El jefe de bloque radical, Eduardo Vischi, quedó en el ojo de la tormenta. Sus compañeros de bloque lo acusan por su cambio de postura respecto de la comisión investigadora y reclaman un cambio.
Rodolfo Suárez
Últimas Noticias de Rodolfo Suárez (Total : 956 Notas )
La UCR suma gestos de acercamiento a LLA para el 2025: las dudas en las listas y las necesidades provinciales
Alfredo Cornejo, Leandro Zdero y Maximiliano Pullaron no descartan alianzas locales con libertarios. El caso formoseño y el rol de las autoridades partidarias
Golpe a Javier Milei: con votos de UP, la UCR y el PRO, le voltean el DNU de los 100 mil millones para la SIDE
Lo rechazó el Senado. Disponía más fondos reservados para inteligencia. El Gobierno presionó hasta último momento, pero no consiguió sostenerlo.
Universidades: el Senado sancionó el aumento presupuestario y Javier Milei lo vetará
La ley ajusta por inflación los gastos de funcionamiento y los salarios. Consiguió dos tercios y volvería a Diputados. Villarruel, ausente en la votación.
Tras una extensa cumbre, la cúpula de la UCR no pudo definir una postura orgánica sobre el pliego de Lijo
La mesa nacional del partido discutió un posicionamiento sobre el candidato de Milei para la Corte, pero no hubo acuerdo; hubo una fuerte presión para reclamar la incorporación de mujeres al tribunal; el encuentro pasó a cuarto intermedio hasta la próxima semana
Hipocresías de peronistas y radicales
Por: Joaquín Morales Solá. No todo es como parece. Ni siquiera como lo cuentan. El peronismo está exponiendo argumentos falaces para respaldar la candidatura del juez federal Ariel Lijo como miembro de la Corte Suprema.
Villarruel tantea una alianza con Santilli, para construir un polo de poder en provincia
La vicepresidenta se reúne seguido con Diego Santilli. La vice recibe a los destratados por Karina y Santiago Caputo y busca armar polo distinto.
Un intendente radical criticó al PJ por la autonomía municipal que impulsan
El intendente de la Ciudad de Mendoza se refirió a la propuesta del peronismo sobre la autonomía municipal. Recordó la postura del PJ sobre la reforma que propuso Rodolfo Suárez.
Macri y Saguier exploran un pacto con Villarruel para complicar a Lijo
El ex presidente y el CEO de La Nación la quieren sumar a un frente que impida la designación del juez federal en la Corte Suprema.
Jubilaciones: si veta la ley, Milei pone en riesgo la relación con los dialoguistas
Los bloques van a ingresar en una etapa de análisis profundo de cada tema, sin darle un cheque en blanco al gobierno pero sin "hacer kirchnerismo". Confían en que Milei no podrá vetar la ley por tener los votos para insistir con ella en el parlamento.
Martín Lousteau sobre el aumento de sueldo en el Senado: "El vocero del Presidente estaba cobrando tres veces más"
En respuesta a Javier Milei, el titular de la UCR explicó el proceso por el cual se llevó a cabo la votación y aseguró que los libertarios dieron su visto bueno en el debate de Labor parlamentaria.
La mano de Lousteau, un mensaje para la interna y la guerra con el PRO
Las marchas contra el gobierno suman adeptos, dirigentes de la Coalición Cívica movilizarán en defensa de las universidades, también apoyadas por Carrió.
Pasó al recinto del Senado el proyecto de ley del «Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes»
Buenos Aires, 10 de abril de 2024. Durante esta mañana en el Salón Arturo Illía de la Cámara Alta, la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Honorable Senado de la Nación emitió dictamen favorable al proyecto de ley, que cuenta con media sanción de Diputados según el expediente 32/23, ejecutado el pasado 20 de septiembre de 2023, referente a la declaración del «Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes». Para este fin, la Comisión invitó al titular de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), pastor Christian Hooft, a exponer sobre dicho proyecto.
Martín Lousteau: “La agenda de la gente es la correcta; Milei la lleva adelante de mala manera”
El presidente de la Unión Cívica Radical y senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires fue duramente criticado por empresarios y desde el gobierno nacional por votar en contra del DNU, que el legislador afirma es inconstitucional. Expresa su preocupación por el sesgo autoritario e insensible del presidente Javier Milei y la regresión democrática de una porción de la sociedad. Analiza las variables económicas de los primeros meses de gestión libertaria, descree de un crecimiento de efecto rebote y asume el compromiso de trabajar por una alternativa de centro que se distancie de los extremos libertarios y kirchneristas.
Antes de que la política diga basta
Por: Joaquín Morales Solá. Algún error cometió el Gobierno para que una cámara del Congreso haya rechazado, como pocas veces antes, un decreto de necesidad y urgencia.
Alfredo Cornejo ya es Gobernador de Mendoza
Recibió los atributos de manos de Rodolfo Suarez en un acto institucional en la explanada de la Casa de Gobierno. Se trata de una asunción histórica. Es el undécimo mandatario provincial desde la recuperación de la democracia, y el primer mendocino en asumir por segunda vez como Gobernador electo por los ciudadanos.
Se consolida el cambio de época: los Gobernadores del Macrismo van a la Corte para que casi 1 millón de trabajadores vuelvan a pagar Ganancias
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, acudió a la Corte Suprema para que se suspendan las modificaciones a Ganancias. Sería regresivo para casi un millón de asalariados. También pidió que quede sin efecto la devolución del IVA. Se podrían sumar más mandatarios.
Recae un manto de preocupación por las transferencias nacionales
A través de notas y procesos judiciales, al cual no descartan sumarse mandatarios peronistas, los gobernadores levantaron la guardia por la caída de los envíos discrecionales y los fondos coparticipables.
El futuro incierto de Juntos por el Cambio: la estrategia de la Liga de Gobernadores y la resistencia de un sector de la UCR
Los diez mandatarios electos de la coalición opositora buscan hacer pie en el Congreso para negociar con Javier Milei. Del otro lado, el ala moderada trabaja para posicionarse como opositores al gobierno de turno. La elección del Comité radical
Cumbre de gobernadores peronistas para construir la nueva oposición
Dirigentes de Unión por la Patria se reorganizan para fijar su postura, luego de la cumbre de gobernadores de Juntos por el Cambio
En uno de sus últimos actos como Gobernador, Suarez inauguró una plaza en Palmira
La obra fue ejecutada por el Municipio y cuenta con inversión provincial, a través del Programa de Infraestructura Municipal (PIM). Se invirtieron $175 millones entre Municipio y Provincia.
Repudiaron al Gobernador de Mendoza por querer reinstalar el impuesto a las ganancias
La Confederación Argentina de Trabajadores de Energía, Derivados y Afines (Catheda) emitió un comunicado en el que manifestaron su rechazo ante el planteo que realizó el Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez. El Mandatario provincial marcó su intención de reinstalar el Impuesto a las Ganancias y bajar la devolución del IVA.
El gobernador de Mendoza le pidió a la Corte que suspenda la devolución del IVA y los cambios en Ganancias
El radical Rodolfo Suárez alegó que las medidas dispuestas por Sergio Massa afectan a los fondos coparticipables de las provincias.
Massa llega a una Córdoba en tensión por los posionamientos para el balotaje
El candidato de Unión por la Patria recorrerá el lunes Córdoba, una provincia clave para el resultado de la segunda vuelta, dada la ventaja que podría obtener allí Javier Milei. Varios dirigentes del peronismo cordobés habían manifestado individualmente su respaldo al ministro de Economía, pero el gobernador Juan Schiaretti salió al cruce con un tuit crítico a Massa. Lo adjudicaron a su interna naciente con el reemplazante electo Martín Llaryora.
Sergio Massa, en Mendoza: unidad nacional, federalismo y foco en la seguridad
Massa llegó a Mendoza para presentar el Programa Ciudades Seguras que está destinado principalmente a los municipios con más de 50 mil habitantes, a través de la mejora de la infraestructura y de las tecnologías aplicadas. Discurso anti grieta y acercamiento con el gobernador Rodolfo Suárez.
Macri tomó el control de la campaña de Milei y buscó forzar la ruptura de Juntos por el Cambio
El ex presidente asumió la centralidad de la oposición en desmedro del candidato libertario. Descalificó a los líderes del radicalismo y admitió que decidió ignorar a fundadores de la coalición opositora como Larreta, Vidal y Frigerio. “No puede ser que con la farsa de la neutralidad ellos se dediquen a apoyar a Massa”, afirmó
https://gestionsindical.com/mendoza-ate-denuncio-que-hay-privatizaciones-encubiertas-area-salud/
Fue en el marco de las negociaciones paritarias con el gobierno de Mendoza, que por ahora están trabadas. Se prevén asambleas y protestas.
Los habituales conflictos entre los trabajadores del estado y las autoridades provinciales vuelven a ponerse una vez más sobre la mesa. Esta semana el Gobierno de Mendoza se reunió con los representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para analizar una nueva propuesta salarial para los regímenes de Salud, de Administración Central, Guardaparques y Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial.
En este contexto, la subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado de Rodolfo Suárez, Beatriz Martínez, informó que «el Gobierno de Mendoza, en cumplimiento con lo acordado en paritarias anteriores, convocó a los representantes de ATE a esta nueva instancia, en la que se ofreció un incremento de 10% para noviembre y 10% para diciembre».
Alfredo Cornejo hace cuentas: preocupado por sueldos estatales, adelanta reclamo de coparticipación
El gobernador electo en Mendoza, Alfredo Cornejo, interviene en el debate del Presupuesto 2024 para prorrogar su presentación e introducirle cambios.
En una elección clave para JxC, Alfredo Cornejo le ganó a De Marchi y volverá a gobernar Mendoza
El senador radical se impuso con un 39,5% de los votos y le sacó 10% de diferencia a De Marchi, el segundo. Será el primer dirigente en gobernar por segunda vez la provincia. Con Bullrich presente, en JxC festejaron el triunfo y consideran que les da envión político nacional para la elección presidencial
Mendoza elige gobernador y cierra el disperso calendario electoral antes de las presidenciales
El exgobernador es el favorito, mientras que el candidato de Unión Mendocina busca dar el batacazo y el peronismo remontar el magro resultado de las PASO. Se vota con la Boleta Unica de Papel. También estará en juego la mitad de las bancas de senadores y diputados de la legislatura provincial, y las intendencias de 11 departamentos que no desdoblaron su elección.