A 49 años del golpe, el movimiento de derechos humanos denunciará el negacionismo y el recorte de las libertades democráticas del gobierno de Milei. "Creemos que la respuesta va a ser histórica", dicen. Por primera vez en años, la concentración será en unidad.
Últimas Noticias de Victoria Montenegro (Total : 405 Notas )
Qué se sabe de la marcha de jubilados de este miércoles 19 de marzo en Congreso
Después de la brutal represión de las fuerzas de seguridad comandadas por Patricia Bullrich de la semana pasada, habrá una nueva protesta frente al Palacio Legislativo. Habrá un mayor despliegue policial, interrupciones en el tránsito y controles en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Hasta que llenar la calle se haga costumbre
El Gobierno destiló odio y la marea verde y violeta marchó desde Congreso a Plaza de Mayo repudiando las políticas que afectan a las mujeres y al colectivo LGBT.
La CGT ofrecerá sostén financiero a los sitios de la memoria abandonados por el Gobierno
El Consejo Directivo de la central obrera recibirá este miércoles a Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Los gremialistas le transmitirán a la dirigente una propuesta para costear urgencias presupuestarias de excentros clandestinos de detención desfinanciados por la administración libertaria. Buscan preservarlos como elementos probatorios en juicios de lesa humanidad.
Lijo queda en un laberinto para llegar a la Corte tras su fallo contra el negacionismo de Milei
Por qué en la semana previa al inicio de las extraordinarias, donde está en carpeta tratar su pliego como supremo, el juez exigió al Estado libertario que garantice el funcionamiento de los Sitios de la Memoria. El escollo García-Mansilla y el pacto por la ampliación del máximo tribunal.
Lijo queda en un laberinto para llegar a la Corte tras su fallo contra el negacionismo de Milei
Por qué en la semana previa al inicio de las extraordinarias, donde está en carpeta tratar su pliego como supremo, el juez exigió al Estado libertario que garantice el funcionamiento de los Sitios de la Memoria. El escollo García-Mansilla y el pacto por la ampliación del máximo tribunal.
Los días turbulentos del peronismo por su interna de poder, sin acuerdo a la vista entre Cristina Kirchner y Kicillof
Los conflictos en CABA y Santa Fe se suman a la falta de definición de una estrategia electoral en Buenos Aires
Se tensa la discusión electoral en el PJ porteño: Abal Medina quiere una interna con Recalde o Santoro
El ex jefe de Gabinete, que es vicepresidente tercero del partido, quiere ser candidato a senador nacional. Acercamiento a Kicillof y respaldo sindical
Abuelas de Plaza de Mayo y el nieto 138, un hito en la era del negacionismo
Es hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, ambos desaparecidos en la última dictadura. Es el primer recuperado desde que asumió Milei.
Cumbre del PJ bonaerense: entre la foto de unidad y un trasfondo picante
La reunión será este lunes. No está confirmada la presencia de Massa, sí la de Kicillof, CFK y Máximo Kirchner, que hace de anfitrión. Los gestos y los dardos en la previa. El debate que se viene.
Andrés Larroque levanta vuelo y lleva a Entre Ríos y Santa Fe la consigna Axel Kicillof 2027
El ministro bonaerense visitará Paraná, Santa Fe y Rosario. Postula al gobernador como “el emergente” para enfrentar a Milei. La marca en los paredones del país.
Axel Kicillof quiere hacer pie en la Ciudad y empuja la candidatura de Augusto Costa
La agrupación Kilómetro cero es la señal de largada para el ministro de Producción. El primer paso en territorio porteño, 25 años atrás. Alerta Larroque.
Vigilia, acto y movilización: la calle se mueve contra la Ley Bases
Agrupaciones políticas, sindicales, sociales y de derechos humanos convocaron a una gran movilización frente al Congreso en rechazo a la aprobación de la ley Bases. Anoche, arrancó una vigilia con una radio abierta y grupos musicales de la que participaron funcionarios bonaerenses, legisladores y dirigentes. Gremios combativos movilizarán a su militancia. Los trabajadores aceiteros convocaron a un paro por tiempo indeterminado, pero el Gobierno dictó la conciliación obligatoria.
Con Bersuit, La Chancha Muda y Barbie Recanati, miles de personas frente al Congreso defendieron los medios públicos
Organizado por el SiPreBA, con el apoyo de diversos sectores sindicales, políticos y sociales, los recitales celebraron los 79 años de la Agencia Nacional de Noticias y de Publicidad y rechazaron el intento de cierre por parte del gobierno.
Presentan una denuncia penal por intimidación del gobierno a la organización gremial
“El Gobierno Nacional pretende amedrentar a los laburantes para que no nos organicemos, mandando a las fuerzas de seguridad armadas a vigilar las asambleas", señaló el titular de ATE Capital, Daniel Catalano.
Los gremios piden "activar la unidad" para "generar un gran paro nacional"
A la espera de un jueves clave, cuando ocurrirá la reunión del consejo directivo de la CGT y el congreso nacional de Camioneros, el titular de ATE Capital, Daniel Catalano, advirtió que los empleados estatales no van a tolerar la "militarización de los puestos de trabajo", "la policía armada" en las dependencias públicas y "los despidos arbitrarios" por parte del Gobierno Nacional.
Una multitud para decir nunca más a la dictadura y a la miseria planificada del gobierno libertario
Cuatrocientas mil personas salieron a las calles contra el negacionismo de Javier Milei y Victoria Villarruel. "Queremos un pueblo feliz y para eso tiene que haber pan, paz, trabajo y libertad", pidieron los organismos de derechos humanos.
Milei congela el presupuesto en derechos humanos y desfinancia políticas de Memoria, Verdad y Justicia
El Gobierno pisó las partidas presupuestarias y hay áreas que aún no ejecutaron ni un peso. El recorte haría peligrar la conservación de sitios de Memoria y complicaría el desarrollo de los jucios por delitos de lesa humanidad. Los trabajadores temen despidos masivos y el abandono de una política que ha sido faro en el mundo en materia de derechos humanos.
Los diputados de Unión por la Patria se preparan para resistir
Reuniones con los sectores perjudicados por el DNU y la ley ómnibus
Cristina Kirchner: "Nadie es libre si le venden gato por liebre"
La expresidenta habló de las elecciones y destacó el rol del ministro ante las exigencias del FMI. Hizo hincapie en el bimonetarismo, el endeudamiento macrista y apuntó contra el "plan motosierra"
Victoria Montenegro advirtió que un gobierno de Milei sería un "enorme retroceso" en DDHH
La diputada del Frente de Todos consideró que con el acto negacionista organizado en la Legislatura porteña por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza “intenta instalar nuevamente la teoría de los dos demonios”.
Christian López se reunió con Victoria Montenegro, Presidenta de la Comisión de DDHH por la situación de la seguridad privada.
El dirigente nacional de la seguridad privada, Christian López, estuvo presente en la Legislatura Porteña donde participó de una importante reunión con Victoria Montenegro, Diputada de la Ciudad por el Frente de Todos y actual Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.
Las CTA, la Corriente Federal, el Frente Sindical y la UTEP adelantan su marcha a la Casa de Jujuy para este miércoles
La escalada de violencia en la provincia del norte, con la represión desatada por las fuerzas de seguridad jujeñas hizo que, además de las medidas dispuestas por la Ctera y ATE Nacional en todo el país, la marcha a la Casa de Jujuy se adelantara 24 horas.
Jornada Nacional de Protesta con Paro y Movilización
Las protestas en Jujuy comenzaron por un reclamo salarial docente, pero el conflicto escaló y el Gobierno provincial desplegó una brutal represión.
Presentan un proyecto para derogar la contravención porteña que criminaliza el trabajo sexual
La diputada porteña del Frente de Todos Victoria Montenegro y el Sindicato de Trabajadorxs Sexualxs de Argentina (AMMAR) presentarán en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires un proyecto para derogar el artículo 96 del Código Contravencional local que criminaliza la oferta de servicios sexuales en la vía pública.
Lo que dejó el plenario en Ferro: La lapicera, el programa y la espera por CFK
Con un acto masivo, el kirchnerismo de CABA manifestó su apoyo a la vicepresidenta tras la declinación de Alberto Fernández a postularse. El discurso de Máximo Kirchner y la expectativa por las definiciones de la expresidenta.
"Una ciudad para pocos", el balance del Frente de Todos sobre los 15 años de macrismo en el distrito porteño
Mariano Recalde y Gisela Marziotta encabezaron la actividad en donde se realizó un critico diagnóstico sobre la gestión del PRO. El respaldo de Cristina Kirchner, el mensaje de Axel Kicillof y las propuestas de gobierno.
El FdT porteño comenzó a dar sus primeras señales electorales: los nombres en carrera y los reclamos por las PASO
Dos sectores ya formalizaron sus precandidaturas. Otros esperan definiciones a nivel nacional para terminar de definir la estrategia. Expectativas por la interna de Juntos por el Cambio y preocupación ante el fenómeno Milei.
Quiénes son los empresarios que despidieron a Blaquier
Titulares de compañías, familias artistocráticas y políticos argentinos saludaron y dieron sus condolencias a la familia del dueño de Ledesma, omitiendo su complicidad con la última dictadura cívico-militar.
Desgastada, Cristina reaparece en medio de un gobierno desconectado
El kirchnerismo prepara su reaparición en los actos para ordenar el caos interno; la gestión de Alberto Fernández navega sus últimos meses sin rumbo, pese a su mensaje optimista en la Asamblea