Con 33 puntos estratégicos repartidos en 13 municipios, Ecopuntos Misiones sigue trabajando para promover nuevos hábitos de consumo responsable

Con 33 puntos estratégicos repartidos en 13 municipios, Ecopuntos Misiones sigue trabajando para promover nuevos hábitos de consumo responsable

El Gobierno de la provincia ha impulsado programas que invitan a la ciudadanía a hacer cambios concretos en sus hábitos, ecoferias, moda circular, guía de compradores de residuos, ecopunto móvil y otras herramientas que fueron.

 

Si bien, se habla de las 3R, reducir, reutilizar, y reciclar, se incorporaron en la provincia Reutilizar, Reducir y Reparar, ya que son eslabones fundamentales para transformar la economía lineal en un modelo más sostenible, donde los materiales no se convierten en residuos, sino en recursos para la comunidad. Los vecinos pueden acceder al mapa interactivo (https://bit.ly/MapaEcopuntosMisiones ) para saber dónde llevar los residuos reciclables de forma responsable.

Esta herramienta permite conocer dónde pueden depositar residuos reciclables de manera responsable, contribuyendo al cuidado del ambiente. El mismo cuenta con información de días y horarios de cada punto de recepción.

Enfocados en promover el reciclaje, la educación ambiental y la sustentabilidad, ya son 13 los municipios que tienen esta herramienta. Se espera que durante el año se sumen otros puntos de la provincia y, además, que se extienda el hábito dentro de cada ciudad, como Oberá, L.N. Alem o Posadas.

Beneficios del Ecopunto

La instalación del ecopunto, trae consigo múltiples beneficios, como ser la separación diferenciada y consciente en los hogares, que invita a repensar cómo consumimos; mejor gestión de residuos y reducción del volumen de desecho; apoyo a emprendedores locales, con la Reutilización o Reciclaje por actores locales como emprendedores o recuperadores urbanos.

Así como también un impulso a la industria misionera, ya que al reutilizar material reciclado, las empresas locales logran reducir costos y contribuir a la economía circular. Además, mejora la gestión de residuos, cada municipio mejora su manejo de los desechos, optimizando costos y reduciendo la cantidad de basura.

Comentá la nota