Salta apuesta al reciclaje: el «Raeetón» logró un impacto masivo y promete continuar

En el marco de la Semana Mundial de la Educación Ambiental, la ciudad de Salta llevó a cabo su primer «Raeetón» en el anfiteatro del Parque San Martín. La iniciativa logró la participación masiva de vecinos, quienes depositaron residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para evitar su acumulación en basurales y fomentar la economía circular.

 

Ramiro Ragno, director de Educación Ambiental, destacó la importancia del evento al afirmar: «Es la primera vez que se realiza esta actividad en la ciudad. Ya tenemos identificadas siete toneladas de residuos y esperamos triplicar esa cifra en futuras ediciones. Queremos que la ciudadanía sepa que seguiremos acercándonos a los barrios para facilitar el descarte responsable de estos materiales».

El operativo se realizó en conjunto con la empresa METALNOR y la Secretaría de Modernización de la Provincia, garantizando la correcta disposición de los RAEE. Muchos de estos equipos podrán ser reacondicionados y utilizados en talleres de escuelas técnicas, promoviendo así su reutilización y reducción de desechos.

En paralelo al «Raeetón», se llevó a cabo la Feria de Educación Ambiental, con la participación de diversas instituciones y organizaciones que brindaron información sobre prevención del dengue, huertas comunitarias, bienestar animal y reciclaje. Empresarios y emprendedores locales también se sumaron a la jornada, consolidando una propuesta integral que refuerza el compromiso de Salta con la sostenibilidad.

Comentá la nota