El concejal Oscar Ibáñez presentó un proyecto para que los funcionarios políticos del Departamento Ejecutivo municipal y los concejales, se bajen el sueldo para aumentarles a los trabajadores municipales. Los recortes generarían una masa de 330 mil pesos. La misiva pasó a comisión, en la sesión de anteanoche del Concejo Deliberante.
Se propone recortar un diez por ciento de los haberes que van de 1.500 a 2.500 pesos, un quince en los van de 2.500 a 4.000, y un veinte, en los que van de 4.000 pesos en adelante. "Los cargos políticos de Bolívar son los mejores pagos, y hay sueldos municipales (de trabajadores de planta) lamentables. El DE ha planificado un aumento salarial de un quince por ciento para este año, pero nosotros presentamos este proyecto, y consideramos que (con los recortes) el intendente, los delegados de Urdampilleta, Pirovano, Hale, los secretarios, los directores, tesorero, contador, jefe de compras, el administrador del hospital y todos los cargos políticos, junto con el Concejo Deliberante, pueden llegar a producir una cifra cercana a los 330 mil pesos, que puede aportar para mejorar los salarios de los empleados municipales", argumentó.
Ibáñez también pidió que se designara un médico para el hospital de Pirovano, y la realización de distintas obras de infraestructura y mantenimiento en Villa Diamante, un barrio que jamás ha sido prioridad para la actual gestión municipal. Este proyecto pasó a comisión, igual que los anteriores.
Por su parte, Bucca, del Frente K, defendió su proyecto de que se designe un enfermero en Hale, dado que a las inyecciones se las aplican entre vecinos, con todos los riesgos que eso entraña. El pedido se aprobó por unanimidad.
A través de la argumentación de Ana Natiello, el Frente para la Victoria también presentó otra iniciativa, que pasó a comisión: solicitar al Ejecutivo que convoque al Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, virtualmente disuelto desde fines de 2007, según sostuvo la edil.
Dos proyectos de relevancia, presentados por el Departamento Ejecutivo, pasaron a comisión: uno, facultando al DE a establecer el sistema de Hospital Abierto en el nosocomio local; el otro, facultando al DE a recaudar en concepto de tasas por servicios asistenciales, según la capacidad económica del paciente que concurra al hospital.
Relojes locos
La sesión había sido convocada para las 20.30 horas. Y se inició a las 20.47. La Presidencia fue ocupada por Francisco Siro Flores, en reemplazo del titular, José Gabriel Erreca, quien está relevando al intendente Simón, de vacaciones. Como siempre o casi siempre que ha estado Flores al frente, la sesión comenzó más o menos a horario, con una demora breve y razonable. Cuando el presidente es Erreca, por algún motivo que se desconoce públicamente -quizás sólo por desidia-, el inicio se dilata muchísimo más. ¿Por qué Flores, que es el suplente, puede iniciar a horario y Erreca, el titular, no? ¿Qué se quedan haciendo los concejales, sacando maderitas en el viejo Jenga de Gerardo Sofovich?
Este comentario tal vez haga foco en una cuestión menor. O no.
Comentá la nota