor que el Ford. Pero tenemos que sacar lo mejor de uno. Este año clasifiqué sexto en Buenos Aires pero ahora voy a tener que medirme con los rivales del campeonato como Aventin, José Di Palma y sin descuidar al resto porque hay muchos puntos por delante.
-¿Te ves luciendo el 1 al costado del Ford en las tres primeras fechas que se correrán en Entre Ríos?
-Sería un sueño. Todos los días me levanto con el mismo deseo y el día que consiga algo así voy a buscar ser bicampeón. Por supuesto que tengo más ganas que nunca de dar lo mejor y que ya llegue ese momento. Va a salir lo que tenga que salir, la suerte tiene que estar del lado de uno. Es un año en el cual trabajamos mucho, tuvimos una sanción dura y al equipo no le cayó bien; no en un primer momento sino después y es por eso que tuvimos ese bajón. Volvimos a estar y vamos por todo.
-¿Te sentís campeón?
-Campeón es muy difícil, por ahí el más regular en la primera parte se queda en el camino y hasta el momento era uno de ésos. Pero nunca me dejo estar, pongo lo mejor y se dio para revertir la situación y estar nuevamente como candidato.
EL DATO
El Play Off
El panorama no comenzó muy alentador para el piloto paranaense en la segunda parte del campeonato del Turismo Carretera. En la primera fecha en San Luís, Werner se clasificó 13°, fue 3° en la serie y 4° en la final.
En Comodoro Rivadavia, se quedó con el 7° lugar en la Clasifica, 2° en la serie y 6° en la final.
En la tercera fecha, se ubicó 19° y fue su peor clasificación en los Play Off. En la serie terminó 7° y en la final 13°, dejando un panorama poco alentador para cerrar el año.
El domingo pasado, con un buen rendimiento del Ford, consiguió una gran performance en Trelew, que lo deja con las chances intactas de pelear por la corona en la última fecha en Buenos Aires.
Lo apoya desde arriba
Mariano logró la Pole el sábado en Trelew lo que marcó el inicio de un gran fin de semana. Pero tuvo sensaciones encontradas. Ese mismo día, se cumplieron seis años del fallecimiento de su hermano Gabriel.
“Se dio este año en la carrera de Junín que fue el día del cumpleaños de Gabriel y gané. Son esos momentos que es creer o reventar, son así y sé que desde arriba y más en esta situación esta haciendo el doble de fuerza. Cómo olvidar a la persona que me dio todo, que me enseñó el camino y gracias a él hoy estoy posicionado dentro del automovilismo. Ahora son seis años de su partida e hice la Pole. Cuando me levanté el sábado sabía y presentí que iba a tener días importantes”, expresó muy emocionado.
“Fui el que más compartió cosas con él, dentro del taller y fue un padre para mí. Por supuesto que sé lo que pensaría en estas situaciones de campeonato y que está un poco en manos de Dios esta definición. Di todo lo mejor y por supuesto se de todo el esfuerzo que va hacer Gabriel para que salgan bien las cosas”.
Comentá la nota