Suspensión de las PASO: UxP reúne a su tropa previo a la sesión para decidir cómo pararse frente a los rebeldes

Suspensión de las PASO: UxP reúne a su tropa previo a la sesión para decidir cómo pararse frente a los rebeldes

La bancada de UxP y otros bloques aceleran reuniones de último momento para definir cómo votar la suspensión de las PASO. El peronismo decide si otorgar libertad de acción, frente a los diputados que ayudaron al oficialismo 

 

Por Daniela Romero

 

Luego de que el bloque de Unión por la Patria se partiera en pos de ayudar al Gobierno a dictaminar la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), los bloques de diputados aceleran reuniones antes de la sesión de mañana, programada para las 12. El dilema es determinar si habrá libertad de acción o, de nuevo, un intento de disciplinar la bancada, a riesgo de que la Casa Rosada exponga nuevamente a los aliados rebeldes.

La sesión para suspender las Primarias fue convocada el lunes para mañana al mediodía. La reunión de labor, por su parte, se agendó para las 10.30 de la mañana. Además de la reforma electoral, se tratará el Juicio en Ausencia y Reiterancia, dos proyectos que modifican el Código Penal y ya tienen dictamen de comisión hace tiempo. La reforma de las PASO pudo avanzar en ese primer paso recién este martes, cuando se reunió el plenario de Justicia, Asuntos Constitucionales y Presupuesto para darle despacho de comisión, tras un año frustrado en el que el Gobierno insistió en presentar esta iniciativa, sin éxito.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:El Gobierno consiguió dictaminar su versión de Ficha Limpia: vuelve el debate al recinto, con Cristina Kirchner en la miraSe viene la eliminación de las PASO: el Gobierno confía en que tiene los votos necesarios para suspenderlas

“Parece que un diputado de su bloque firmó un proyecto de eliminar las PASO y usted se puso nervioso”, le cruzó el jefe de la bancada libertaria, Gabriel Bornoroni, al líder de UxP, German Martínez, quien denunció en el plenario del martes que el Gobierno estaba “apretando” a diputados para que firmen el dictamen. Fueron cuatro los de su bloque los que, efectivamente, firmaron un proyecto alternativo para derogar las Primarias: Ricardo Daives (con doble firma), Silcana Micaela GinocchioBernardo José Herrera y Sebastián Noblega, a pedido de los gobernadores de Catamarca, Raul Jalil, y Santiago del Estero, Gerardo ZamoraSin ellos, el Gobierno no alcanzaba el dictamen.

PASO, Juicio en Ausencia y Reiterancia" data-height="533" data-width="800" data-size="w:800,h:533" hspace="5" vspace="5" title="Diputados mañana debate la suspensión de las PASO, Juicio en Ausencia y Reiterancia" src="https://www.baenegocios.com/__export/1738712743353/sites/cronica/img/2025/02/04/whatsapp_image_2025-02-04_at_15_45_25_1.jpeg_158021514.jpeg" width="800" height="533" pinger-seen="true" style="box-sizing: border-box; transition: background 0.3s ease 0s, color 0.3s ease 0s, box-shadow 0.3s ease 0s, position 0.3s ease 0s, border 0.3s ease 0s, opacity 0.3s ease 0s; -webkit-font-smoothing: antialiased; vertical-align: top; width: 728.976px; height: auto; margin: 0px;">Diputados mañana debate la suspensión de las PASO, Juicio en Ausencia y Reiterancia

Si bien diputados de UxP consultados por este medio admitieron no haberse sorprendido de la maniobra, el bloque había difundido la noche anterior un comunicado en el que le delegaban al oficialismo la responsabilidad de conseguir el apoyo: “Si los libertarios quieren avanzar igual, que consigan ellos solos (con sus "amigos") las firmas para el dictamen y el quórum para sesionar”. La decisión corrió después de una reunión de bloque trasnochada en el Palacio; ahí definieron mantenerse unidos en el lugar de opositores, a pesar de que había un sector considerable en lineamiento con suspender las Primarias. Algunos ya anticipaban que era imposible de sostenerlo.

“Mañana va a haber una reunión de bloque. O se impone la disciplina partidaria, que en ese caso la voy a acatar, o hay que ver si hay libertad de votar como a uno le parezca”, contó el diputado chaqueño Juan Manuel Pedrini, quien está a favor de la suspensión al punto que él mismo presentó proyecto desde UxP, pero no quiere desobedecer la coherencia de bloque si se decide no apoyar al Gobierno. Hay al menos un tercio de los 98 que conduce Martínez dispuestos a votar a favor de la suspensión de las PASO.

Dentro del peronismo aseguran que los números para avanzar positivamente sobre la reforma electoral están, en cambio del oficialismo y los sectores aliados todavía ponen en duda la certeza de los 129. Varios coinciden que “no está fácil” conseguir el quórum, especialmente dado que UxP definió no bajar, y es probable que, como fue en el plenario, la duda se mantendrá hasta el último minuto. Después de que se habilite la sesión, dan por descontado que los botones en verde abundarán desde el ala peronista: es llegar al quórum lo que mantiene la incertidumbre.

Comentá la nota