El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
Intendente de Coronel Suárez
Nació en Coronel Suárez, Buenos Aires, el 13 de Junio de 1956. Cursó sus estudios primarios y secundarios en su ciudad natal y recibió su título de licenciado en Economía Agraria en la UADE.
Su padre ya gobernaba Coronel Suárez representando a un movimiento vecinalista llamado "Movimiento para la Victoria" al que siempre pertenecieron.
Fue electo concejal en 1993 y el 14 de Mayo de 1995 se impuso como Intendente Municipal, asumiendo el 10 de diciembre de 1995. Fue reelecto en su pueblo en los años 1999, 2003 y 2007, en ese año se impuso en los comicios por el 41,53% de los sufragios.
En su cuarto mandato como jefe comunal se destaca por la estrategia adoptada durante el conflicto agrario durante el 2008, cuando el referente del PJ acompañó a los ruralistas y él prefirió la buena relación con Néstor y Cristina Kirchner.
En 2011 ratificó su cargo con un contundente 57,23%. Su inmediato seguidor obtuvo sólo el 22,16%.
.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
El Movimiento Derecho al Futuro liderado por el gobernador bonaerense propone “abrazar al pueblo y encender la esperanza”.
El gobernador ratificó la intención de contruir un "escudo" contra La Libertad Avanza con un amplio frente político. Los intendentes pidieron definiciones electorales.
Con un encuentro con productores y empresarios en Guaminí y una conferencia en Sierra de la Ventana, el gobernador retomó su agenda marcando distancias con Javier Milei.
Una ciudad y una planta que muestran la historia del país, desde el neoliberalismo menemista hasta la crueldad de La Libertad Avanza. La empresa que fabrica las zapatillas Adidas anunció su cierre y se cae uno de los principales aportes económicos de la región.
Ante la falta de recursos del Gobierno Nacional, los jefes comunales tomaron la posta para cubrir las necesidades de sus municipios. Cuáles son las prioridades y demandas.
El Gobernador bonaerense estuvo reunido con 40 intendentes. Los escenarios en disputa de cara a las legislativas del año que viene. Reelección para los jefes comunales, otro tema en agenda. Plazos legales que empiezan a correr.
“Contar con el edificio del CREUS en Coronel Suárez es un logro de una gestión que trabaja incansablemente”, sostuvo el funcionario provincial.
El sábado encabezará un encuentro con dirigentes en Monte Hermoso. Presencias, ausencias y dos kicillofistas marcan la cancha. Teléfonos en llamas.
El Intendente Ricardo Moccero junto a su gabinete, familiares de Federico Delgado, amigos y vecinos acompañaron a la imposición de la calle “Fiscal doctor Federico Delgado”, ubicada en el acceso principal del barrio “La Esperanza” el último sábado. Por la noche, se realizó la presentación oficial de su libro póstumo “Politeia” en el marco de la reapertura del Mercado Municipal “Jorge Luis Borges”.
El Gobernador va por el bastón de mariscal y avanza con su propio armado para contrapesar a La Cámpora y al Frente Renovador. Los armadores que eligió, el peso en el interior y el desafío que se le abre.
El Tribunal que conduce Federico Thea publicó los fallos para aprobar las rendiciones de cuentas de los 135 municipios. Algunos intendentes fueron amonestados, mentras que la mayoría deberá afrontar multas o cargos. Un puñado de jefes comunales no recibieron sanción alguna.
Agobiados por la “malaria”, los intendentes crean espacios regionales para sumar fuerzas. Generar alternativas y sumar músculo para peticionar es el objetivo, sin importar el color político.
En el marco de la inauguración de obras en Coronel Suárez, el gobernador mantuvo un encuentro con jefes comunales a los que le pidió un "termómetro" territorial de sus distritos.
Esta semana fue el turno de Coronel Suárez. Días atrás ocurrió en Coronel Pringles y Villarino. Sigue la tensión en Puan y ahora se sumaron Adolfo Alsina y Saavedra.
El gobernador juntó a los intendentes de UP para darles un panorama de la situación financiera. La falta de respuestas de Francos y el ajuste que se viene en los municipios. El SOS de unidad.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de firma de convenios que permitirán reforzar las políticas de cuidado del ambiente en el municipio de Coronel Suárez. Fue en el marco de la inauguración de un playón deportivo en el predio ferroviario, donde junto a la ministra Daniela Vilar y el intendente local, Ricardo Moccero, entregó bicicletas a estudiantes que participaron del programa Movilidad Sustentable y distribuyó equipamiento para operarios de la planta de reciclaje local.
Los apoderados del oficialismo dieron el visto bueno para las listas de los aspirantes a ingresar a la Legislatura y las intendencias que podran ir adheridas a la del Gobernador y a la del precandidato a Presidente.
Sección por sección, municipio por municipio, espacio por espacio, El Teclado te muestra donde van a estar parados los intendentes electos en 2019. Van por otro período en el pago chico o aspiran a más? Los que están de licencia, qué hacen. Todas las respuestas, en este informe.
Se definieron los precandidatos a intendentes en las distintas secciones electorales bonaerenses. Así quedaron las listas de las principales localidades de cada sección.
Varios jefes comunales salieron a bancar un segundo mandato de Axel Kicillof. La mayoría son del interior bonaerense. Los alcaldes del conurbano que suelen responder a las órdenes de la vicepresidenta aún no saben cuál es la estrategia para la provincia de Buenos Aires y hacen silencio. El gobernador es el dirigente que mejores números muestra en el oficialismo, pero pesa el temor a perder la provincia.
Mario Secco encabezó una seguidilla de declaraciones a las que se fueron sumando sus pares del interior provincial. "Tiene el apoyo del 90% de los intendentes", aseguran.
El anuncio se realizó durante el primer encuentro de la Red Bonaerense de Centros Universitarios. Se trata de un proyecto enmarcado en un nuevo Plan Quinquenal de la Provincia.
El oficialismo se aproxima a una contienda trascendente sin definiciones y con mucha incertidumbre entre sus dirigentes. Las alternativas que se barajan para evitar una catástrofe en las PASO y cómo están las cosas en las secciones electorales
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, el acto de adhesión de 30 distritos al programa "Municipios a la Obra", una iniciativa que destinará $45.500 millones para la ejecución de 223 proyectos en los 135 partidos bonaerenses. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, con la participación de la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
En las elecciones de 2019, 21 distritos cambiaron su signo político. Quiénes son o pueden ser los encargados de pelear en las urnas para recuperar el territorio perdido
“Va a ser gobernador por cuatro años más”, aseguró esta tarde el jefe comunal que además disparó: "Hemos reconocido que durante 4 años esta gestión de gobierno nos ha atendido mucho mejor que la anterior".
El gobernador recorrió Sierra de la Ventana. Hizo anuncios de gestión y el jefe comunal de Tornquist, un vecinalista que supo estar en Juntos por el Cambio, pidió que sea reelecto
La provincia de Buenos Aires recibió más de 1.300.000 turistas durante el fin de semana de carnavales.