Tornado: trabajan en varios frentes para recuperar las zonas afectadas

Cuadrillas de la Municipalidad de Lomas despejaron calles de Banfield, Fiorito y Villa Centenario, dañadas por un fenómeno climático que no se producía con tanta intensidad desde hacía 40 años.
”No se que pasó. Primero se escuchó como un trueno que hizo estallar los vidrios de la ventanita del baño y enseguida pasó por la puerta de casa algo, como una bola negra, que arrasó con todo”, relató Marta Iribarren, vecina de Fiorito.

En cuestión de minutos, la tranquilidad de los barrios apenas alterada por una tormenta vio cómo los árboles se desprendían del suelo, los postes de luz hacían efecto dominó y los cables quedaban sueltos, amenazantes.

A poco de extinguirse el tornado más importante de los últimos 40 años, y que principalmente afectó Banfield, Fiorito y Villa Centenario; desde el Municipio de Lomas de Zamora salieron móviles de la Policía Municipal y de Defensa Civil, junto a cuadrillas de Obras Públicas, para asistir a los vecinos damnificados.

Las imágenes de las consecuencias del fenómeno climático eran realmente preocupantes. Todos los vecinos concordaban en repetir que “pareció una película”, sólo que tuvo lugar en la realidad y que afortunadamente no se produjeron víctimas.

“Me arrancó las chapas del techo en un segundo. Cuando empezó a caer granizo, no pensé que podía venir un tornado y que iba a complicarnos la vida de esta forma”, explicó María Aguirre, de Banfield.

En su casa de la calle Malabia todavía se pueden ver las consecuencias del fenómeno. Los cables del tendido eléctrico penden y las ramas, amontonadas sobre la calle, explican las copas vacías de los árboles de la vereda.

“Quiero agradecer, porque los chicos de la delegación vinieron muy rápido y ya se están llevando todo”, destacó.

Otro de los lugares que sufrió las consecuencias del tornado fue la Plaza Sargento Cabral, ubicada en la intersección de Barcelona y Paraguay, en Fiorito.

Los árboles fueron arrancados del suelo y los juegos muestran claros signos de deterioro. Encabezando los operativos de remoción de escombros y limpieza de las calles, que su área llevó a cabo en forma simultánea en varios frentes y a través del empleo de camiones y retroexcavadoras, el secretario de Obras Públicas, Julio Massara, indicó: “Estamos trabajando, y seguiremos en los próximo días, para recuperar todos los barrios. Nos ocupamos de despejar las calles de escombros, postes, carteles”.

A pesar de que al tornado lo acompañaron fuertes lluvias, en toda la zona no se produjeron inundaciones, algo que los vecinos resaltaron pues hubiera empeorado aún más el panorama.

“No hemos tenido que evacuar a nadie por inundación”, confirmaron en Defensa Civil, cuyo personal también colaboró con las asistentes sociales de la Secretaría de Desarrollo Social en la recorrida, casa por casa, para relevar las necesidades de los vecinos y los daños a sus propiedades.

Desde el Municipio, también explicaron que los esfuerzos están abocados a recuperar las distintas estructuras dañadas por el tornado a fin de que los barrios cuenten con energía eléctrica, suspendida momentáneamente para llevar adelante los trabajos y sumar seguridad en las tareas, y la red telefónica.

El Cementerio Municipal también resultó dañado

La clásica “paz del cementerio” esta vez fue alterada por un fenómeno climático, inédito desde hace 40 años.

El tornado que afectó toda la región también provocó destrozos en el lugar, que debió cerrar sus puertas en el día de ayer.

Los equipos enviados por el Municipio de Lomas, el personal del cementerio y varias cuadrillas de cooperativistas, trabajan para recuperar el espacio.

El tornado dejó gran parte del cementerio con sus caminos bloqueados. Muchos de los árboles que componían el paisaje ahora se encuentran caídos en las calles del predio, ya que la intensidad de los vientos los arrancó de raíz.

Los que resistieron de pie sufrieron el fenómeno en sus copas. Muchas de las ramas se encuentran diseminadas en el lugar, especialmente en la entrada, donde se ubicaban los ejemplares más grandes.

Comentá la nota