El jefe Ejecutivo de la Sub Unidad de Obras y Programas Especiales (SUOPE), Guillermo Monzón, informó que las obras de la Estación de Bombeo Laguna Prosperidad se encuentran en su etapa final de ejecución.
Monzón explicó además que la obra cumplirá con dos beneficios fundamentales; en primer lugar evitará que se inunden las barriadas cercanas a la Laguna Prosperidad como el Barrio Don Bosco, Villa Prosperidad, Villa Los Lirios, Villa Don Rafael, y Villa Del Carmen que son los que sufren las consecuencias de las precipitaciones ya que el agua de la cuenca descarga en esta laguna.
En segundo lugar la obra permitirá evitar los anegamientos en la mitad del casco céntrico y facilitará la ejecución de otras construcciones estructurales como desagües, para dotar a Resistencia de una obra fundamental en el sistema de desagües pluviales.
Esta obra se articula con el conducto Laprida, que actualmente está en ejecución, el cual permitirá descargar y desagotar las aguas que inundan y saturan el casco céntrico.
"La obra se encuentra enmarcada dentro del plan de Intervención Urbano Ambiental Integral que la Suope viene ejecutando a través del Ministerio de Infraestructura el cual contempla varias obras: La Estación de Bombeo, el conducto Laprida, el reasentamiento de familias y la regularización dominial para 207 familias que tendrán su vivienda propia para la cual se construyó una estación de bombeo cloacal", finalizó Monzón.
Características de la obra
Por su parte, el inspector de la obra Miguel Falala, expresó que "la obra tiene como objeto controlar la Cuenca de la Laguna Prosperidad, para ello cuenta con 5 bombas electrosumergibles con una capacidad de bombeo de 7 metros cúbicos y medio por segundo. Está preparada para ampliarla a 5 bombas de 3 metros cúbicos por segundo". En esta línea, explicó que además se ha dotado a la obra de una línea de media tensión que alimenta esta Estación de Bombeo la cual consta de: una sala de tableros, celdas y transformadores que apuntan y asegura un óptimo funcionamiento durante todo el año.
Comentá la nota