"El herido está bien, pero el disparo que recibió fue de un arma tumbera de fabricación casera", advirtió el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, y descartó de plano la hipótesis de que el docente Rodrigo Barreiro hubiese sido atacado por la policía provincial.
"Fue una marcha en general pacífica, pero se desprendieron unos cien y fueron directamente a atacar a la policía. Ellos actuaron con seriedad y profesionalismo. Se defendió la democracia", alegó Sapag.
Rodrigo Barreiro, de 33 años de edad, se encuentra internado en el hospital provincial Castro Rendón con una bala de plomo alojada en el tórax. El docente, que es hijo del decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue, está fuera de peligro, según informó el gobernador.
Por otra parte, Sapag defendió el hecho de que aún al día de hoy existan cláusulas secretas del acuerdo que firmó Chevron con YPF. "Hay cláusulas confidenciales como hay cláusulas confidenciales en cualquier acuerdo entre privados", sostuvo. Incluso, ante la consulta de distintos medios, reconoció: "Yo tampoco las conozco".
"Lo importante es que firmamos con YPF un convenio para que se inviertan 1.200 millones de dólares para un piloto de un año. Luego, vendrá un período de cinco años en que invertirán hasta nueve mil millones y después, en 15 años, se llegan a 16 mil millones de dólares en 380 kilómetros cuadrados", detalló.
Comentá la nota