Lo dijo la cámara que nuclea a las estaciones de servicio de La Rioja. “No hay reclamos por esta tasa. Las ventas no cayeron”, sostuvo el titular de la entidad, Luis de la Fuente, quien manifestó que “los clientes ya la tienen incorporada a su bolsillo”. A través de la Tasa Vial la comuna grava los combustibles de 1,5% al 3% para recaudar fondos para obra pública de asfaltado.
Así lo informó el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de La Rioja, Luis de la Fuente, quien indicó: “No hay reclamos por esta tasa. Las ventas no cayeron”, sentenció. Cabe recordar que en un primer momento se realizaron campañas mediáticas con bocinazos y protestas de ciertos sectores, quienes estaban en contra de esta tasa vial. Luego de su sanción inclusive se presentaron amparos que no tuvieron respuesta aún de la justicia riojana.
“En cuanto a los clientes, desde el primer momento que se comenzó a cobrar no hubo quejas. Lógicamente uno ve por los medios que se presentaron escritos en la justicia. Pero nuestros clientes no objetaron nada”, concluyó de la Fuente, quien dijo que todavía no se sentaron como Cámara a evaluar el impacto de esta tasa vial, pero en líneas generales, las ventas de combustible no bajaron en la capital riojana.
Cabe recordar que el porcentaje de esta tasa es gradual, de acuerdo al tipo de combustible. Para la premium, el porcentaje que se aplica es del tres por ciento, en tanto que Super y Gasoil Euro y del 1,5 por ciento para el gasoil y GNC. En el medio de la promulgación y su aplicación hubo un aumento de todos los combustible, que constituyó la tercera subida del año y sin embargo esto no afectó las ventas, de acuerdo a los dichos de De la Fuente.
Comentá la nota