El PRO sigue empantanado en Buenos Aires: a defender sus trincheras en soledad o vagón del tren libertario

El PRO sigue empantanado en Buenos Aires: a defender sus trincheras en soledad o vagón del tren libertario

“No necesitamos un acuerdo con LLA”, dice el jorgemacrismo. Los violáceos Ritondo y Santilli agitan el fantasma K. A la pesca de radicales y vecinalistas.

 

Por Juan Rubinacci

La dirigencia del PRO bonaerense sigue atrapada en un pantano. No se pone de acuerdo sobre hacer o no un acuerdo con La Libertad Avanza. Un sector insistió este martes en avanzar con el Gobierno y otro advirtió que “no es necesario” sellar una coalición, confiado en la estructura y los dirigentes que el partido tiene en el territorio.

 

Fue en un encuentro que se realizó en la sede del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, encabezado por el presidente en suelo bonaerense, Cristian Ritondo, que llevó el borrador de lo que viene dialogando con Karina Milei, junto a los otros dos principales promotores de la integración de los espacios: el diputado Diego Santilli y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.

Tras la reunión a la que asistieron los 13 jefes comunales del partido y parte de la plana legislativa, se informó que convocarán a un encuentro con todos los concejales del PRO en la provincia y que además del diálogo que continuará con la Casa Rosada se abrirá una ventana para sumar a otros espacios.

El encuentro de este martes del PRO en la sede del partido.

La resistencia a la fusión con La Libertad Avanza

El espacio que se referencia en el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, salió del encuentro con una postura opuesta a lo que propone el triángulo de hierro del PRO bonaerense: “No es necesario un acuerdo en esos términos. Tenemos referentes que miden más que los de LLA en sus distritos y el desdoblamiento electoral nos beneficia”, advierten.

El jorgemacrismo evita hablar de acuerdo y prefiere decir que se mantiene el diálogo con los libertarios, así como también con aquellos otros sectores a los que ahora invita Ritondo. Se trata de una pecera en la que buscarán pescar todos los sectores: las 27 intendencias que controla la UCR, junto a su tropa de 23 bancas legislativas.

El otro espacio que pide condiciones es el de Néstor Grindetti, que quiere discutir en todo caso qué posibilidades tiene cada sector según el municipio o la sección electoral. Esta tribu cree que lo mejor es liberar a cada distrito para tomar la mejor definición en función de ir de la mano o no con LLA. También reconocieron que el cierre de alianzas todavía queda lejos y que hay tiempo para desempantanar una discusión interna que no avanza.

Cristian Ritondo y Diego Santilli empujan un acuerdo con La Libertad Avanza.

La UCR en la mira de todos

Ritondo dijo al salir del encuentro que el diálogo se extenderá hasta las orillas del radicalismo y el vecinalismo, algo que ya mencionó en otras oportunidades. Busca arrastrar a la tropa boina blanca e independiente a una gran coalición antikirchnerista en Buenos Aires. No obstante, se trata del mismo ecosistema al que busca acercarse la tropa del PRO más reticente al pacto libertario.

Es un sector que estuvo al borde de ensayar una remake de JxC a principios de marzo en La Plata, encuentro que se detonó a raíz de la foto que el día anterior Ritondo y Santilli se tomaron con Javier Milei y la plana bonaerense de LLA en la que mostraron el primer acercamiento de un acuerdo que todavía no se cierra.

Aquello hizo desistir al radicalismo de asistir a un cónclave con un espacio que buscaba ser alternativa a los gobiernos nacional y provincial, pero que horas antes se sentó con el primero para iniciar un diálogo, sin aviso ni invitación a su exsocio. Así, todos los sectores del PRO siguen atrapados entre quienes presionan fuertemente para cerrar un pacto electoral y aquellos que lo resisten abiertamente.

Comentá la nota