Urbaser reduce ingresos hasta los 2.394 millones de euros en pleno proceso de venta

Urbaser reduce ingresos hasta los 2.394 millones de euros en pleno proceso de venta

La compañía tuvo unas ganancias de 63 millones de euros y una cartera de pedidos de 14.200 millones. Blackstone y EQT se quedan solos y unidos en la puja por Urbaser.

Por: Cristian Reche.

Urbaser, el gigante español de la gestión de residuos que está en manos de Platinum, fondo controlado por el dueño de los Detroit Pistons, Tom Gores, redujo en 2024 sus ingresos hasta los 2.394 millones de euros (-4,92%), ejercicio en el que arrancó su proceso de venta, que sigue hoy vivo con los fondos Blackstone y EQT como los mejor posicionados para tomar el relevo en el capital. La compañía dirigida por Fernando Abril Martorell cerró dicho ejercicio también con menores ganancias, que se situaron en los 63 millones de euros.

Según se desprende de la información depositada en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), Urbaser redujo su resultado final por la ausencia del efecto que el pasado año tuvieron las desinversiones de sus negocios en los países nórdicos (Grupo Nordic) a Cube y le llevaron a presentar unos números históricos con más de 200 millones de beneficio.

De igual modo, el volumen de negocio de Urbaser llegó principalmente de los servicios urbanos, que le reportaron 1.192 millones de euros. El tratamiento de residuos y los residuos industriales aportaron el resto del negocio, mientras que la firma no se anotó venta sobre actividades ligadas al tratamiento de aguas.

La cartera de pedidos de la compañía sigue en niveles elevados y se cifra ya en 14.224 millones de euros. La mayoría de contratos se deben a servicios urbanos (5.485 millones) y tratamiento de residuos (7.911 millones). Residuos industriales ocupa una cartera reducida respecto al total de su cartera. El desglose geográfico sigue dejando a España como mercado principal, con más de la mitad de las ventas. El negocio internacional supuso 859 millones de euros, con Chile y Francia como plazas destacadas.

"La evolución del grupo Urbaser a lo largo del ejercicio 2024 ha resultado satisfactoria, a pesar del complejo entorno macroeconómico actual, superando incluso los planes y presupuestos que fueron definidos previamente", explica la compañía en su informe de gestión. Urbaser, añade, ha "seguido ejecutando su plan de inversiones en sus mercados objetivos, a través de sus sociedades participadas".

En este sentido, la empresa ha seguido perfilando el perímetro de todo el grupo antes de sellar su venta. Las variaciones de la estructura de Urbaser en el ejercicio 2024 corresponden principalmente al cambio de método de consolidación de la sociedad Resilei - Tratamento de Resíduos Industriais, mientras que en el año anterior se debían a la ya mencionada salida del perímetro del Grupo Nordic y la adquisición del Grupo Sertego Portugal, así como la escisión de su negocio en Argentina.

Sobre el reparto de dividendos, la compañía recuerda que ácordó retribuir a su accionista, el fondo Platinum, el 21 de marzo y 16 de julio del pasado año. El consejo acordó el reparto de dividendos contra reservas por importe de 19 millones de euros y 24 millones de euros, respectivamente. El fondo de Estados Unidos ha recuperado así parte de su inversión inicial y podría seguir apostando por esa política si finalmente la operación corporativa con EQT y Blackstone no fructifica.

200 millones en compras

Durante 2025, la empresa se ha hecho con el negocio en la Península Ibérica de Stericycle, cuyo importe no fue desvelado en su momento, pero sí se ha incluido en las cuentas: 86,16 millones de euros (46,60 por el negocio en España y 39,56 millones por el negocio en Portugal). La compañía ha acordado también la compra del 100% de las participaciones de la sociedad Reciclados Ribera del Xúquer, tenedora de la planta de valorización de residuos de Guadassuar. La adquisición se ha llevado a cabo a través de la sociedad de nueva creación RRX Levante por un importe de 102 millones de euros.

Comentá la nota