Siete horas de reunión entre Kicillof, Massa y Kirchner: no lograron acordar qué hacer sobre las elecciones bonaerenses

Siete horas de reunión entre Kicillof, Massa y Kirchner: no lograron acordar qué hacer sobre las elecciones bonaerenses

El gobernador, el jefe del Frente Renovador y el hijo de Cristina Kirchner se encontraron este domingo en La Plata. Pese a la extensa cumbre, sigue trabada la negociación sobre cómo y cuándo serán los comicios.

Mauricio Caminos

Siete horas de reunión que no sirvieron para acordar una posición común. Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner protagonizaron una larga cumbre este domingo en La Plata, bajo el amparo del intendente Julio Alak, pero no lograron ponerse de acuerdo sobre cómo y cuándo hacer las elecciones bonaerense.

El dato de que el nuevo cónclave quedó al borde del fracaso le suma tensión a la sesión de este martes en la Legislatura para votar la suspensión de las PASO y definir la suerte de las generales. El gobernador pretende que las elecciones locales se separen de las nacionales del 26 de octubre, mientras que el kirchnerismo apunta a que sean concurrentes: mismo día pero con distinto método de votación. En ese punto concreto no hay acuerdo.

La cumbre la reveló esta mañana el diario Hoy de La Platense, con fotos de sus protagonistas ingresando por la noche en la sede de la Fundación del Plata, ubicada en 53 entre 16 y 17, en la capital provincial. elDiarioAR consultó en las distintas tribus peronistas y una importante fuente política brindó detalles al respecto.

“Fueron siete horas de reunión. Tremendo”, apuntó la voz consultada, que aseguró que la negociación en el peronismo está trabada justamente en la posibilidad en que haya desdoblamiento o que sean elecciones concurrentes.

Cerca de Kicillof y Kirchner prefirieron el silencio de radio y en el massismo apuntaron que hay un acuerdo interno para mantener las conversaciones “en hermetismo hasta que haya acuerdo”. La posición de Massa es la de un intermediario entre los bandos del gobernador y la expresidenta, que se estarían disputando el futuro del PJ.

Según publicó Hoy, Kicillof fue acompañado a la reunión de su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien sugestivamente este lunes suspendió su habitual conferencia de prensa. Máximo, a su vez, fue con la intendenta camporista de Quilmes, Mayra Mendoza.

Las fotos de Kicillof, Massa y Kirchner que publicó este lunes el diario Hoy de La Plata. Diario Hoy

La extensa cumbre revela el desorden del peronismo a un día de una nueva sesión en la Legislatura. El kirchnerismo tiene en carpeta un proyecto de ley donde establece suspender las primarias y fijar como fecha de las generales el 26 de octubre. Kicillof considera esa posibilidad un ataque a su potestad constitucional de establecer cuándo se vota en la provincia.

Por ahora el gobernador siempre se expresó de manera elíptica sobre el desdoblamiento. Su tesis es que sería “un caos” que haya dos elecciones el mismo día: los bonaerenses elegirían legisladores provinciales con la boleta sábana tradicional y legisladores nacionales con la Boleta Única de Papel, como estableció el Congreso.

La Nación ya quitó las PASO nacionales, pero aún se mantienen en la provincia. Y hasta tanto se suspendan, la fecha para las primarias es el 13 de julio. Una fuente que tiene injerencia en la interna y relación con todas las tribus peronistas apuntó que si no hay acuerdo global para cualquiera de las dos definiciones sobre las generales -desdobladas o concurrentes- la unidad del PJ tiene los días contados.

Comentá la nota