Lo dijo la Diputada Liliana Mazzone, del Frente democrático salteño, en relación a las verdaderas intenciones que esconde el Gobierno Nacional detrás de la denominada "democratización judicial".
Desde los comienzos de la democracia moderna, la justicia se constituyó en un contra peso entre el Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo y debe asumir la responsabilidad de controlar que las leyes que se sancionan, no sean contrarias a la Constitución Nacional. Para Mazzone “la idea central del conjunto de medidas propuestas por la Presidenta de la Nación, consiste en un cambio rotundo de este paradigma del Poder Judicial”.
En ese sentido, la Diputada explicó que “esos derechos fundamentales, sagrados e inalterables, deben permanecer protegidos de cualquier iniciativa que los ponga en peligro, incluso de aquellas que puedan impulsar las circunstanciales mayorías electorales” y agregó que “contrariamente la intención del Gobierno pretende que la Justicia deje de ser un Poder independiente y se convierta en una escribanía de su gestión llamando democratización de la justicia a lo que en la década menemista se llamó "mayoría automática" de la Corte Suprema.
"Como abogada y Diputada en ejercicio estoy en contra de todas las modificaciones, porque si finalmente esto se aprueba estaríamos frente al fin de la República, consagrando la impunidad y garantizando el vaciamiento del país, el saqueo de los recursos del estado y una corrupción sin precedentes” sentenció la representante parlamentaria de Salta.
Finalmente, Mazzone repudió lo que considera “una muestra más del totalitarismo Kirchnerista y consideró que con este proyecto de ley, más que contribuir al proceso de designación de los jueces, lo que busca el Poder Ejecutivo es facilitar la manipulación de los magistrados y su remoción en caso de que sus decisiones sean contrarias a los intereses del Gobierno Nacional”.
Comentá la nota