Con la mirada puesta en los próximos 25 años, el think tank reunió a más de mil invitados, entre ellos empresarios, diplomáticos, sindicalistas, dirigentes de distintos espacios políticos y algunos representantes del Gobierno.
Últimas Noticias de Rubén Dusso (Total : 515 Notas )
Las provincias argentinas intensifican sus relaciones con China
Mientras el Gobierno nacional maneja con cautela su relación con el país asiático, los poderes provinciales utilizan sus propios lazos para fomentar el desarrollo.
En cumbre con gobernadores, Kicillof volvió a reclamar «federalismo» a Milei
El gobernador participó dela Cumbre de Logística del Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto a otros gobernadores y criticó al presidente Javier Milei por su relación con las provincias.
Axel Kicillof se mostró con un gobernador de Juntos por el Cambio y llamó a construir un frente federal contra Milei
El mandatario de Buenos Aires se mostró con Claudio Poggi y el vicegobernador de Catamarca; ya había tenido encuentros con Pullaro e Ignacio Torres
Victoria Villarruel viajó a Catamarca y se mostró con el gobernador peronista Raúl Jalil
La vicepresidenta aceptó la invitación para asistir a las Fiestas Marianas. El mandatario provincial es uno de los referentes del PJ que evitan confrontar con el Gobierno y se muestran abiertos al diálogo. Recorridas junto al Ejército e interés por la minería y el turismo.
Los gobernadores patagónicos se suman a la amenaza de no entregar gas y petroleo
Los mandatarios del sur definieron una estrategia en común para apoyar el reclamo de Ignacio Torres por los fondos coparticipables retenidos. La provincia presentará una denuncia ante la Justicia.
Diez vicegobernadores le reclamaron por carta a Milei por los recortes al transporte y la educación
A través de una carta, plantean que el Presidente tiene “desprecio por el sistema federal” y piden que se respeten las leyes
Pesatti y otros vicegobernadores piden que Milei “deje de tener de rehenes a los argentinos”
A través de un documento, el vicemandatario de la jurisdicción patagónica y otros nueve a lo largo y a lo ancho del país se expresaron en rechazo a las medidas que está llevando adelante el presidente de la Nación.
El gobernador peronista que más ayuda a Milei y las dudas de otro que podría sumarse
Un gobernador resiste las presiones de la CGT y reafirma su apoyo a la ley ómnibus. Otro genera expectativa por su aporte en la sesión de hoy
El Ejecutivo desmintió a los gobernadores y dijo que nunca se discutió coparticipar el Impuesto País
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que hoy se reunió con el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien el confirmó que no se habló del tema durante una reunión que encabezó ayer
Jalil se diferencia de Milei y el recorte del empleo en Catamarca será del 20% pero recaerá sobre la planta política
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció hoy que en la nueva gestión que inició en la provincia se realizará una reducción de la planta política del Poder Ejecutivo local en un 20 por ciento. Distancia de lo que anunció ayer la gestión de Javier Milei.
Catamarca: una multitud en el inicio de las fiestas de la Virgen del Valle
Fue con la "Bajada" de la imagen mariana desde el camarín hasta el presbiterio de la catedral. La presidió el obispo Luis Urbanc, quien le pidió a María que anime a los argentinos en la esperanza.
Jalil salió a despegarse de Milei y afirmó que está «garantizado el pago del aguinaldo» para trabajadores públicos de Catamarca
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, confirmó que el pago del aguinaldo a los trabajadores públicos «está garantizado» y desde la gestión provincial indicaron que están trabajando para «aunar esfuerzos» en «beneficio de la sociedad catamarqueña».
Osvaldo Jaldo juró como gobernador de Tucumán
El flamante primer mandatario recibió los atributos del gobernador saliente, Juan Manzur.
Con el camino allanado, Raúl Jalil buscará el domingo la reelección en Catamarca
El gobernador peronista duplicó a la oposición en las PASO. JxC y La Libertad Avanza pelean por el segundo puesto.
Contundente rechazo de las provincias a la propuesta de Javier Milei de eliminar la coparticipación
Loa vicegobernadores peronistas de 18 provincias advirtieron que Milei busca eliminar el federalismo y desfinanciar la obra pública clave para el desarrollo de las economías regionales.
Contundente rechazo de las provincias a la propuesta de Javier Milei de eliminar la coparticipación
Loa vicegobernadores peronistas de 18 provincias advirtieron que Milei busca eliminar el federalismo y desfinanciar la obra pública clave para el desarrollo de las economías regionales.
Ibarra se llevó el compromiso de Dusso de no permitir el ingreso de Uber en Catamarca: «Uber significa precarización laboral y evasión tributaria»
El titular de la Federación de Conductores de Taxis, José Ibarra, se reunió con el vicegobernador catamarqueño, Rubén Dusso, y se llevó el compromiso de que no se permitirá el ingreso de las plataformas en la provincia. «Es una decisión política. Uber significa precarización laboral y evasión tributaria», expresó el gremialista.
Ninguna de las fuerzas que compitió en las PASO llegó al tercio del padrón electoral
Ninguna de las alianzas superaron el 33% del padrón, 113.379 votantes. Camino hacia octubre, el botín a conquistar es de 153.896 votantes, entre los que votaron en blanco y no asistieron.
"Hemos arrasado producto de la gestión y del compañerismo"
Junto a Gustavo Saadi y Lucía Corpacci celebraron el triunfo en la sede del Partido Justicialista.
Resultados de las elecciones PASO 2023: cerraron los comicios y crece la expectativa
Se terminó la jornada electoral en el país y pasadas las 17 había votado el 61,5% del padrón. Por la complejidad de la elección, los resultados se conocerán después de las 21.
Elecciones 2023 en Catamarca: cinco candidatos compiten en las PASO
La provincia de Catamarca tendrá su elección provincial junto a la nacional. El peronismo busca conservar la gobernación.
Elección en Santa Cruz y PASO en Entre Ríos y Catamarca, los otros duelos
Con Lemas, UP busca retener el poder en cuna nacional del kirchnerismo, ante oposición partida. Peronismos, con lista de unidad en las dos primarias.
Catamarca realiza sus PASO en la misma fecha que las primarias nacionales
El actual mandatario Raúl Jalil, referenciado con la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi, busca consagrarse como candidato a la reelección. Los catamarqueños deberán optar entre cinco fórmulas de precandidatos a la gobernación de cuatro frentes.
La Junta Electoral de Unión por la Patria trabaja en la depuración de las listas
El órgano interno tenía demoras en las categorías de concejales, especialmente en los de Capital, debido a la gran cantidad de propuestas que se presentaron.
El gobierno catamarqueño presentó un programa destinado a la inserción laboral de jóvenes de entre 16 y 24 años
El gobierno de Catamarca presentó el Programa de «Empleo Joven Iniciar», con el objetivo de promover la inserción en el mercado laboral de jóvenes de entre 16 y 24 años. Es para empresas radicadas en la provincia.
Desde Catamarca, Wado de Pedro llamó a “celebrar un gran acuerdo nacional para que la industria argentina forme parte de los consensos básicos”
El ministro del Interior, Wado de Pedro, visitó la provincia de Catamarca donde, junto al gobernador provincial, Raúl Jalil, inauguró una fábrica textil de medias proveedora de Adidas, y recorrió otra planta de producción de indumentaria deportiva. Además, el titular de Interior firmó un convenio para la cesión del Complejo Fronterizo Las Grutas (correspondiente al Centro de Frontera San Francisco), por parte de la provincia de Catamarca al Estado nacional.
Cómo se acordó el proyecto de juicio político a los supremos
Alberto Fernández y once gobernadores pidieron al Congreso el juicio a la Corte
El Gobierno contra la Corte: 10 gobernadores participaron de la reunión convocada por Alberto Fernández
El encuentro estaba previsto para las 11. Alicia Kirchner y Raúl Jalil se sumaron de manera virtual. El Presidente busca definir junto a los mandatarios provinciales el texto del pedido de juicio político a los integrantes del máximo tribunal
Coparticipación: Vicegobernadores rechazan fallo de CSJN que beneficia solo al CABA
Los vicegobernadores y vicegobernadoras de dieciséis provincias expresaron hoy que el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dispuso que el Gobierno Nacional le pague a la Ciudad de Buenos Aires (CABA) el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables representa "una injusticia que anula un acto de equidad y genuino federalismo".