Torres encabezó el acto por el 82° aniversario de Alto Río Senguer

Torres encabezó el acto por el 82° aniversario de Alto Río Senguer

Confirmó la reactivación de una importante obra hídrica para la zona.

 

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encabezó el acto por el 82° aniversario de Alto Río Senguer, celebrado este martes al mediodía, al término del cual también inauguró importantes obras hídricas y de infraestructura, y el nuevo Centro de Monitoreo Urbano de la localidad.

El acto se desarrolló en el gimnasio de la localidad, y acompañaron al mandatario  intendentes de varias localidades , ministros y funcionarios.

Durante la jornada, el Gobernador anunció también la puesta en marcha de la obra Presa Nacimiento del Río Senguer, reactivada tras gestiones del mandatario y funcionarios del Gabinete ante autoridades nacionales, la cual permitirá regular los caudales provenientes del Lago Fontana, brindando estabilidad al suministro hídrico de las localidades de la cuenca, desde el Lago Muster hasta la localidad de Comodoro Rivadavia.

Asimismo, Torres inauguró obras de infraestructura urbana, entre ellas el nuevo Centro de Monitoreo, que cuenta con casi una veintena de cámaras y tecnología de última generación; la obra de adoquinado en una de las principales arterias de la localidad, y la Estación de Piscicultura de la Escuela N° 716, realizada por la administración de la comuna y con el acompañamiento del Estado Provincial.

Obra pública y Chubut en el mapa nacional

En su discurso, Torres sostuvo que «no todos los pueblos tienen la suerte de tener un intendente que pone a su gente por encima de todo lo demás» y ratificó el acompañamiento del Gobierno «para que Senguer pueda crecer, generar trabajo e integrar el mapa turístico de la Argentina».

«Hacemos un esfuerzo enorme para poder integrar a la provincia, y vemos que esa bendita Ruta 40 está en las condiciones en las que se encuentra; sobre todo, sabiendo todo lo que genera Chubut y todo lo que los chubutenses pagan en el Impuesto al Combustible, y la verdad es que hoy es más seguro viajar por la banquina que por la propia ruta; pero ese reclamo, al día de hoy, no se escucha o se relativiza como se lo hace con la obra pública», manifestó el mandatario.

En la misma línea, Torres ponderó que «la obra pública, para provincias como la nuestra, es un acto de Justicia, porque Chubut es una de las que más aporta a las arcas nacionales y no hay derecho a que ese esfuerzo se vaya a la zona centro de nuestro país, y que tengamos las rutas nacionales en las condiciones en las que lamentablemente están».

«Esperamos que la Justicia falle rápidamente a favor de la provincia, para poder resolver esto de la manera más simple: o nos traspasan la obra de una vez por todas para poder intervenir en esa ruta, o eliminan ese impuesto que tanto dinero genera y que no se ejecuta, o bien nos traspasan de una vez por todas esa partida. Pero no podemos permitir que las rutas nacionales, por donde van los camiones que generan las divisas que los distintos gobiernos nacionales vienen dilapidando hace tanto tiempo, estén en las condiciones en las que están; y vamos a seguir batallando para que de una vez por todas podamos intervenir», puntualizó el titular del Ejecutivo chubutense.

«Un Estado presente»

«Cuando hablamos de integrar a nuestros pueblos, hablamos de un Estado presente», continuó Torres, sumando a ello que «apuntamos a igualar para arriba y de generar igualdad de oportunidades; y el hecho de tener Telemedicina en Alto Río Senguer va a permitir que la ciudadanía tenga acceso a prestaciones de mayor complejidad, ahorrándose viajes a Comodoro Rivadavia o Sarmiento, y tener una mejor calidad de vida».

«Trabajamos pensando, siempre, en las futuras generaciones, a quienes vamos a poder dejarle una provincia mucho mejor de la que recibimos», concluyó el Gobernador.

Acompañamiento de la Provincia

Por su parte, el intendente de Alto Río Senguer, Miguel Mongilardi, sostuvo que a partir del acompañamiento del Gobierno de Chubut «hoy estamos marcando un camino», y puso en relieve las medidas impulsadas en beneficio de los productores locales.

Además, resaltó «el apoyo que tenemos por parte del Gobernador y de todo el Gabinete, como así también el de todos los vecinos e intendentes, muchos de los cuales han venido de localidades lejanas», y agradeció a Torres «por la forma en que este gobierno responde; semana a semana recibimos a funcionarios en nuestro pueblo, y ese es el camino, trabajando unidos, codo a codo».

El jefe comunal concluyó agradeciendo «las tantas obras que tenemos ahora y para el futuro, gracias a un trabajo que realizamos con todas las reparticiones y ministerios de la provincia», destacando la obra para la Estación de Piscicultura en la Escuela N° 716, «que era tan pedida por alumnos y directivos de la escuela, y en menos de un año pudo avanzar y hoy está terminada».

Comentá la nota