Preocupación en el UNIMEV por un basural clandestino detrás de la escuela Islas Malvinas

Preocupación en el UNIMEV por un basural clandestino detrás de la escuela Islas Malvinas

La aparición ayer por la mañana de un basural clandestino detrás de la escuela Islas Malvinas, en el barrio UNIMEV, generó indignación entre los vecinos de la zona. El delegado barrial, Heber González, confirmó a Diario San Rafael y FM Vos 94.5 que el problema fue detectado en horas de la mañana y que desde la delegación municipal se actuó rápidamente para la limpieza del sector. “Desde el municipio tomamos cartas en el asunto y en el mismo día coordinamos con el personal encargado de la recolección para que retiraran toda la basura. Por suerte, ya está solucionado”, señaló González.

 

A pesar de la rápida intervención, la preocupación se mantiene, ya que este tipo de conductas irresponsables se repiten en distintos puntos del barrio. Según explicó González, un vecino habría visto a la persona responsable de arrojar los residuos, pero no quiso denunciarlo. “Aparentemente, se trata de alguien del mismo barrio, pero como suele pasar en estos casos, nadie quiere señalar al responsable. Solo nos dieron indicios de dónde podría estar ubicada la vivienda de la que provino toda esa basura”, lamentó el delegado.

Los desechos encontrados en el lugar eran variados, incluyendo botellas, cartones y bolsas de residuos. “No fue poca cosa, era una cantidad considerable de basura que arrojaron de golpe en ese espacio verde”, detalló González, quien además remarcó que situaciones similares han ocurrido en otros sectores del distrito. “Lamentablemente, hay personas que no respetan nada, que no tienen empatía por el vecino ni por el entorno. La escuela Islas Malvinas está justo ahí, es un espacio donde transitan muchos niños, y sin embargo, alguien decidió tirar toda esta mugre sin importar las consecuencias”, agregó.

El problema de la acumulación de basura en sitios no autorizados no es nuevo en San Rafael, y en el barrio UNIMEV ha sido un tema recurrente. “Nosotros lo venimos observando hace tiempo. Pasa la palita de la municipalidad, deja todo limpio, y al otro día ya hay bolsas de basura nuevamente. Es muy frustrante”, afirmó González. Como ejemplo, recordó que el último jueves se realizó un operativo de limpieza en la calle Sobremonte, cerca de la Iglesia de la Divina Misericordia, pero al día siguiente volvieron a encontrar una gran cantidad de residuos en el mismo sitio. “No le miento, había siete u ocho bolsas de consorcio repletas. Qué necesidad de hacer esto, cuando sabemos que el camión recolector pasa con regularidad”, cuestionó.

Otro punto crítico es el sector bajo el puente de la avenida Rufino Ortega, donde se ha detectado en varias oportunidades la acumulación de residuos. “Lo que sucede es que aprovechan los lugares donde no hay vecinos cerca para arrojar la basura sin que nadie los vea. Lo mismo ocurre debajo del puente, y el problema es que luego llegan personas a revolver esas bolsas y terminan desparramando todo el contenido”, explicó el delegado barrial.

González destacó que, a pesar de estos episodios, hay muchas personas en el barrio que trabajan para mantener los espacios públicos en condiciones. “En la escuela Geary, por ejemplo, las celadoras están siempre atentas al sector del puente y colaboran en la limpieza. También en la escuela Islas Malvinas se preocupan mucho por el entorno. Es importante valorar el esfuerzo de quienes cuidan su barrio”, señaló.

Finalmente, el delegado hizo un llamado a la comunidad para que denuncien estas acciones y colaboren en mantener la limpieza de los espacios comunes. “San Rafael es un lugar hermoso, y con un poquito más de compromiso de todos, podríamos evitar estas situaciones que afectan la convivencia. Ojalá que esto no vuelva a repetirse”, concluyó.

Comentá la nota