Ante la llegada de la Semana Santa y la preocupación en la sociedad que gira en torno al precio de los pescados, nuestro medio realizó un seguimiento de precios durante las últimas tres semanas, donde se observó que los precios de los pescados de mayor consumo, de cara a estas festividades, registraron incrementos que oscilan entre el 50 y el 70%, en relación al costo que tenían a comienzos de mes en las diferentes pescaderías de la capital provincial.
Las rabas también registraron un importante incremento, que rondaría el 55%, pasando de 60 pesos el kilo a costar 107,60 pesos.
Además, el salmón rosado tuvo un aumento del 10% respecto a principios de mes, costando actualmente 100 pesos el kilo.
Otros pescados, como el pacú sufrieron aumentos relativamente bajos, el que pasó de costar 35 a 37 pesos el kilo; patí, de 25 a 27 pesos.
Aparte de las variedades mencionadas anteriormente, las pescaderías también ofrecen los siguientes productos: Boga, 25 pesos por kilo; Pacú, 37,10 pesos; almejas, 65 pesos; pejerrey despinado, 33 pesos; sábalo despinado, 30 pesos; sábalo entero, 15 pesos; filet de merluza, 30 pesos; hamburguesas de merluza, 28 pesos; bastones de merluza, 28 pesos; corvina, 20 pesos; camarones, 80 pesos; bagre, 18 pesos; surubí, 45 pesos; patí, 27 pesos el kilo.
En los supermercados, cabe destacar el hecho que en algunos casos, los pescados y mariscos que expenden presentan precios menores a los registrados en las pescaderías.
Dentro de las variedades encontradas, podemos encontrar precios que difieren entre un 10 y 30% del valor encontrado en las pescaderías, de los cuales señalamos: Boga, entre 20,40 y 21,90 pesos por kilogramo; Pacú 37,10 pesos el kilo; cazuela de mariscos, de 38 a 42 pesos el kilo; almejas, de 65,19 pesos en adelante; filet de atún, de 25,60 a 37,29 el kilo; pejerrey, de 29,90 a 40 pesos; Kani-Kama (varitas de mar), 37 pesos el kilo; sábalo despinado, de 24 a 30 pesos; sábalo entero, de 11,90 a 15 pesos el kilo.
En cuanto a los precios de la merluza en supermercados, encontramos el filet desde 24,90 a 48,90 pesos por kilogramo, según la preparación que tenga, hamburguesas, de 25,70 a 28 pesos, y bastones, de 23,50 a 28 pesos.
Por otra parte, nuestro medio también recabó información en torno a los precios de otros productos que son consumidos durante la Semana Santa, como ser los huevos y las roscas de pascua y las tartas pascualinas.
Los huevos presentan una gran variedad de precios en relación al tamaño y a la marca, dentro de los cuales encontramos, desde los más pequeños, de 15 gramos de peso, con un costo de 1,75 pesos por unidad hasta los más grandes y costosos, de 296 gramos a 65 pesos.
Las roscas no presentan gran variación de precios, puesto que en la mayoría de los comercios tienen un costo que oscila entre los 5 y los 6 pesos por unidad, con un precio promedio por kilogramo entre 10 y 16,90 pesos.
Por último, las tartas mantienen un valor promedio de 35 pesos, según la variedad, fraccionándose generalmente en seis porciones con un costo de 7 pesos por unidad.
Asimismo, descubrimos diversos stands en la zona de la Plaza Belgrano de nuestra capital que venden estos tres productos elaborados de forma artesanal, los cuales presentan costos ligeramente superiores a los del supermercado, debido a la elaboración misma.
Las roscas en estos puestos cuestan desde 7 pesos en adelante, las tartas desde 40 pesos, y los huevos desde 2 pesos en adelante, en relación al tamaño y peso que tengan.
Comentá la nota