Del 1 al 15 de agosto el complejo volcánico continuó con baja actividad, aunque "debido a la presencia de flujos de lava emitidos aún en proceso de enfriamiento y a la no certeza de que el movimiento haya cesado completamente" se mantiene el Alerta Amarrillo. No se evidenció pluma. Informe.
Región de los Ríos
Agosto 2012
1. Complejo Volcánico Puyehue – Cordón Caulle (1 al 15 de Agosto)
El nivel de actividad del volcán se mantiene en:
NIVEL AMARILLO: Cambios en el comportamiento de la actividad volcánica – Tiempo probable para una erupción: SEMANAS/MESES.
Con base en el análisis de la información obtenida a través de los equipos de monitoreo y vigilancia para el Complejo volcánico Puyehue – Cordón Caulle, el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), comunica lo siguiente:
- Se registraron treinta (30) eventos sísmicos: once (11) sismos relacionados a fracturamiento de material rígido (VT), con una magnitud local (ML) máxima de 0,9; y diecinueve (19) sismos de largo periodo (LP) asociados con procesos de dinámica de fluidos al interior de los conductos volcánicos, con magnitudes de duración (MD) inferiores a 1,3 y un desplazamiento reducido (DR) máximo de 5,1 cm2.
- Las imágenes de las cámaras IP, instaladas alrededor del volcán, exhibieron gran parte del mes, malas condiciones meteorológicas en la zona. No obstante, durante los días despejados no se observó manifestación superficial; igualmente, las imágenes satelitales de NASA – TERRA disponibles en la web, no evidenciaron la presencia de una pluma.
- Las imágenes publicadas por el grupo OMI (The Ozone Monitoring Instrument) Sulfur Dioxide Group (http://so2.gsfc.nasa.gov/), las cuales exhiben rangos muy generales sobre la concentración de gases, no presentaron cambios importantes en el sector próximo al volcán respecto.
- La radiancia térmica publicada por MODVOLC (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) MODIS (http://modis.higp.hawaii.edu/), no presentó cambios importantes en la temperatura de la superficie en el sector del Complejo volcánico.
La sismicidad registrada continúo presentando una baja tasa de ocurrencia y energía liberada, condición que indica estabilidad en el sistema volcánico. Sin embargo, debido a la presencia de los flujos de lava emitidos aún en proceso de enfriamiento y a la no certeza de que su movimiento haya cesado completamente, se mantiene la alerta en NIVEL AMARILLO, en espera de realizar una visita o un sobrevuelo que permita claridad al respecto de la actividad superficial, una vez las condiciones meteorológicas permitan realizar dichas observaciones.
Comentá la nota