La exvicepresidenta intervino las sedes partidarias de Salta y Misiones, y prorrogó la de Jujuy; crece la crispación en los bloques, pero por ahora se descarta una ruptura; la frialdad de los gobernadores
La exvicepresidenta intervino las sedes partidarias de Salta y Misiones, y prorrogó la de Jujuy; crece la crispación en los bloques, pero por ahora se descarta una ruptura; la frialdad de los gobernadores
Tras la insurrección de cuatro legisladores para ayudar al Gobierno para suspender las PASO, el bloque peronista se reunió para controlar los daños y dio “libertad de acción” para evitar una ruptura; “me hago cargo”, asumió Germán Martínez, jefe del bloque de Diputados
"El jueves se caen las PASO por la obra pública", dicen en una provincia del PJ.
Diputados y Senado renovarán su elenco. El mileismo se aferra a las matemáticas y Unión por la Patria pondrá en juego su rol de principal opositor. El resto, contra cualquier polarización.
El oficialismo aspira a duplicar los legisladores propios para prescindir de la ayuda de aliados. Necesitaría acordar con otras fuerzas para aprobar leyes. El vínculo con el PRO de Macri, clave.
LLA se comió al PRO pero teme el impacto nacional de una derrota en provincia de Buenos Aires. La fiesta de Punta del Este, la falta de dólares y la crisis del campo que apostó a Milei y ahora lo sufre.
La expresidenta encara el armado del peronismo para disputar la elección legislativa al oficialismo en medio de la interna bonaerense.
La Libertad Avanza se entusiasma con reabrir el debate en extraordinarias de Diputados en febrero. Aún resta definir entre la eliminación o la suspensión, donde será clave la oposición. Hay divisiones en las fuerzas de Cristina y Macri.
La jefa del PJ se recluyó por las Fiestas en Río Gallegos, donde analiza sus próximos pasos. Causas judiciales y resistencias internas a su liderazgo, escollos ante una definición por las legislativas.
El abandono de la bancada por parte de Roberto Mirabella tiene como trasfondo una crítica a la conducción por parte de CFK de cara a las elecciones. Hay al menos una veitena de legisladores identificados bajo el paraguas de “los federales” que también podrían romper.
La UCR, Unión por la Patria y Encuentro Federal buscan frenar la decisión de Javier Milei de bloquear la Ley de Financiamiento Universitario.
Crecen las críticas al manejo de Máximo Kichner. El asado convocado el jueves en Smata por el diputado para contener a los propios. Las tensiones se agudizaron después de la votación de la ley Bases.
El economista asumió el órgano de la Cámara baja que tendrá a cargo la discusión de la “ley ómnibus”. Se cruzó con un legislador de izquierda. El jefe de Estado saludó la designación
El gobernador bonaerense convocó el viernes en La Plata a un encuentro que congregó a los principales dirigentes de la Provincia incluyendo a Máximo Kirchner y Sergio Massa. "Es el mismo ajuste de siempre", planteó ayer Kicillof sobre el decretazo de Javier Milei, redactado por abogados de grupos económicos. La primera parada del peronismo para canalizar la protesta al DNU será el miércoles con la movilización a Tribunales y seguirá con la actuación de los bloques en el Congreso.
Presentó un balance de gestión de sus cuatro años; recordó que debió afrontar la pandemia y la peor sequía en cien años. Le deseó el mayor de los éxitos a Pullaro y también a Milei. "Somos mejor haciendo que comunicando", insistió.
En 2023, el peronismo puso en juego doce provincias y perdió en seis. El mapa de la representación territorial es la más baja desde el retorno democrático. Al clima general de renovaciones se sumó un dato que parece determinante: el internismo que marcó la vida del Frente de Todos (FdT) tuvo sus versiones, algunas más crudas, en los distritos. La anomalía de los oficialismos que hacen campaña como opositores.
A un día de la sesión, el oficialismo cuenta con los 129 votos que le dan la mayoría en la cámara baja para lograr que pase al Senado.
Cubrió vacantes de secretarías de juzgados comunitarios con nombres que son parte de la gestión. Desafío al gobernador electo que pidió no designar a nadie.
Las bancas de Córdoba, claves para el futuro cuórum, pedirán una rebaja de las retenciones, distribución de subsidios al transporte y aportes previsionales. Los proyectos que están pendientes.
Fue primicia de LPO. El gobernador de Santa Fe pedía el tercer lugar pero se quedó sin representantes en la lista que encabezará Germán Martínez.
El senador finalmente será precandidato a la gobernación tras una jornada intensa, con negociaciones a varias bandas y sellada a las 22.30 en un mano a mano en Casa de Gobierno.
Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, CABA y Mendoza son los lugares determinantes para obtener un resultado electoral positivo. Limitaciones en el diseño de la estrategia electoral y falta de candidaturas con volumen político
Schiaretti lidera la lista y lo sigue Lousteau. Sin embargo, hay políticos con cuentas "satélite" no oficiales que diversifican la pauta para evitar la concentración. Quiénes son los precandidatos más austeros.
El ministro de Seguridad se mostró con el gobernador. Inauguraron un laboratorio y la nueva sede de la PFA. Vínculo renovado tras la crisis por las amenazas narco a Messi.
El Sumo Pontífice agradeció la misiva recibida y puso la mirada en la unión que mostraron con sus firmas personas pertenecientes a diferentes partidos políticos y referentes sociales
Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta, gobernadores, ministros, legisladores y referentes sindicales y de movimientos sociales firmaron la misiva dirigida al Sumo Pontífice
“Los argentinos y las argentinas te queremos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz, la justicia y el desarrollo humano integral en todo el mundo. Sabemos las resistencias que genera tu labor entre quienes pueden ver afectados intereses que no son legítimos. Aunque deseamos y ansiamos tu visita, confiamos en tu sabiduría para decir el sí y eventualmente el cuándo”, expresa el escrito.
El ex presidente está en Europa y volverá el 20 de marzo, para la etapa de definiciones. Entre acercamientos, presencias e indicaciones para actos de lanzamiento y la moderación de su figura, se muestra alejado de una boleta pero cercano a las definiciones electorales.
Datos oficiales mencionan que en 2023 hubo más de 300 homicidios por causas de drogas. La ayuda de la Nación que prueba no ser suficiente. El entramado interno en las cárceles y la falta de planificación.
Perotti no fue a la Asamblea Legislativa y una de sus "espadas" políticas fustigó a la Nación. Opositores criticaron a Fernández y hasta hubo pases de factura entre partidos