La Casa Rosada no da señales de dar marcha atrás pese a los planteos de sus aliados; el rechazo al juez federal suma, por ahora, unos 30 votos en la Cámara alta; el académico, más de 34
La Casa Rosada no da señales de dar marcha atrás pese a los planteos de sus aliados; el rechazo al juez federal suma, por ahora, unos 30 votos en la Cámara alta; el académico, más de 34
Juristas de diferentes vertientes coinciden en que la designación deberá ser refrendada o rechazada por el Senado. Consultados por Ámbito, cuestionaron la medida del Poder Ejecutivo por considerar que no hay “excepcionalidad”.
"Hoy mi prioridad es la de traer a los argentinos, y los voy a traer a todos", aseguró el canciller, quien remarcó la importancia del trabajo "colectivo". Un primer grupo de 49 personas aterrizaron este jueves en la ciudad de Roma desde donde regresarán al país.
Durante el encuentro, el secretario de Derechos Humanos de la Nación le entregó una carta escrita por integrantes del Centro de Estudios 'Presidente Néstor Kirchner' de la Unidad Penal 46 de José León Suárez.
La audiencia tuvo como objetivo entregarle al Papa Francisco una copia de los aportes para la confección de una nueva ley de discapacidad. El Sumo Pontífice dio su bendición y agradeció la tarea que se realiza.
El canciller Felipe Solá está a un paso de cerrar la gira por el exterior que comenzó la semana pasada en Nueva York para participar del Comité de Descolonización de la ONU; continuó en las ciudades italianas de Roma y Bari, sede de la cumbre de cancilleres del G-20, y continúa en Túnez para concluir este fin de semana en Viena.
La agenda del Presidente continuará el viernes con el encuentro con Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional (FMI). Por la noche, el mandatario y la comitiva volverán al país.
El presidente arribó a Roma, donde el jueves mantendrá una reunión privada con el Papa Francisco y almorzará con su par italiano, Sergio Mattarella. ¿La sorpresa? Podría haber un inesperado encuentro con Kristalina Georgieva, la titular del FMI.
El ministro de Economía compartió un mano a mano de 40 minutos; el encuentro tuvo lugar en medio de la gira europea del funcionario del Gobierno
El ministro de Economía se reunió a solas hoy 45 minutos con el líder católico en la Biblioteca Privada del segundo piso del Palacio Apostólico. Fue en el marco de la gira europea para conseguir apoyos de cara a la restructuración de la deuda.
El titular de la Cartera de Economía se reunirá este miércoles en el Vaticano como parte de su gira europea que tiene como tema central la renegociación con el FMI.
“Queremos que sepas que los argentinos y las argentinas te valoramos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz y la justicia en todo el mundo”, sostiene la carta.
En sintonía con le Papa y con la política que promoverá Joe Biden, el mandatario hablará de los compromisos del país. Argentina estará con Alemania y Francia. Brasil, el gran ausente.
Luego de una ceremonia íntima de su familia y amigos más cercanos, una multitud llegó a la Plaza de Mayo para participar del velorio. A las 13 cortaron los ingresos.
El presidente Alberto Fernández no tiene actos públicos previstos en su agenda para este jueves 13 de octubre. Sin embargo, como es habitual, el Jefe de Estado desarrollará tareas en la Quinta de Olivos. Sus ministros, en tanto, tienen pautadas diversas actividades.
Uno de los objetivos es acercar posiciones entre los Estados para disminuir las emisiones de gases. La encabezará junto al político estadounidense Bill Richardson y comenzará a funcionar este año con sede en Madrid.
Al Papa lo seduce el nombre de Carlés para un cargo judicial. La líder de la CC, enojada con el Presidente por el ninguneo a Vidal.
Leopoldo y Carmela Moreau, Sergio Palazzo y Nito Artaza fueron algunos de los dirigentes que participaron de la cena en el Club Español.
La encargada de la OA dijo que ya no se presenta en las causas que involucran a funcionarios actuales porque la critican. La denunciaron por no cumplir sus funciones.
Francisco escribe una carta a un grupo de presidiarias recluidas en el Centro Federal de Detención de Ezeiza y advierte: “Ningún conflicto se resuelve aislando, apartando, descartando personas”
Jorge Bergoglio recibió un informe sobre los juicios que enfrentan ex presidentes latinoamericanos, como Lula Da Silva, Cristina Kirchner y Rafael Correa que insinuarían una instrumentación selectiva de la justicia con fines políticos
Juristas de Argentina y Brasil le presentaron al papa Francisco un informe que da cuenta de las persecuciones políticas y judiciales contra dirigentes opositores a los gobiernos de derecha en Latinoamérica, y a ex presidentes sudamericanos como José Inácio Lula Da Silva, Cristina Kirchner y el ecuatoriano Rafael Correa.
"No es exagerado reconocer que se convierte en uno de los mayores peligros para la democracia", lamentan
El Senado tratará el pliego de Weinberg de Roca. Cambios en el Código Electoral y la interna peronista a pleno.
La elección de 2019 sigue tiñendo los pasos del Ejecutivo y Congreso. El jefe de Gabinete va el miércoles a Diputados.
Tsunami. El gobierno ahora se cuida de las réplicas del tsunami judicial. Se discute si hubo una “mano negra” en el fallo justo cuando el Ejecutivo más necesita de la buena onda peronista. Historia, diferencias y similitudes.
Tras el saludo de Francisco a un grupo de fiscales en la Plaza de San Pedro, la academia vaticana para las Ciencias Sociales alista un seminario con amplia participación de magistrados argentinos empeñados en primera fila contra la corrupción
El pontífice saludó a referentes de la justicia penal local después de la audiencia general
Francisco dialogó con un grupo de jueces y fiscales sobre la situación de los presos y su reinserción. Se mostró preocupado por el estado de las cárceles en el país.
Durante la audiencia de los miércoles en el Vaticano, el Papa conversó con un grupo de miembros del Poder Judicial, a quienes les manifestó su "preocupación" por las cárceles argentinas e instó a "llevar adelante una tarea comprometida", según contó el presidente de la Cámara Federal, Alejandro Slokar.