Martín Marinucci convocó a los empresarios en La Plata. Reclamos y acuerdo para formar mesas técnicas conjuntas con el objetivo de ir hacia una mejora en el servicio.
Martín Marinucci convocó a los empresarios en La Plata. Reclamos y acuerdo para formar mesas técnicas conjuntas con el objetivo de ir hacia una mejora en el servicio.
Además, el Gobernador participó de actividades culturales en conmemoración del 105° aniversario del nacimiento de Evita.
Funcionarios de Trenes Argentinos recorrieron y evaluaron el estado de las vías para que pueda retornar el tren de pasajeros que unía Junín con Pergamino. Hay optimismo entre las autoridades de las localidades.
Con la presencia del ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, quedó inaugurada la nueva sede de la Delegación Regional Junín, la cual fue relocalizada tras funcionar durante la gestión de María Eugenia Vidal en instalaciones pertenecientes a la Sociedad Rural.
El gobernador bonaerense volvió a ratificar que “no hay proyecto municipal ni provincial sin Nación”. Se comprometió a recorrer los llamados distritos “sin tierra”
Los apoderados del oficialismo dieron el visto bueno para las listas de los aspirantes a ingresar a la Legislatura y las intendencias que podran ir adheridas a la del Gobernador y a la del precandidato a Presidente.
Hay especial atención con la elección en Bahía Blanca, General Pueyrredón, La Plata, Olavarría, Azul y Junín. Son las ciudades cabeceras de las secciones electorales y las gobiernan Juntos por el Cambio. El resultado impactará tanto en el Senado como en Diputados
El oficialismo se aproxima a una contienda trascendente sin definiciones y con mucha incertidumbre entre sus dirigentes. Las alternativas que se barajan para evitar una catástrofe en las PASO y cómo están las cosas en las secciones electorales
Cómo es la situación interna en cada uno de los municipios y qué incidencia puede tener la posible suspensión de las primarias. Salvo excepciones, la mayoría de los intendentes oficialistas están tranquilos. La cuestión es más compleja donde gobierna la oposición.
El encuentro tuvo como objetivo potenciar al Frente de Todos desde la diversidad y consolidar el desarrollo de cada vecina y vecino.
Tras jornadas previas de mucha rosca política, en donde las disputas internas hicieron peligrar el movimiento en los recintos, las Cámaras recuperaron su saludable funcionamiento y ahora las comisiones ya tienen quien las presida.
“Quienes tuvimos la suerte y el placer de militar y gestionar junto a él, podemos dar fe de sus ganas de trabajar y de su compromiso para con las y los juninenses, que sobre el final de su carrera trasladó a todos los argentinos y argentinas”, expresó Valeria Arata, autora de la iniciativa aprobada en la legislatura bonaerense.
Son parte de los $ 32.679.850 que recibirá nuestra ciudad de la provincia para ser aplicados a la adquisición de nuevos móviles policiales: vehículos, motovehículos. Refacciones de dependencias de seguridad; Reparación de móviles policiales existentes; Cámaras de seguridad, sistemas de monitoreo y alertas entre otros.
El intendente Pablo Petrecca y el ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk firmaron un convenio ayer. Los trabajos estarán destinados a la Escuela Primaria N°1, Escuela Primaria N° 47 y Escuela Secundaria N° 6, entre otras.
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, participó del encuentro “Parlamento de las Mujeres y Diversidades – 8M Construyendo Igualdad” que tuvo lugar en la Cámara de Diputados bonaerense.
El jefe de Gabinete provincial estuvo junto a Nardini, Álvarez Rodríguez, y otros funcionarios en los distritos de Carlos Casares y Pehuajó.
Tras reunirse con el ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, la diputada provincial por el Frente de Todos Valeria Arata anunció que las inversiones que se harán en la cárcel de Junín estarán orientadas a la construcción de una escuela.
El acuerdo con el FMI, el rumbo del país, el conflicto con el campo, la educación y la pandemia, y fundamentalmente el norte que debe trazarse Junín fueron los tópicos analizados por distintos referentes en diálogo con Democracia.
El Frente Renovador de Sergio Massa votó diferente al resto de los sectores del oficialismo. Las incorporaciones en el gabinete de Kicillof, una de las claves para aplacar enojos
El Frente Renovador de Sergio Massa votó diferente al resto de los sectores del oficialismo. Las incorporaciones en el gabinete de Kicillof, una de las claves para aplacar enojos
A pesar de haberle reclamado al Gobernador la continuidad del Fondo de Infraestructura Municipal, legisladores y alcaldes oficialistas comenzaron a justificar tímidamente su eliminación. "Hay otros fondos", un argumento que se comienza a escuchar.
El presidente de la Cámara de Diputados espera retener lo que tiene en el esquema legislativo y negocia con Máximo Kirchner. Malena Galmarini no será candidata.
Javier Rodríguez, Pablo López, Sergio Berni, Cristián Girard y Juan Cuattromo, junto a intendentes, legisladores provinciales, secretarios de producción, representantes del sector agropecuario y la industria.
Diputados y senadores de la provincia de Buenos Aires adelantaron las iniciativas que buscarán tratar en este nuevo período ordinario de sesiones, atravesado por las elecciones y el COVID.
La diputada provincial por el Frente de Todos, Valeria Arata, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el presente legislativo, la gestión de la pandemia y la relación con la oposición.
Con el nuevo esquema, que rige de 7 a 20, algunos locales no cierran al mediodía y otros volvieron al sistema anterior. “Este pedido de Comercio e Industria generó un problema”, cuestionó Federico Melo. “Se buscó ampliar el horario para que cada uno se adapte”, contestó Raúl Parejas.
Por qué el Gobierno le huye a una devaluación como a la pesteLegisladoras repelen críticas opositoras tras la tensión en Olavarría y Junín. Hablan de reclamo pacífico y piden no politizar la crisis habitacional.
Algunos hacen las valijas para volver, otros saben que se quedan, y otros tantos se preparan para venir. El objetivo final, la Legislatura. En el medio, una gran batalla que acaba de empezar.
La diputada Provincial por el Frente de Todos, Valeria Arata, se manifestó respecto al plan de reactivación productivo pospandemia que anunció el gobernador Axel Kicillof este martes.
A través de una reunión virtual con diputados provinciales, el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue en el marco de la comisión de Presupuesto e impuestos. Allí, el funcionario manifestó que la toma de deuda es esencial para "hacer frente a la situación sanitaria, económica y social".