El cordón umbilical con el schiarettismo cerró el 2024 con una tensión que enciende varias alarmas en la convivencia del peronismo cordobesista.
Últimas Noticias de Sebastián López (Total : 132 Notas )
Encuestas en alza: crónica de una semana de hiperacción en el Gobierno que vaticina cambios
La salida del dos de Economía, la inminente llegada de Federico Sturzenegger, las definiciones que tiene en gateras el Presidente y un optimismo inusitado; por qué los consultores hablan de una marcada suba en las mediciones; qué pasará con la inflación de junio y qué expectativas hay con Ganancias y Bienes Personales.
Municipales de Jujuy denunciaron que Morales "discrimina" trabajadores al negarles aumentos
El gremio SEOM se declaró en “estado de alerta y movilización” por la medida del gobierno de Jujuy. Un 47% de empleados no percibirán ningún tipo de aumento salarial en el cobro de octubre y noviembre.
El plan de seguridad de Sergio Massa: penas más duras, “ley seca de municiones” y foco en balaceras y motochorros
Lo anunciará el martes junto a un equipo que encabeza Ramiro Gutiérrez. “Será un escudo entre los delincuentes y el ciudadano”, anticiparon. El “modelo Tigre” y el detalle de las principales medidas a poner en marcha en 100 días
Marchas, protestas y cortes de ruta en Jujuy
Después de la violenta represión de la semana pasada, sindicatos y organizaciones sociales continúan reclamando mejoras salariales y rechazan la reforma constitucional del gobernador Gerardo Morales.
Mons. Hakimian: 'No podemos olvidar nuestro pasado, nuestra historia'
El obispo eparca de los armenios en la Argentina recordó a los mártires que fueron exterminados por los Jóvenes Turcos en 1915. "Estamos todos dispuestos a perdonar, pero queremos justicia", afirmó.
Iniciarán en febrero las negociaciones paritarias entre el Gobierno de Morales y los gremios de estatales jujeños
El gobierno de Jujuy comenzará desde principios de febrero la convocatoria a los gremios de trabajadores estatales de la provincia en el marco de las negociaciones paritarias 2023, anunciaron autoridades del Ejecutivo local.
Uñac entrego un barrio con ciclovias en el departamento de Rivadavia
Se trata del complejo habitacional de 171 casas del barrio Judiciales y Legislativo, ubicado en calle Pellegrini, s/n en el departamento de Rivadavia.
De cara a 2023, Macri se prepara para jugar y su estrategia abre un dilema que desafía los planes de Rodríguez Larreta, Bullrich y Vidal
El juego del ex Presidente genera una disyuntiva por el liderazgo en el PRO. El alcalde de la Ciudad está dispuesto a enfrentarlo en una PASO si Macri compite. La táctica de Bullrich. Cuál es el plan de Vidal
Intendentes santafesinos protestarán en el Obelisco por los incendios frente a Rosario
Será este jueves a las 9 después de una semana en la que volvieron los focos ígneos en el Delta del Paraná, principalmente en islas que pertenecen a la provincia de Entre Ríos
Alberto y Cristina en conflicto total: el problema Milei y Guzmán como trofeo
A un año del inicio del cronograma, el presidente y la vice operan en clave electoral y se asumen como rivales. Fernández trata de convertir su resistencia en un mérito. La vice retoma el control pleno del dispositivo K. El fetiche Guzmán y la amenaza libertaria que por ahora solo detectó Juntos.
Pelea por los sueldos estatales en Jujuy: gremios salieron al cruce del ministro Álvarez García
El ministro de Trabajo, Normando Álvarez García, sostuvo que no hay "nada más para hablar" en relación a las negociaciones salariales, al menos hasta finales de noviembre. El funcionario consideró que los ofrecimientos se equiparan con los valores inflacionarios pero tanto el Frente Amplio Gremial como el sindicato que nuclea a los municipales de la provincia (SEOM) y el de los Profesionales de la Provincia (APUAP) refutan los datos.
Aún en recuperación, Schiaretti dio un mensaje en la redes por el 25 de Mayo
El mandatario provincial reapareció públicamente tras haber sido intervenido quirúrgicamente días atrás. "Estamos pasando un momento difícil con la pandemia", manifestó.
De puño y letra: El problema será resolver las alianzas
PJ y UCR son cabeceras del Frente de Todos y de Cambiemos en Chubut. Pero sus propias alianzas vienen muy complicadas, y con dilemas. ¿Vuelve el debate por la minería?
El TSJ designó a sus representantes ante el Consejo de la Magistratura
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) resolvió designar como su representante ante el Consejo de la Magistratura de Córdoba a la vocal María Marta Cáceres de Bollati, en carácter de miembro titular.
El TSJ realizó una visita virtual a la cárcel de mujeres
Como parte de la visita anual que el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) realiza a los establecimientos carcelarios, los tres vocales que integran la Sala Penal del Alto Cuerpo, MarÍa Marta Cáceres de Bollati, Sebastián López Peña y Aída Tarditti, concretaron una visita virtual al Establecimiento Penitenciario n.° 3 de Mujeres, ubicado en el complejo carcelario de la localidad de Bouwer.
Denuncian a un funcionario por atacar con un machete a un trabajador municipal
El hecho ocurrió el 10 de octubre. El Sindicato realizará una medida de fuerza hoy. Entre otras reivindicaciones, reclama la exoneración del atacante, que fue trasladado a otra función.
Rio Negro y Chubut van a las urnas: cobertura especial de La Tecla Patagonia
Casi un millón de patagónicos acuden a las urnas este domingo. Radiografía de la elección en cada provincia, que vas a poder seguir minuto a minuto por www.lateclapatagonia.com.ar con análisis, entrevistas y un diseño web especial.
"El Jagüel sigue creciendo con nuevos accesos y obras de cloacas", afirmó el intendente de Esteban Echeverría
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, lamentó “el creciente aumento de la demanda social”, al dialogar con vecinos del barrio Santa María de El Jagüel, y recorrer la Sociedad de Fomento, el Club Social y Deportivo, el Registro Civil e iglesias de esa localidad, que -afirmó- "continúa creciendo con nuevos accesos y obras de cloacas que brindarán servicio a todos los vecinos".
Presentan un proyecto de ley de acefalía para la provincia
El legislador Juan Pablo Quinteros consideró "muy grave" que un vocal del TSJ quedara a cargo del Ejecutivo por lo que indicó que hay que "avanzar en una ley" que valore la importancia de los cargos.
Un juez, a cargo del Ejecutivo hasta que regrese Schiaretti
López Peña, vocal del Tribunal Superior, no ocultó su sorpresa por la situación. Es por la aplicación de la ley de acefalía nacional. No irá al Centro Cívico y no tomará decisiones.
Más de 50 estudiantes y profesionales de la UNLP serán veedores en los comicios
La iniciativa forma parte del Observatorio de Estudios Electorales y Político Institucionales de la Facultad de Derecho. La de La Plata es la única casa de altos estudios que desarrolla esta actividad en el país.
La Gobernadora inauguró Creo Santiago acompañada por miles de jóvenes
Claudia de Zamora participó junto a su gabinete en la ceremonia de apertura del espacio de creación y proyección en el Nodo Tecnológico
Garavano: Córdoba tiene una clara voluntad política de trabajar en la lucha contra la violencia familiar
Lo dijo el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, durante la presentación del libro que resume el trabajo que se realiza sobre la temática.
Jiménez hizo al menos 22 designaciones directas con la ley que la Corte inaplicó
El vocal Estofán informó al ministro público que usó una ley “inaplicable” y que los nombramientos deben cumplir ciertos requisitos Las incorporaciones, que tienen carácter transitorio, no fueron publicadas ni reconocidas por el alto tribunal
Polémica por la atención médica de los judiciales
Es por la tardía asistencia a una empleada. El gremio acusa a la Corte de no elaborar un protocolo.
Nuevo Procrear: en ANSES hay 40 interesados por día
Tras el lanzamiento del programa para la “Solución Casa Propia”, más de 52.422 personas ya se inscribieron por un crédito hipotecario. En Puerto Madryn, ANSES señaló que la concurrencia de interesados en el PROCREAR superó las expectativas y por eso intensificarán su difusión con charlas informativas y stands en diferentes sitios de la ciudad, para que los vecinos conozcan los requisitos para el crédito.
Planta de ósmosis inversa de Caleta Olivia comenzará a funcionar a fines de octubre
La construcción de la planta para potabilizar agua de mar se encuentra en un 40% de ejecución y recién podrá estar en funcionamiento en octubre ya que su montaje se demoró por conflictos laborales que incluyeron cortes de ruta. Este dispositivo de alta tecnología que se levanta a unos tres kilómetros al norte de la zona urbana caletense, aportará 12 mil metros cúbicos diarios.
Primer acercamiento a las “calientes” cuentas municipales
Mancuso dijo que “el panorama es más complicado del que preveíamos”
INICIAN CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE ÓSMOSIS INVERSA DE CALETA OLIVIA
A 3 kilómetros al norte de Caleta Olivia se encuentra la obra que está prevista culminarse en junio y Sebastián López Godoy dio detalles sobre el funcionamiento de la misma, que aportará 12 mil metros cúbicos de agua por día.