El expresidente llega a la ciudad un día después de la visita de la ministra Bullrich y tras la definición del Gobierno de llevar a Adorni como su candidato en la ciudad
El expresidente llega a la ciudad un día después de la visita de la ministra Bullrich y tras la definición del Gobierno de llevar a Adorni como su candidato en la ciudad
Los radicales descartan un acercamiento de Mauricio Macri con Javier Milei. El caso Mendoza y las alternativas que analizan en territorio porteño y bonaerense
En Córdoba hubo revuelo por los dichos de Rodrigo de Loredo ante la falta de respuestas de Javier Milei para armar una alianza. El territorio bonaerense espera definiciones de Axel Kicillof
Nadie duda del triunfo que cosechará La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. Creen que podría quedarse con 5 de las 9 bancas que se ponen en juego en Diputados. El rol de Mauricio Macri y Rodrigo de Loredo
El llaryorismo aún no cerró el año porque falta la votación del pliego de Valentini, que el juecismo buscará hacerle lo más estrecho posible, pero da a entender que están las bases para que el gobernador logre la reelección.
El gobernador decidió impulsar a la radical Valentini para el Tribunal Superior. Los pliegos incluyen las designaciones del ministerio público de la Defensa e ingresaron anoche a la Legislatura. Tensión en el PJ tras el aval a la radical. Arranca un diciembre tenso entre el Panal, la Unicameral y el Poder Judicial.
Luego de semanas de frialdad, gobernador e intendente viajaron junto al ministro de Finanzas, Guillermo Acosta. “Inversiones y promoción de Córdoba”, indicaron extraoficialmente las autoridades. El RIGI cordobés y el vínculo de Caputo con Moneda vía Daza, telón de fondo.
Este viernes a medianoche, cierra el período de presentación de listas para disputar la conducción del Comité provincial. Hasta el momento, hay dos opciones presentadas, una quiere ir a internas y la otra todavía apunta a la unidad.
Si bien no hay fecha definida, el Presidente y la ministra de Seguridad apuntan a mostrarse juntos en un acto durante septiembre. Sí están confirmadas las aperturas de mesas de trabajo conjuntas entre La Libertad Avanza y PRO Libertad.
Si bien no hay fecha definida, el Presidente y la ministra de Seguridad apuntan a mostrarse juntos en un acto durante septiembre. Sí están confirmadas las aperturas de mesas de trabajo conjuntas entre La Libertad Avanza y PRO Libertad.
La Libertad Avanza no logra la paz pese a un escenario político propicio para acelerar el ajuste. Cristina salió a ordenar el PJ y volvió al silencio. El PRO se calibra en función de LLA, entre cenas y cumbres. UCR: decantan consensos por destrato de Milei.
La Libertad Avanza no logra la paz pese a un escenario político propicio para acelerar el ajuste. Cristina salió a ordenar el PJ y volvió al silencio. El PRO se calibra en función de LLA, entre cenas y cumbres. UCR: decantan consensos por destrato de Milei.
Polirrubro y dueño del grupo Dinosaurio, fue cercano a Menem y Kirchner. También hizo migas con radicales. Cuna humilde, causas en la Justicia y negocios 24/7.
En un contexto de recesión económica, la prioridad no serán las obras. Les pidió “austeridad” a sus ministros y “salir a militar la gestión”. Se mostrará “dialoguista” con Milei. Le preocupa que la oposición se mantenga unida en la Legislatura.
El aluvión de despidos en el Estado, recortes presupuestarios y agresiones del Ejecutivo nacional a los gobiernos locales redujo el margen de los "dialoguistas" y obliga a nuevas estrategias opositoras. Qué hablan los gobernadores y el rol de los sindicatos en la reconstrucción de una alternativa popular.
El senador juntó tropa nuevamente ayer y en un sector de la dirigencia juecista sobrevuela esta chance. Más aún si el desafío es enfrentar a Schiaretti en las Legislativas. Cómo está la relación con De Loredo, por qué Macri lo ve como un “mini gobernador” y qué le pide a Milei.
La quita de subsidios redundó en un respaldo transversal al reclamo del gobernador y el intendentismo. Oxígeno para el Partido Cordobés. Las internas en pausa.
Está sindicado por haber sido uno de los que acudió a una reunión en un departamento de Recoleta para rediscutir el dictamen. Apuntado por otros radicales, el hombre de Evolución trata de asegurar la jefatura del bloque, aunque crece el riesgo de ruptura. Además, el reagrupamiento de tropa y el futuro de Carasso.
El ex intendente afirmó que el decreto de Milei es “anticonstitucional” y criticó la posición del radicalismo en el Congreso.
El gobernador electo achica el organigrama y crece la ansiedad en la tropa. Un exministro cordobesista, consejero VIP de Javier Milei. El reto de Juan Manuel Llamosas.
El actual gobernador llegó al poder ganando una elección que despertó sospechas y originó denuncias de fraude de su contrincante. Allí, surgieron los cambios del régimen electoral y el nacimiento de la boleta única de sufragio. Luego, las dos elecciones posteriores no dejarían dudas del apoyo al cordobesismo.
El gobernador de Santiago del Estero organizó un asado político con 25 jefes municipales del norte cordobés. Fue para respaldar al candidato de Unión por la Patria. El ministro de Economía, participó por videollamada. Antes, el riojano Ricardo Quintela había reunido a otra tanda de cordobeses. Cruce entre dos intendentes radicales.
Se lo dijo a Valdés, que se despegó y contó una conversación del ministro con Morales. En plena tensión, algunos radicales cordobeses empiezan a sospechar de gestos de otros integrantes de Juntos al candidato de UxP.
El senador despotricó en los medios, pero dicen que se apichonó en el mano a mano. La dirigencia PRO le pone un plazo al poliamor. El peronismo mete púa.
Rodrigo de Loredo busca recuperar para la UCR su tradicional bastión mediterráneo; se juega su liderazgo en la oposición provincial; Daniel Passerini quiere aprovechar el envión de Llaryora
Se prevé que la elección polarizada entre el candidato oficialista y su principal opositor, que centralizará la atención de los dirigentes nacionales y que ponen en juego su futuro político.
Las 62 Organizaciones Peronistas participaron de la reunión del PJ Capital, que presidieron la senadora nacional, Alejandra Vigo, y el vicenintendente y candidato a Intendente de Córdoba Capital, Daniel Passerini, con el objetivo de organizar la campaña electoral en Córdoba Capital y a las PASO 2023, donde el Gobernador Juan Schiaretti es precandidato presidencial por la fórmula de Hacemos Unidos por el País (HUxP).
Tras el ajustado triunfo, el próximo gobernador de Córdoba ensaya un escenario plebiscitario de su gestión para la campaña por la Intendencia de la ciudad capital.
Córdoba y Formosa iniciaron este domingo su jornada electoral, en el marco del calendario de las provincias que se desdoblaron de la Nación. En Córdoba, Martín Llaryora disputará contra Luis Juez la sucesión del peronista Juan Schiaretti, mientras que Gildo Insfrán buscará un nuevo mandato para el Partido Justicialista en la provincia norteña contra el radical Fernando Carbajal.