El PRO tiene su triángulo de hierro bonaerense, pero juega para Karina Milei

El PRO tiene su triángulo de hierro bonaerense, pero juega para Karina Milei

Ritondo, Santilli y el intendente Montenegro presionan a los Macri y empujan un acuerdo con LLA. Qué tiene cada uno para ofrecer. Martes de cumbre impredecible.

 

Por Juan Rubinacci

Así como al triángulo de hierro de Javier Milei lo completan Karina Milei y Santiago Caputo, el PRO en Buenos Aires afina el suyo para concretar un acuerdo con La Libertad Avanza. Los lados tienen la firma de Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro. Los tres presionan coordinadamente a Mauricio Macri para sellar un pacto al que el expresidente se resiste.

Las tres figuras del partido fundado por el ingeniero supieron lucir el amarillo más brillante en los años dorados del partido, desde la jefatura de Gobierno en CABA y el paso por la Presidencia hasta la derrota más dura en las elecciones de 2023. Cuando entonces el expresidente llamó a apoyar públicamente a LLA -el nuevo actor de la escena nacional-, no imaginó que ese sería el inicio de la desintegración del PRO, con varios de sus máximos referentes presionando para una fusión con los libertarios o, de mínima, para integrar los espacios.

Tras varias reuniones con la secretaria general de la Presidencia, el armador bonaerense de LLA Sebastián Pareja y la mano derecha de El Jefe, Lule Menem, Ritondo, Santilli y Montenegro se encaminan a llevar al PRO a un acuerdo con la Casa Rosada, aún cuando el fundador del partido está en guerra con Milei y su entorno. La guerra total en la Ciudad de Buenos Aires parecía sentenciar la disputa en la madre de todas las batallas, pero aún no está todo dicho.

Cristian Ritondo y la autonomía del PRO bonaerense

Ritondo preside el partido en suelo bonaerense desde mediados del año pasado, cuando Macri ordenó intervenirlo en el marco de la pelea con Patricia Bullrich. A Pucho lo acompaña un consejo directivo de macristas de pura cepa. No obstante, el acercamiento que tuvo con las primeras líneas del gobierno para que el PRO apoyara las leyes de LLA o respaldara los DNU firmados por la Casa Rosada fortalecieron el vínculo del exministro de Seguridad bonaerense con la mesa política libertaria. En el presidente del bloque del PRO en Diputados, el Gobierno encuentra un interlocutor inmejorable.

Cristian Ritondo y Javier Milei.

Así avanzaron las conversaciones entre las partes, de las que Macri no participó, hasta que acordaron la integración de los espacios con miras al escenario electoral que se viene. Sin embargo, aún resta definir los detalles de cómo será ese tratado en cada sección electoral y, sobre todo, en los distritos. Algo está claro: el presidente del PRO en Buenos Aires busca ser algo más que un aliado en el Congreso.

Este martes puede haber novedades: convocó a buena parte de la tropa del PRO bonaerense a la sede del partido, en calle Balcarce. Va a contar los avances de esa negociación, aunque deberá también escuchar las inquietudes y las condiciones de buena parte del macrismo que no aprobará un acuerdo a libro cerrado.

Diego Santilli, un acuerdo sin condiciones

Santilli fue uno de los primeros en adoptar la narrativa libertaria y defender la gestión de Milei en los medios y en las redes. Ex precandidato a gobernador y ganador de la elección bonaerense de 2021, está convencido de que la única manera de derrotar al peronismo en Buenos Aires es junto a LLA. Trabaja día a día para caminar con dirigentes e intendentes sin hacer mención a los partidos, sino de enfocarse en el propósito.

Diego Santilli y Cristian Ritondo.

Desde 2024, el Colorado viene insistiendo con la convergencia y hasta se postuló para ser el nombre en el que confluyan los dos espacios, una idea que a Karina Milei no la sedujo. A partir de ahí, Santilli le hizo saber a su tropa que no estaba dispuesto a jugar en una lista que enfrentara a una del Gobierno.

El diputado viene sosteniendo el diálogo con dos de las principales figuras del ecosistema libertario. Se reunió a solas con Lule Menem a mediados del año pasado. Unos días después también se encontró con El Jefe y mantuvo algunas conversaciones con Santiago Caputo. En el último mes, integró las dos fotos de la tropa ¿exmacrista? con la cúpula libertaria. Hace pocos días, Santilli hasta reconoció que no tendría problema en que las listas sean encabezadas por candidatos de LLA.

Por qué es importante Guillermo Montenegro

Hace una semana, Montenegro, intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata) -cabecera de la poderosa Quinta sección electoral- confirmó con una foto que trabajará en el mismo camino que LLA. Se reunió primero con el armador seccional Alejandro Carrancio (vicepresidente del partido libertario en Buenos aires) y después integró la mesaza junto a Ritondo y Santilli.

Guillermo Montenegro y el armador de La Libertad Avanza en la Quinta sección, Alejandro Carrancio.

Fue ministro de Macri en la Ciudad y fue impulsado por María Eugenia Vidal para competir por la jefatura comunal marplatense. En 2019 ganó. Consiguió la reelección en 2023 y es uno de los pocos municipios -si no el único- en el que todavía gobierna en coalición con el radicalismo. La sección a la que pertenece pondrá en juego cinco bancas para el Senado bonaerense este año, un cuerpo donde Las Fuerzas del Cielo aspiran a ganar volumen.

Montenegro puede ofrecerle a los Milei la posibilidad de que haya un municipio pintado de violeta bien lejos del conurbano, en una ciudad en el que se posan todas las luces durante la temporada alta. Se trata de otra de las figuras más relevantes del macrismo que empieza a desteñir y a adoptar la narrativa libertaria, no sólo en lo discursivo, sino en los hechos de gestión, como las campañas “antifisuras”, el recorte en el Estado y la apertura al sector privado.

Ritondo, Santilli y Montenegro empujan a Macri a sellar un acuerdo justo en el peor momento de la relación del expresidente con Milei. Este lunes, primera jornada de apertura del cepo, el expresidente apuntó contra el Gobierno por la devaluación. El primer mandatario le devolvió un dardo venenoso al acusarlo de traicionarlo por la espalda para “defender los negocios de la Ciudad”.

Comentá la nota