Roberto Lavagna

Biografía:

Ex Candidato a Presidente por Consenso Federal

 

 

 

 

Economista y político argentino, ex ministro de Economía y Producción.

Nació en Buenos Aires el 24 de marzo de 1942.

En 1967 se recibió de la licenciatura en Economía Política en la Universidad de Buenos Aires y obtuvo una beca de estudios en la Universidad de Bruselas. Allí conoció a Claudine Marechal, una estudiante belga con la que se casó en 1970 y tiene tres hijos: Sergio (ingeniero), Marco (economista) y Nicolás (médico) y dos nietos.

En abril de 2002 fue designado Ministro de Economía y Producción por el entonces presidente Eduardo Duhalde, en donde se mantuvo hasta que fue desplazado por el presidente Néstor Kirchner en noviembre de 2005.

Se presentó como candidato a la presidencia de la Nación en las Elecciones de 2007 en Argentina, en donde se posicionó en el tercer puesto con el 16,89% de los votos.

Últimas Noticias de Roberto Lavagna (Total : 4633 Notas )

El Gobierno maneja el entusiasmo ante el FMI

El Gobierno maneja el entusiasmo ante el FMI

Entre el 10 y el 15 de marzo vendrá al país una nueva misión técnica del organismo, según anticiparon a PERFIL fuentes del Gobierno. Se esperan para entonces novedades sobre un nuevo acuerdo con la Argentina. La fecha de la visita es estratégica: Trump ya habrá asumido como presidente de los Estados Unidos y se sabrá qué grado de ayuda está dispuesto a darle al proyecto de Javier Milei. Y en abril será la anual conjunta del FMI-BM, donde se presentaría el acuerdo.

Mejorar el capitalismo

Mejorar el capitalismo

Por: Jorge Fontevecchia. Una de las paradojas del corrimiento de parte de las sociedades occidentales a la derecha en respuesta al malestar por el estancamiento del progreso económico de la mayoría de la población...

La implosión que arrasó a la política

La implosión que arrasó a la política

Por: Joaquín Morales Solá. En 1994, los constituyentes reformistas le incorporaron a la Constitución los decretos de necesidad y urgencia, pero no para ampliarle los márgenes de poder al Presidente, sino para reducírselos. 

Carta a la decepción

Carta a la decepción

Por: Jorge Fontevecchia. El último día del año envié a amigos y relaciones un clásico mensaje de época que decía: “Que este excéntrico, absurdo y distópico tiempo que nos toca atravesar no impida que la crisis se resuelva democráticamente. Feliz Año Nuevo y el mejor 2024 posible.”

Sergio Massa, del liderazgo que se ganó en campaña al desafío de concretar el gobierno de unidad

Sergio Massa, del liderazgo que se ganó en campaña al desafío de concretar el gobierno de unidad

El candidato de Unión por la Patria prefiere ser cauto al hablar del resultado de hoy. Rediseño del gobierno, todos los nombres que piensa para su futuro gabinete y el liderazgo del espacio que deja atrás a Alberto Fernández y Cristina Kirchner. ¿Qué pasará si Sergio Massa pierde la elección? La última jugada como candidato presidencial a la que llega con optimismo.

Entre cábala y táctica, Massa esconde un gabinete abierto y sin “doble mando”

Entre cábala y táctica, Massa esconde un gabinete abierto y sin “doble mando”

El candidato de Unión por la Patria (UxP) evitó dar nombres de potenciales funcionarios si llega a la presidencia. El mensaje de la “unidad nacional” y la convocatoria a técnicos ajenos al oficialismo. Los nombres que están cerca del ministro y tendrán un rol. La deskirchnerización y el esquema de acuerdos político y legislativo que no vuelva esencial la incorporación de dirigentes opositores.

Los innegables triunfos de Javier Milei

Los innegables triunfos de Javier Milei

Por: Ernesto Tenembaum. ¿El libertario convenció a la sociedad de que sus propuestas extremas son justas? ¿O la sociedad ya pensaba de esa manera y él solo fue el cauce que encontró ese torrente?