La primera votación del año servirá para medir hasta qué punto los partidos se están transformando en la Argentina.
Rafael Bielsa
Biografía:
Rafael Bielsa (n. Rosario, Argentina, 15 de febrero de 1953) es un abogado, político, escritor y poeta argentino. Fue Ministro de Relaciones Exteriores de la Nación desde el 25 de mayo de 2003, cuando asumió el presidente Néstor Kirchner, hasta diciembre de 2005, fecha en la que asumió una banca de Diputado de la Nación.
Fue candidato a Gobernador de la Provincia de Santa Fe por el Frente para la Victoria en 2007, luego de superar las elecciones primarias (en las que compitió con el diputado nacional Agustín Rossi). No obstante ese triunfo, fue derrotado en las elecciones generales por el socialista Hermes Binner, ex Intendente de la ciudad de Rosario, quien representaba al Frente Progresista, Cívico y Social.
Actualmente es el Secretario de la Secretaria de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha Contra el Narcotráfico (SEDRONAR), habiendo asumido este cargo el 30 de diciembre de 2011.
Últimas Noticias de Rafael Bielsa (Total : 983 Notas )
Acusan a Faurie de maltratar a diplomáticos chilenos y abre un frente con el gobierno de Boric
El embajador argentino en Chile habría dicho en una reunión que "mi país (Argentina) ya era potencia agrícola mientras ustedes (Chile) recién aprendían a comer". Faurie dice que no se acuerda.
Gobernadores argentinos: el teléfono está sonando y el reloj muele las horas
Las Provincias no pueden acuñar moneda, porque lo han delegado la Nación (art. 126). Si el Gobierno dolariza, las Provincias estarían legitimadas a impugnar de inmediato ante la Corte Suprema la validez y efectos de ese incumplimiento constitucional.
Un peronismo disperso mide el menemismo en sangre de Javier Milei
El presidente electo se mostró más pragmático de lo que temía el PJ. De la rosca del gabinete a la charla a solas con Fernández. Kicillof asoma como el enemigo perfecto.
Vilma Ibarra: "Milei tiene algún problema con las mujeres"
La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia manfiestó que Milei insulta y humilla constantemente a las mujeres en debates y entrevistas. "Veo una persona muy misógina y violenta", afirmó.
Fotos no consumadas
Por: Roberto García. “Les amagué por la derecha y salí por la izquierda”, bromeaba ayer Luis Barrionuevo mientras jugaba al golf en Mar del Plata, en el torneo Dos Reyes.
Gira presidencial: de la promesa de Georgieva al homenaje a Salvador Allende
En el G20 Alberto intercambió guiños con Biden respecto de Milei y Trump. Llega a Santiago de Chile este domingo. Cancillería anunció un acuerdo por la exportación de gas al país trasandino.
Una apuesta al terraplanismo despiadado para sancionar un doble default, político y económico
El repartidor de Rappi, usado como prototipo para explicar la elección. Bullrich navega con la brújula dañada y Massa, sometido a la inercia del FMI y las internas. La ilusión de Morel. Anuncian la partida del vuelo de Milei.
PASO en Santa Fe: Lo que dejaron las primarias y la disputa que se viene
Maximiliano Pullaro, alineado con Rodríguez Larreta en la interna de JxC, superaba ampliamente a Losada, apoyada por Bullrich. En el peronismo se imponía Marcelo Lewandowski. El acumulado de las diferentes listas de cada espacio le daba a la alianza opositora más del 65 por ciento de los votos, frente al 25 por ciento del oficialismo.
PASO en Santa Fe: Lo que dejaron las primarias y la disputa que se viene
Maximiliano Pullaro, alineado con Rodríguez Larreta en la interna de JxC, superaba ampliamente a Losada, apoyada por Bullrich. En el peronismo se imponía Marcelo Lewandowski. El acumulado de las diferentes listas de cada espacio le daba a la alianza opositora más del 65 por ciento de los votos, frente al 25 por ciento del oficialismo.
Alberto Fernández viaja a Chile: acto con Boric en clave histórica y cumbre anti inflación
Los mandatarios conmemorarán los 205 años del Abrazo de Maipú, protagonizado por San Martín y O'Higgins. Luego, participarán de un evento virtual con otros presidentes.
Embajadores argentinos repudiaron el intento de Golpe de Estado en Brasil
Los diplomáticos emitieron un comunicado en el que expresaron su rechazo a los episodios de violencia y se solidarizaron con el pueblo brasileño. “El golpismo reaccionario no tendrá lugar en América Latina”
Daniel Scioli: “En 2015 le propuse a Cristina que Wado integre la fórmula conmigo”
Por Jorge Fontevecchia
El flamante ministro de la Producción habla de su paso por Brasil como embajador y asegura que su nuevo cargo es una continuidad de la agenda que venía manejando en el país vecino. Valorado por el kirchnerismo por su lealtad, y amigo personal de Alberto Fernández, el Frente de Todos apuesta a su capacidad comunicacional y su habilidad para desestresar situaciones.
El Consejo Económico y Social debate en Bariloche una Estrategia Nacional de Hidrógeno
Participarán gobernadores, funcionarios, empresas del sector, académicos y embajadores extranjeros. Será el lunes 30 de mayo en Bariloche.
Rosatti, el Supremo que intrusó dos veces
Por Mario Wainfeld
Una semblanza del presidente de la Corte, desde que fue ministro de Kirchner. Mitos sobre su renuncia y sobre su nombramiento. El ingreso por la ventana, el 2x1, las intrigas palaciegas para presidir el Tribunal. El fallo sobre el Consejo de la Magistratura, un engendro sin precedentes.
Alberto Fernández a Boric: "Tenés en mí un amigo y un aliado para lograr la unidad latinoamericana"
Ambos mandatarios enfatizaron su voluntad de profundizar la relación bilateral durante la declaración conjunta que brindaron en Casa Rosada. Fernández llamó a "modernizar con igualdad" y Boric reiteró su apoyo a la causa Malvinas
Boric llegó a la Argentina y firmará convenios bilaterales con Alberto Fernández
El mandatario chileno tendrá una intensa agenda, que incluirá encuentros con el presidente de la Corte, diputados, senadores y empresarios de ambos países.
Alberto Fernández en Chile: la invitación, la reunion bilateral y las agendas comunes
El presidente Fernández participó, en el Congreso Nacional de Chile, en Valparaíso, de la ceremonia de traspaso de mando de Sebastián Piñera al presidente electo Gabriel Boric. Más tarde, celebró una reunión bilateral con el flamante jefe del Estado, a quien invitó a visitar la Argentina en abril.
Tras la movilización de Moyano a la embajada se pedirán testeos aleatorios a los camioneros y se descomprime la tensión con Chile
El Ministerio de Seguridad de la Nación informó que a partir de hoy se realizará un cambio transitorio en los protocolos de ingreso a Chile para cumplir con el cometido de agilizar el paso en la frontera que tiene 3 mil camioneros varados. Se realizarán testeos aleatorios por coronavirus a conductores de camiones que entren a ese país.
Facundo Jones Huala obtuvo libertad condicional
La Justicia chilena excarceló al dirigente mapuche por una resolución del Tribunal de Apelaciones de Temuco. Tenía una condena de 9 años, acusado de haber iniciado un incendio en 2013
Las re re: más vale intendencia en mano que gobernación volando
Alrededor de 100 intendentes de la Provincia deberán dejar su cargo en 2023 de no haber modificaciones a ley, entre ellos 28 del radicalismo.
Mauricio Macri, en Chile: “Vamos a volver al gobierno en 2023, con apoyo mayoritario”
El expresidente sostuvo que ese respaldo servirá para hacer los cambios que no pudo llevar adelante entre 2015 y 2019; criticó a Rafael Bielsa y elogió el modelo económico chileno
La crisis con Chile exhibió las contradicciones diplomáticas del Gobierno y puso a la Argentina rumbo al aislamiento regional
Las opiniones del embajador Bielsa respecto al candidato presidencial Kast desnudaron las distintas perspectivas que tiene la Casa Rosada para aplicar el principio de no intervención y entablar relaciones geopolíticas con los países del cono sur
La Plaza de Georgieva
Por Carlos Pagni
El Presidente sueña con conseguir la adhesión de un sector importante de Juntos por el Cambio para demostrarle a los Kirchner, madre e hijo, que no serán denostados por la oposición si toleran el programa de recortes
Los 7 frentes de conflicto que desató Alberto más allá de la oposición
El Presidente tomó recientes medidas económicas y gestos políticos que despertaron el malestar de varios sectores de la política y la diplomacia
Rafael Bielsa: “Yo nunca pedí la libertad condicional del señor Jones Huala”
El embajador argentino en Chile defendió su participación en la audiencia que abordó el caso del líder mapuche preso en el país trasandino; “Lo que digo es verdad, vamos a ver quién miente”, afirmó
Elisa Carrió acusó al kirchnerismo de estar “detrás de las tomas para terminar en negocio inmobiliario”
La titular de la Coalición Cívica se refirió al conflicto mapuche y aseguró que el kirchnerismo es responsable por las tomas en Río Negro, al tiempo que apuntó contra el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa: “A esta altura, es inimputable”.
Maxi Abad: El Gobierno está ahogado en contradicciones y en un internismo descarnado
“El Gobierno está ahogado en contradicciones que hasta el 12 de septiembre taparon con la chequeara y que después del 12 se volvieron un internismo descarnado con los argentinos sufriendo al medio”, aseveró el titular de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, al encabezar un encuentro con dirigentes y candidatos de Juntos de la Sexta Sección Electoral, realizado en Bahía Blanca.
Exportaciones de camionetas: Argentina intenta cerrar con Chile la venta de 10 mil pick ups
Toyota, Volkswagen, Nissan, Ford y Renault podrían comercializar nuevos volúmenes de sus modelos, si se termina de consolidar un acuerdo al que ambos países arribaron en enero de este año y que reportará dólares genuinos a la Argentina.
Más de 2.000 dirigentes le reclamaron al FMI que flexibilice sus condiciones
Con el lema "Primero la salud y la vida, después la deuda", pidieron la suspensión de los pagos por capital e intereses.