Se unió el justicialismo

Se unió el justicialismo
La conducción del congreso partidario durante la entonación del Himno Nacional. Con la presencia de la casi totalidad de los congresales, se resolvió que todos los sectores internos del PJ participen de la interna del peronismo que llevará el nombre de Frente Santa Fe Para Todos.
En el salón de Luz y Fuerza de la ciudad de Santa Fe se resolvió, luego de limar las diferencias entre distintos sectores, aprobaron un documento que instruye a los justicialistas a participar de las internas abiertas, simultáneas y obligatorias de mayo bajo una misma sigla.

También se resolvió apoyar las decisiones y acuerdos que se generen desde el Partido Justicialista nacional. Luego de comprobado el quórum, se procedió a rendir un homenaje al ex presidente del PJ Néstor Kirchner.

Antes de iniciarse las deliberaciones, Alberto Maguid dio la bienvenida a todos los sectores que integran el justicialismo, "sin importar su alineación". "Se decía que el peronismo era un sello de goma, y esto demuestra que está más unido que nunca y que va a ser gobierno en el 2011", remató el secretario general de UPCN Santa Fe.

En los pasillos y en la vereda de la sede gremial de Luz y Fuerza había una gran cantidad de militanes que no eran congresales pero igual quisieron estar presentes en esta fiesta peronista, donde el clima que se vivía era de euforia y de esperanza para las próximas elecciones.

También eran muchos los comentarios sobre los efectos que ocasionó esta unión dentro del Frente Progresista Cívico y Social, que deberá rediseñar su estrategia porque su hipótesis de trabajo se basaba sobre la división del peronismo.

El texto aprobado fue votado por unanimidad por los más de 350 congresales reunidos hoy en la ciudad de Santa Fe y manifiesta que "teniendo en cuenta las próximas elecciones presidenciables, cuyas primarias serán el próximo 14 de agosto y generales el 23 de octubre, el Partido Justicialista de la provincia de Santa Fe, en conjunto con el peronismo de todo el país, se compromete a la elaboración y ejecución de la estrategia electoral que nos permita conseguir el objetivo de seguir transformando la Nación, para seguir conformando definitivamente una Patria libre, justa y soberana"

Según reza el texto aprobado hoy "en nuestra provincia de Santa Fe concurriremos a elecciones reivindicando el espíritu frentista que históricamente tuvo el partido Justicialista convocando a todas las fuerzas políticas y sociales bajo la denominación Frente Santa Fe Para Todos, constituyendo las alianzas electorales conducentes a tal fin y delegando en los compañeros presidente y vicepresidente de nuestro partido Justicialista de la provincia de Santa Fe la ejecución de dicha tarea

Según la dirigente Celia Arena, "indudablemente este acuerdo permite que las diferentes vertientes que el peronismo tiene puedan expresarse como opción electoral, unificando propuestas en base a visiones compartidas, pero permitiendo expresar las diferencias que existen para que la ciudadanía a través de su voto defina el candidato del peronismo para la elección general"

La cita contó con una importante concurrencia de congresales, ya que se hizo presente un 78 por ciento de sus integrantes, sobre un total de 440.

La unión fortalecerá las aspiraciones del partido en Santa Fe, que pretende recuperar el poder que cedió al Socialismo en 2007, tras mantener 24 años de hegemonía en el gobierno provincial.

COMUNICADO OFICIAL

En el día de la fecha se reunió, con la asistencia de 345 congresales de los 19 departamentos de la provincia, un 78% del total, el Congreso Provincial del Partido Justicialista de la provincia de Santa Fe

El mismo ratificó como sus autoridades al Presidente Antonio Ciaurro, Vicepresidente 1º Mauro Luis Decandido, Vicepresidente 2º Jorge Molina y los secretarios Celia Isabel Arena, Luciano Agustin Leiva y Claudia Alejandra Giaccone.

En el mismo se encontraban presentes dos veedores de la Justicia Federal con competencia electoral.

A propuesta del congresal ALEJANDRO ROSSI se efectuó un homenaje al compañero Ex Presidente NESTOR CARLOS KIRCHNER, quien falleció el pasado 27 de octubre de 2010, mientras ocupaba la presidencia del Partido Justicialista a nivel nacional.

El Congreso Provincial del Partido Justicialista resolvió, por unanimidad, la constitución del Frente Santa Fe para Todos como herramienta política para afrontar las elecciones provinciales, municipales y comunales internas, abiertas, simultáneas y obligatorias del 22 de mayo y las generales del 24 de julio con el objetivo de obtener el triunfo tanto en la provincia y en las ciudades y pueblos de los 19 departamentos santafesinos y trabajando en una estrategia electoral que nos permita seguir transformando la Nación.

Del mismo modo, el máximo órgano deliberativo del PJ de Santa Fe aprobó por unanimidad la modificación de la Carta Orgánica partidaria, a los efectos de incorporar el cupo femenino en la elección de autoridades del Partido Justicialista de la provincia de Santa Fe, para la constitución del Consejo Ejecutivo provincial, los consejos departamentales, los consejos de unidad básica y la totalidad de los cuerpos del PJ de Santa Fe.

También se votó por unanimidad la expulsión de los afiliados Mario Facino y Eduardo Ramos, condenados por delitos de lesa humanidad en el transcurso de la última dictadura militar, como consecuencia del tratamiento del dictamen del Tribunal de Disciplina del Partido Justicialista.

Finalmente se autorizó al Consejo Ejecutivo provincial a fijar el cronograma de elección de autoridades partidarias.

Comentá la nota