Sus abogados tienen tiempo hasta el martes a la mañana. El escenario que se abre en el máximo tribunal.
Ricardo Lorenzetti
Biografía:
Nació el 19 de Septiembre de 1955.
Jurista argentino de larga trayectoria en el mundo académico nacional e internacional. En la actualidad es ministro y presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina.
Ha desempeñado una intensa actividad académica en posgrados. En la Universidad de Buenos Aires dirige la carrera de Derecho Ambiental, la Carrera de Especialización en Derecho de Daños, y el Programa de “Contratos de Empresa”.
Es autor de más de 300 artículos de doctrina publicados por las editoriales más importantes del país. Ha dictado más de 800 conferencias en Argentina y el exterior.
Últimas Noticias de Ricardo Lorenzetti (Total : 3882 Notas )
García-Mansilla defendió su designación en la Corte y advirtió: “Un juez no puede sacar a otro juez”
Respondió al juez federal Alejo Ramos Padilla, que tramita una causa para impugnar su designación y la del juez federal Ariel Lijo.
El Gobierno y la Corte se preparan para que García-Mansilla continúe en el cargo aunque le rechacen el pliego en el Senado
El académico da señales ambiguas sobre cómo respondería si el 3 de abril es vetado en la Cámara alta; por su parte Lijo apuesta a reunir los votos, tras el quiebre del peronismo
Las urgencias que acechan a Cristina
Por: Roberto García. Intratable la hebdomadaria. Así definen su conducta aquellos que la visitan, sin advertir que hace 48 horas el diagnóstico empeoró: hasta se desconectó en las redes de Javier Milei, lo bloqueó, no quiere escucharlo más, ejercicio semanal en el que se deleitaba como el mismo Presidente.
El Gobierno busca evitar que el juez Ramos Padilla anule los decretos de Lijo y García-Mansilla en la Corte
En una jugada de urgencia, la administración libertaria se presentó en un juez contencioso de la Capital para que el este magistrado, cercano al kirchnerismo, se inhiba en el caso
El cortesano que quiere mansillar la memoria, la verdad y la justicia
El juez de la Corte le dijo al Senado que compartía los criterios de la Corte en materia de lesa humanidad pero fue un feroz crítico de la decisión del Congreso de invalidar las normas pro-impunidad. Su trabajo con abogados que integran Justicia y Concordia.
Los límites del Presidente
Por: Joaquín Morales Solá. Existen todavía instancias que no aceptan la opción de Milei entre la guerra o la sumisión, aun cuando muchos elijan la obsecuencia.
La vida te da sorpresas
Por: Nelson Castro. El voto de García-Mansilla en el Máximo Tribunal indigestó al Gobierno. Las lecciones que ha dejado la historia.
Después de un verano difícil, Milei enfrenta pruebas clave y se terminó el margen de error
El caso $LIBRA instaló el nerviosismo en la Casa Rosada; el Presidente prioriza ahora el acuerdo con el FMI; el impacto del caso Lijo y el diseño de la oferta electoral
La Corte Suprema imperfecta de Javier Milei: el tiro por la culata y una ruleta de alianzas inciertas
Manuel García-Mansilla se pega a Rosenkrantz, el supremo que más rechaza la llegada de Ariel Lijo. La jugada fallida de Lorenzetti y un tablero en construcción.
Sin Lorenzetti y con «reto» a la Cámara Federal: la trastienda del fallo que dejó a Lijo afuera de la Corte Suprema
Rosatti, Rosenkrantz y García Mansilla conformaron una mayoría inesperada. Los planes frustrados y el aviso de Lijo.
La Corte Suprema rechazó la licencia pedida por Ariel Lijo para asumir en el máximo tribunal
El juez seguirá como magistrado en Comodoro Py a la espera de que el Senado le otorgue su acuerdo para integrar la Corte de modo definitivo; García-Mansilla, también nombrado por Milei “en comisión”, votó contra Lijo
Dividida y bajo presión: la Corte enfrenta el dilema Lijo y se abre una grieta interna
El máximo tribunal debate este jueves si habilita la licencia del juez federal designado por Milei mediante un decreto. Rosenkrantz considera que, para asumir, el magistrado debe renunciar primero al despacho de Comodoro Py, algo que Lorenzetti no cree necesario. Rosatti y García-Mansilla, en tanto, siguen mascullando dudas.
La Corte Suprema estrena su nueva conformación de 4 miembros con la expectativa puesta en la situación de Ariel Lijo
Aunque no se espera una definición, mañana los jueces intentarán avanzar con el análisis de la licencia de Lijo. Continúan las discrepancias internas mientras podría haber novedades en el Senado
En los límites de la democracia
Por: Joaquín Morales Solá. Javier Milei inauguró las sesiones ordinarias del Congreso en tono de campaña sin mencionar la crisis institucional que desató cuando nombró por decreto a dos magistrados del máximo tribunal.
Los presentes en el discurso de Milei: la Corte con García Mansilla y menos de un tercio de los gobernadores
Los diputados y senadores presentes no dudaron en aplicar el besa manos al flamante integrante del máximo tribunal de Justicia, designado por el Ejecutivo “en comisión”.
La trastienda de la apertura de sesiones: faltazos, cruces y tensión con la oposición
El recinto tuvo claros por la ausencia de diputados y senadores en Asamblea Legislativa. Karina Milei acarició al bebé de Marcela Pagano. La frialdad de Villarruel. El desplante de los gobernadores.
Salida del cepo, acuerdo con el FMI y reforma impositiva, los ejes de un Milei recargado para 2025
El Presidente repasó gestión y habló de lo que se viene, prometiendo que este sí será "el año de la reconstrucción". Palcos militantes, ausencia de gobernadores y una plaza vacía.
Acuerdo con el FMI y ataque a Axel Kicillof, la receta de Javier Milei para salir de la criptocrisis
El Gobierno buscó recuperar la agenda y mostrar fortaleza, pero otra vez cometió errores no forzados. Puesta en escena triunfal y pocos anuncios.
El país de Milei no tiene jubilados, ni educación, ni ciencia, ni salud
El mandatario apuntó contra Kicillof, reclamó una reforma penal radical, anticipó nuevas privatizaciones, festejó miles de despidos en el Estado y reivindicó el alineamiento con Estados Unidos.
Por decreto y en secreto: los detalles de la llegada de Manuel García Mansilla a la Corte
Postergaron hasta la semana próxima la definición sobre la suerte del juez Ariel Lijo, designado también en comisión por Javier Milei.
Milei prepara el discurso que dará el sábado en el Congreso: 35 proyectos de ley, las promesas cumplidas y el futuro de la gestión
El Presidente hablará el sábado a las 21 por cadena nacional en la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias
Todo por el rating: Karina Milei quiere que la gente vea el 1M por TV y no moviliza
El Jefe impone restricciones a la prensa adentro del Congreso y busca que la calle tampoco genere problemas. Los palcos, para Las Fuerzas del Cielo.
La fragilidad del decreto de Milei por Lijo: cómo el Senado podría hacer caer la designación a la Corte
La Cámara alta puede tratar el dictamen favorable al juez en una sesión. Juristas analizan si su pronunciamiento puede alterar o no el sentido de la medida presidencial. La diferencia con García-Mansilla.
Qué chances hay de que Milei sufra un fracaso político y la Corte rechace las designaciones por decreto
Qué chances hay de que Milei sufra un fracaso político y la Corte rechace las designaciones por decreto
Milei firmó el decreto para nombrar a Lijo y García-Mansilla y comienzan horas cruciales para la Corte
El Presidente los designó ante la falta de acuerdo político en el Senado. En el Gobierno quieren que asuman cuanto antes. Cómo sigue el proceso y la crítica reacción de la oposición
Cómo será el discurso de Milei en el Congreso: balance económico y las reformas que faltan
El líder libertario hablará a las 21 desde un atril como el año pasado. “No se hará tanta referencia a la herencia recibida, sino a los logros conseguidos”, afirmaron desde la Casa Rosada
Lijo y Mansilla, por decreto: Macri reúne a la cúpula de Pro para discutir la jugada oficial y crece la tensión con Milei
Se prepara para cuestionar la decisión del Gobierno y marcar diferencias con el caso de Rosenkrantz y Rosatti; en el macrismo sospechan que la Casa Rosada busca desviar la atención del criptogate
Javier Milei firmaría hoy el decreto para designar a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte
El Presidente optó por esta vía luego de fracasar las gestiones en el Senado para que avancen los pliegos de sus dos candidatos; la normativa sería publicada mañana en el Boletín Oficial
Tras su vuelta de EEUU y envuelto en el escándalo cripto, Milei prepara el decreto de Lijo y va a la guerra contra Clarín
El Presidente ya decidió que Ariel Lijo será próximo juez de la Corte Suprema. En el Gobierno se atajan y le tiran la pelota al magistrado: "Depende de él". En el medio, Milei arranca una batalla contra el grupo de medios que le sirve para intentar tapar el escándalo por la estafa $LIBRA.