Fueron designaciones que hizo Andrés Vázquez a poco de asumir al frente del organismo; estuvieron con él en la Regional Sur Metropolitana, desde donde maniobraron para proteger a los empresarios
Títulos académicos
ABOGADO – Universidad Nacional de Mar del Plata (1990)
Posgrado en Comercio Exterior y Economía Internacional – Universidad de Barcelona (2002)
Posgrado en Derecho Tributario Internacional – Universidad de Barcelona (2002)
Cargos ejecutivos
Administrador Federal de Ingresos Públicos (Mandato 2008- 2012)
Presidente de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (2008)
Director General de Aduanas de la República Argentina (2004-2008)
Administrador de la Aduana de Río Gallegos (1994-1995/ 2003-2004)
Administrador de la Aduana de Esquel (1996)
Actividad académica
Director de la Especialización en Derecho Aduanero del ciclo de Posgrados de la Universidad Nacional de La Plata.
Actividad internacional actual
Miembro del Consejo Directivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias.
Antecedentes de desarrollo profesional a nivel internacional
Representante de la Argentina cuando el país fue miembro de la Comisión Política de la Organización Mundial de Aduanas.
Consultor del Banco Interamericano de Desarrollo llevando a cabo tareas de fiscalidad internacional de tributos en América Central, Perú y Ecuador.
Consultor del Fondo Multilateral de Inversiones y del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias.
Fueron designaciones que hizo Andrés Vázquez a poco de asumir al frente del organismo; estuvieron con él en la Regional Sur Metropolitana, desde donde maniobraron para proteger a los empresarios
El extitular de la AFIP durante la presidencia de Macri negó haber favorecido a la familia Kirchner, a Cristóbal López o Lázaro Báez, entre otros; recordó que, por el contrario, él y sus colaboradores fueron acusados de persecución y hostigamiento
El director de la DGI, Andrés Vázquez, ahora enfrenta denuncias por favorecer a su esposa. El contraataque que confirmó el grupo de persecución a empresarios que había armado el macrismo en la AFIP.
Con una disposición interna que contó solo con su firma, la promovió salteando rangos intermedios para que asumiera al frente de la Dirección Regional Centro II de CABA; el funcionario había sido denunciado por no declarar bienes en el exterior
La Justicia investiga a Andrés Vázquez por evasión impositiva y propiedades no declaradas, según surge de una investigación del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), que publicó elDiarioAR. La líder de la Coalición Cívica habló de un posible pacto de impunidad y la influencia del asesor estrella del Presidente en designaciones estratégicas.
Por: Javier Calvo. Aún no le declaró la guerra, pero ya abrió una suerte de inicio de las hostilidades. Javier Milei ha empezado a apuntar en los últimos días contra Clarín, el grupo mediático y telecomunicacional argentino más importante.
Por: Alejandro Bercovich. En los hechos, Milei va en contra de quienes identifica como sus aliados. Alerta en el entorno de Mauricio Macri por la razzia de los suyos en el Gobierno y preocupación de las grandes potencias por el pisoteo de las instituciones. El acercamiento al mundo 'corporate', un posible trasfondo de la pelea entre Kicillof y Cristina.
Lo que les habían vendido como un congelamiento de salarios por un año, terminó con la idea de degradar a los sabuesos para sacarles controles a las empresas. Caputo se enteró de la medida viajando al FMI y hay furia en el entorno de Mizrahi, la ex titular del fisco, porque dejó el sector privado para sumarse a los libertarios y el propio Milei le deschavó el sueldo que él mismo le prometió. El hombre del líder PRO atrás de la parte técnica de las reformas.
Lijo presentó un documento con el que busca responder a más de 400 preguntas enviadas por ciudadanos y así defender por primera vez su actuación como magistrado, ante las impugnaciones recibidas. El miércoles se presentará ante la Comisión de Acuerdos del Senado.
Por: Joaquín Morales Solá. Es probable que la mayoría de los empresarios acusados en la llamada causa de los cuadernos pida el beneficio que le dieron a Calcaterra.
Por: Carlos Pagni. La historia le impuso a Milei el mandato de la difícil estabilización económica, pero le negó los instrumentos para ejecutarla; el Presidente está obligado a conciliar con el Congreso.
La Secretaría de Trabajo, a cargo de Omar Yasín, define un paquete de proyectos para favorecer la creación de fuentes de trabajo. Cuáles son las iniciativas que impulsarán. ATE analizará medidas ante el fuerte ajuste que habrá en el Estado.
La paralización de la obra pública, la privatización de las empresas públicas y los cambios en el sistema de obras sociales alteran a la dirigencia gremial y condicionan a Omar Yasín, futuro secretario de Trabajo. Dudas sobre la reforma laboral
"Imagino que tendrá que volver y sentarse en la Justicia y explicar", se limitó a decir sobre su exoperador judicial, quien se encuentra prófugo en Uruguay desde hace casi tres años.
El exministro estaba imputado por la causa en la que el ciudadano venezolano quiso entrar al país con una valija llena de dinero
Lo ordenó la Cámara de Casación, con los votos de Diego Barroetaveña y Daniel Petrone. La decisión se produce después de que la Corte decidiera la expulsión de Ana Figueroa, la otra jueza que integraba la sala que tenía los casos.
Los asados y el padel adaptado con el ex ministro de Economía y la reunión con el economista estrella del macrismo. Todos los nombres que lo acompañan y aconsejan.
El venezolano había llegado en un avión privado con funcionarios argentinos y 800.000 dólares que, según confesó en Estados Unidos, eran para la campaña electoral del kirchnerismo
Fue presentada por Oscar Parrilli junto a la que repatria dinero para pagarle al FMI. Reproches por no armar la bicameral de deuda.
Qué pasó con las causas más explosivas: la suerte de CFK, el procesamiento de Macri, la denuncia contra Alberto Fernández y el escándalo del vacunatorio vip son solo algunos de las noticias judiciales del año
Por: Carlos Pagni. El único sector de la realidad donde el Gobierno parece tener un plan es en la búsqueda de impunidad; a Cristóbal López y Fabián de Sousa los cuidan más que a Alberto Fernández; la oposición, a falta de estrategia, se radicaliza.
La decisión fue del Tribunal Oral Federal N° 3, luego de tres años de debate oral. Los argumentos del fallo se conocerán recién en marzo.
El Tribunal Oral Federal 3 dará a conocer su resolución, tras las palabras de Ricardo Echegaray, Cristóbal López y Fabián De Sousa. La acusación por supuesta defraudación contra el Estado sufrió un duro golpe desde el inicio del juicio, cuando un peritaje de expertos la Corte Suprema determinó que no había deuda fiscal exigible a Oil Combustibles. La trama de aprietes y extorsiones del gobierno de Mauricio Macri a los empresarios.
El Tribunal Oral Federal 3 dará a conocer su veredicto el 16 de diciembre; minutos antes los acusados podrán decir sus últimas palabras
Favoreció ante la Justicia a Cristóbal López, Fabián de Sousa y Lázaro Báez; desarmó equipos que investigaban denuncias y otorgó más poder interno a empleados oficialistas
El gobierno de Alberto Fernández navega hacia la Argentina de los 80; los efectos del resultado electoral y las incursiones de Larreta en territorio kirchnerista. Por Carlos Pagni.
La decisión que lleva la firma de Mercedes Marcó del Pont está fundada en auditorías y sumarios disciplinarios y en denuncias administrativas y requerimientos judiciales que dan cuenta de graves hechos de corrupción administrativa, basados en abusos de autoridad y desvíos de poder.
Con un promedio de nueve acusaciones anuales entre 2012 y 2018, sólo presentó dos entre 2019 y 2020.
Diputados de la Coalición Cívica reaccionaron ante el pedido de dos abogados para que Elisa Carrió fuera indagada y dijeron que Cristina Kirchner "la quiere presa"
El juez dio por cerrada la instrucción del caso y dispuso que, una vez que se confirmen los procesamientos del fiscal federal porteño, el falso abogado Marcelo D'Alessio y el periodista Daniel Santoro, se inicien los trámites para enviarlos a juicio oral.