Sin Presupuesto, Kicillof evalúa enviar un nuevo proyecto de endeudamiento por u$s 1200M

Sin Presupuesto, Kicillof evalúa enviar un nuevo proyecto de endeudamiento por u$s 1200M

Urgido por el vencimiento de bonos y los tiempos electorales, el Gobernador Bonaerense tiene en carpeta un nuevo proyecto de ley el que giraría al Parlamento provincial en las próximas semanas.

 

Con el Presupuesto 2025 y el paquete de leyes fiscales frenado en la Legislatura provincial, el Gobernador Axel Kicillof analiza enviar en las próximas semanas a ese cuerpo, un nuevo proyecto de pedido de endeudamiento para la provincia de Buenos Aires, en el que incluirá un porcentaje destinado a los municipios en el contexto de un año electoral signado por los recortes del Gobierno nacional hacia ese distrito.

El mandatario bonaerense tiene redactado un proyecto que contempla la aprobación de la Legislatura para la toma de deuda por un monto que asciende a los mil doscientos millones de dólares, en el que incluirá una cláusula en la que destina el 10 por ciento de esa cifra a un fondo de financiamiento para los municipios.

La iniciativa de Kicillof está atada al vencimiento en marzo y septiembre próximos de bonos en dólares por un total de setecientos cuarenta y nueve millones de dólares y al pedido de los intendentes, los que en el marco de las negociaciones por el Presupuesto 2025 -que finalmente lo dejó sin las herramientas para gestionar-, aspiraban a obtener un dieciséis por ciento de los prestamos obtenidos, numero que ahora el Gobernador fijará en una decima parte de esos recursos.

Vale recordar que a finales de diciembre y una vez que los diferentes bloques opositores de ambas cámaras de la Legislatura decidieran dar por concluido el debate en torno al tratamiento de la ley de leyes y el resto del paquete fiscal enviado por el Ejecutivo bonaerense, el titular de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera (Unión por la Patria) anticipó que el 7 de enero inauguraría una “mesa de trabajo” integrada por representantes del Poder Ejecutivo y de todas las bancadas, para avanzar en acuerdos que destrabaran el tema, lo que finalmente no ocurrió.

Ante ese panorama, Kicillof señaló por entonces “que se termina el año y no tenemos los instrumentos, lo que nos obliga a redoblar los esfuerzos para cumplir con nuestro mandato electoral, ante una dedicación especial del Gobierno Nacional para que la provincia de Buenos Aires se vea con dificultades de cara al año electoral” y advirtió que no iba a permitir "que quiebren a la provincia de Buenos Aires".

Ahora, urgido por los tiempos electorales y sin el animo de realizar ajustes en las diferentes carteras ministeriales para cumplir con los acreedores, el Gobernador enviará el nuevo proyecto de endeudamiento el que en caso de ser aprobado, necesitará de una mayoría de dos tercios, para lo cual aspira a contar con el respaldo de la UCR y el PRO.

Comentá la nota