Profeco alerta sobre el consumo de una popular bebida mexicana: "Es peligrosa si se consume en exceso"

Profeco alerta sobre el consumo de una popular bebida mexicana:

Profeco advirtió sobre los riesgos de este conocido refresco de México.

 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encendió las alertas al identificar a un refresco muy consumido en México como potencialmente dañino para la salud. Se trata de Barrilitos, una bebida tradicional que, según un reciente análisis del organismo, contiene ingredientes que podrían afectar negativamente al cuerpo si se ingieren con frecuencia.

En su estudio, Profeco examinó diversos refrescos disponibles en el mercado nacional, evaluando su contenido nutricional, aditivos y tipo de endulzantes. El caso de Barrilitos destacó por sus malos ingredientes.

El café mexicano barato que Profeco no para de recomendar: es tan bueno como los de marca italiana

 

Calendario astronómico de abril 2025: todo lo que tienes que saber sobre el eclipse solar, la Luna Rosa y la lluvia de estrellas Líridas

 

 El refresco Barrilitos, malo según Profeco: sabor tradicional con ingredientes poco saludables 

Barrilitos es una de esas bebidas que muchos mexicanos reconocen por su sabor y presencia en reuniones familiares o eventos sociales. Sin embargo, Profeco advirtió que su perfil nutricional lo convierte en una opción poco recomendable para el consumo habitual. 

El refresco Barrilitos es malo según Profeco por sus peligrosos ingredientes. Foto: Pixabay.

Entre sus ingredientes se encuentran: 

 

Jarabe de maíz de alta fructosa: un endulzante calórico asociado al desarrollo de enfermedades como obesidad, diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares. Aspartame y acesulfame K: edulcorantes artificiales que, aunque más dulces que el azúcar, podrían afectar la microbiota intestinal y alterar procesos metabólicos. Colorantes y conservadores artificiales: sin valor nutricional y con posibles efectos acumulativos en el organismo. 

 

México, refrescos y salud: una combinación preocupante para Profeco 

El alto consumo de refrescos en México es una realidad que ha contribuido al aumento de enfermedades crónicas. Aunque muchas personas optan por versiones "light" o sin azúcar, la Profeco advierte que estas alternativas no siempre son más saludables

El refresco Barrilitos, señalado por Profeco como malo para la salud. Foto: Wikimedia Commons.

De hecho, algunas bebidas analizadas incluyen edulcorantes sintéticos que podrían tener efectos nocivos en el organismo. Entre los refrescos que también fueron señalados en el estudio están:

Jumex Naranjada Frutzzo: contiene acesulfame K y sucralosa. Brillante Tehuacán Limón: incluye saborizantes y edulcorantes artificiales. Pepsi Black: contiene aspartame y acesulfame K. Sangría Señorial Light: también utiliza endulzantes sintéticos.

Ante estos hallazgos, la Profeco hizo un llamado a la ciudadanía para que revise con atención las etiquetas nutricionales de los productos que consume. La mejor opción, según el organismo, es priorizar el consumo de agua natural, agua mineral sin azúcar o infusiones sin edulcorantes.

Comentá la nota