Presupuesto 2025: los gobernadores de ex JxC garantizaron su apoyo pero se fueron con las manos vacías

Presupuesto 2025: los gobernadores de ex JxC garantizaron su apoyo pero se fueron con las manos vacías

Milei tuvo su segunda foto con mandatarios provinciales esta semana y ahora quiere organizar un encuentro con los radicales. Se llevaron un acuerdo en común sobre las metas fiscales pero el Gobierno no les garantiza poder ayudarlos con todo. Las obras públicas son la llave del Presupuesto 2025

 

Por Daniela Romero

El presidente Javier Milei mantuvo esta tarde un encuentro con los gobernadores de ex Juntos por el Cambio para asegurarse el apoyo para aprobar el Presupuesto 2025 y, tras darles una cátedra sobre la macroeconomía, acordaron hacer lo posible en conjunto con Nación para “mantener las cuentas ajustadas”. El objetivo del Gobierno ahora es tener la foto con los gobernadores radicales.

Del encuentro participaron Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan) y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri. También estuvo presente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria de Presidencia, Karina Milei. Se trató del segundo cara a cara con gobernadores, luego de la cena que organizó en Olivos con los mandatarios de las provincias del Norte Grande.

A diferencia de la reacción de los gobernadores peronistas que frecuentaron la Casa Rosada en las últimas semanas, estos no dieron declaraciones a la prensa para festejar la reunión, que duró poco más de dos horas y se retiraron cerca de las 14.30. De esta surgió, según fuentes de Casa Rosada, que se llevaron el compromiso de los gobernadores para aprobar el Presupuesto 2025 en el Congreso, así como lo consiguieron también de Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Hugo Passalacqua (Misiones) el pasado lunes. 

“Fue un encuentro más político que técnico”, consideraron las fuentes, “lo que nos llevamos de acá es que hay una idea de colaborar para que no vuelva a haber un despilfarro kirchnerista e ir hacia un presupuesto con déficit cero”. Cerca del jefe de gobierno porteño aseguraron que el encuentro fue “muy positivo”

Detallaron que el presidente Milei, fiel a su estilo, les “explicó el rumbo económico y las medidas que tomó el gobierno para bajar la inflación y bajar el riesgo el país”. Por su parte, los gobernadores pusieron sobre la mesa sus reclamos como condiciones, pero no se llevaron conclusiones.

Según les explicaron a este diario del oficialismo, el tema principal es la negociación por 2.000 obras públicas que mantienen un endeudamiento de Nación nueve meses anterior a la asunción de Javier Milei -"deuda del massismo", califican- y que hoy, tras el traspaso a las provincias, los mandatarios quieren que Milei las salde para poder reactivarlas: allí se vería toqueteado el presupuesto 2025.

Sin embargo, las demandas de los gobernadores entorno a los giros suspendidos de Nación a las 13 cajas previsionales que adeudan las provincias dijeron que “es imposible de resolver este año”. “Es plata que no tiene ningún gobierno, realmente no sé cuándo se va a resolver, pero mucho menos este año. Es imposible”, sujetaron de Casa Rosada. 

Tampoco hubo definiciones sobre la cuestión universitaria, que hoy fue fuertemente discutida en comisiones, ya que no fue un reclamo liderado ningún gobernador. De esta manera, la problemática entorno a las jubilaciones y las universidades no se llevó ninguna promesa.

Sí se habló de las relaciones con China, según deslizaron cerca de uno de los gobernadores que asistió, y de su importancia como aliado estratégico. En esa línea, destacaron la “oportunidad histórica de generar mayores inversiones y aumentar el comercio de las provincias y la Argentina con el mundo”.

Ahora el Gobierno busca reunir en Balcarce 50 a los gobernadores de la UCR que empoderan al bloque de Rodrigo de Loredo en Diputados, tras la oficialización del quiebre con los miembros que siguen la línea opositora de Martín Lousteau y los Manes. Esto se sumaría a las reuniones periódicas que mantiene el Ejecutivo con los aliados parlamentarios, de las que, ahora, la UCR de De Loredo también formará parte. Todavía no hay fecha programada para el encuentro con los gobernadores radicales.

El consumo sigue 10% abajo y el rebote tieneforma de LLeer la nota

Más notas de

Daniela Romero

Presupuesto 2025: los gobernadores de ex JxC garantizaron su apoyo pero se fueron con las manos vacíasDiputados: el Gobierno defendió el presupuesto universitario y negó un recorte en los salariosReforma DNU: el Gobierno mandó a Rodolfo Barra a defender la ley de CFKLa UCR se incorpora a la mesa política del Gobierno, con el PRO y el MIDGritos, tensión y chicana: así fue la visita de Daniel Scioli a Diputados, como funcionario de MileiLa oposición se prepara para voltear el DNU que flexibiliza el canje de deudaCon un próximo veto y el presupuesto en la mira, Milei recibe a los gobernadores en OlivosEl Gobierno anunció la disolución de la AFIP: "A partir de hoy, dejará de existir"La oposición quiere sacrificar las cajas del "triángulo de hierro" y redirigir el ajuste de MileiEl Presupuesto de Milei: invitaron a Daniel Scioli para defenderlo en el Congreso

Comentá la nota