Según un informe de la Federación Económica (FEM), si bien diciembre fue mejor de lo esperado gracias a Navidad, el resultado no alcanzó para modificar el balance negativo de 2013.
Si bien diciembre fue mejor de lo esperado gracias a Navidad, el resultado no alcanzó para modificar el balance de 2013. El último mes del año registró un incremento promedio de 1% frente a igual mes de 2012.
Las subas fueron impulsadas, en parte, por las ventas navideñas que aumentaron 3,68%.
Los incrementos de diciembre fueron liderados por Electrodomésticos y Artículos Electrónicos donde las ventas interanuales subieron 5,69%. Aquí buena parte del consumo estuvo concentrado en los aparatos de aire acondicionado.
Otro rubro con buena venta en diciembre fue Indumentaria con una mejora de 5,4 %. El mes pasado los comercios de este sector realizaron ofertas y descuentos lo que fue atractivo para los compradores.
En los negocios dedicados a Juguetería y Librería las ventas crecieron 4,67 % con respecto al mismo mes de 2012. Hubo una mayor demanda de estos artículos por la Navidad.
Otros rubros como Calzados, Perfumería y Relojería también lograron resultados positivos aunque en menor porcentaje.
Balance negativo
Según la FEM, "si bien diciembre fue mejor de lo esperado gracias a Navidad, el resultado no alcanzó para modificar el balance del año ya que en todo 2013 las ventas acumularon una baja promedio de 0,52%".
El informe destaca que durante el último trimestre se observó una mejora en la demanda, y que las ventas subieron en cada uno de los días festivos del año como Navidad, Día del Niño, Día de la Madre, Día del Padre y Día del Amigo.
"En general el año estuvo marcado por fuertes altibajos en la actividad comercial, sin embargo tanto las subas como las bajas fueron menores que a nivel nacional", agrega el informe.
Comentá la nota