Quien es Travis Kalanick, dueño de Uber

Quien es Travis Kalanick, dueño de Uber

Fundó una empresa que está en 380 ciudades. Siempre llegó con fuerte polémica y peleas pero, salvo en Alemania y otras pocos lugares, terminó imponiéndose.

“Queremos que nuestro transporte sea tan confiable como abrir la canilla y que salga agua", afirmó alguna vez Travis Kalanick, el fundador de Uber, la app que puso en jaque a los taxistas del mundo entero.

 

Kalanick es oriundo de California, de una pequeña ciudad cerca de Los Ángeles. Estudió Ingeniería en Informática en la UCLA. Pero no se recibió, sino que abandonó la carrera para lanzar su primer emprendimiento, Scour. Era una red de intercambio de información, al estilo Napster. Tuvo un destino similar, ya que la demandaron por 250 mil millones de dólares y tuvo que declarar la quiebra. Llegó el turno de Red Swoosh, un software que, si bien no triunfó totalmente, lo vendió por US$ 19 millones en 2007.

 

Kalanick –que tiene a Alexander Hamilton en su avatar de Twitter–se dedicó a viajar por el mundo con los dólares que tenía en el bolsillo. En 2009, llegó el momento de Uber: es una plataforma online que promete conseguir un taxi en cinco minutos y con solo apretar un botón. Uber no tiene taxis ni taxistas: se nutre en buena parte de conductores que quieren hacer un dinero extra después de su trabajo, con sus autos particulares. El software determina los recorridos y permite viajes compartidos. Uber no tiene costos laborales y se queda con el 25 por ciento de cada viaje. Se paga de forma electrónica y es más económico que los taxis tradicionales.

 

Uber está disponible en 380 ciudades y en cinco continentes. No se le hizo fácil: las protestas de los taxistas se han hecho oír. Los trabajadores tienen miedo de perder su negocio y sus fuentes de trabajo. En Madrid y París ha habido marchas violentas en contra del sistema. En Londres, por ejemplo, Uber salió aireoso de un proceso judicial y continúa funcionando, pero fue prohibida en Alemania. En América Latina están en 22 ciudades y se replicaron los problemas.

Gracias a la valoración de la empresa, Kalanick entró en la lista de Forbes de los grandes multimillonarios del mundo, con un patrimonio estimado en 5.300 millones de dólares.

Uber es uno de los paradigmas de empresa unicornio. Este concepto agrupa a aquellos emprendimientos disruptivos valuados en más de mil millones de dólares que: surgieron en la era de las redes sociales, no cotizan en bolsa, tuvieron un rápido crecimiento, llegan directamente al cliente y fueron creadas por personas menores de 40 años. La mayoría de ellas proviene de la costa oeste de Estados Unidos.

UBER

Año de fundación: 2009

Ingresos: US$ 24.000 millones.

Valor de mercado: US$ 50.000 millones.

 

SU CREADOR

Fecha de nacimiento: 6 de agosto de 1976.

Edad: 39

Residencia: San Francisco, Estados Unidos.

Cargo: Fundador y CEO de Uber.

Estudios: Ingeniería en Informática en UCLA, no terminó.

En pareja, sin hijos.

Comentá la nota