Precios del aluminio presionan costos de Coca-Cola FEMSA

Precios del aluminio presionan costos de Coca-Cola FEMSA

Los valores más bajos de los edulcorantes y del PET han ayudado a estabilizar los costos de producción, señalan.

Por: Judith Santiago.

El aluminio es la única materia prima que ha provocado cierta presión en la estructura de costos de Coca-Cola FEMSA, aunque el impacto es bajo debido a que representa una "pequeña parte" de la mezcla total de insumos, afirmó Gerardo Cruz, director de Finanzas de la empresa.

“Creo que la única materia prima que estamos viendo con un poco de presión es el aluminio, pero representa una pequeña parte de nuestra mezcla en todas nuestras operaciones. Así que es algo que realmente no nos preocupa de manera significativa”, comentó.

Aunque no precisó qué porcentaje del aluminio requiere en la producción de bebidas ni en cuánto han aumentado los costos de la materia prima de la principal embotelladora de productos de la marca Coca-Cola.

La presión sobre el precio del aluminio se presenta luego de los aranceles del 25% sobre las importaciones de aluminio y latas de aluminio vacías impuestas por la administración de Estados Unidos en marzo y a principios de abril, respectivamente.

Gerardo Cruz resaltó que los precios más bajos de los edulcorantes y del PET han ayudado a estabilizar los costos de producción.

“Esperamos ver un entorno de edulcorante benigno continuo durante el resto del año”, confió. “Estamos viendo bajar tanto los precios de la energía como el de los productos refinados como el que utilizamos, en su mayoría PET”, aseguró.

Por lo que están aprovechando que los precios del PET están bajando para aumentar sus coberturas financieras.

Por otra parte, el director general de Coca-Cola FEMSA, Ian Craig, explicó que en México los volúmenes disminuyeron 5.4% debido a la desaceleración en la actividad económica y tensiones geopolíticas, principalmente.

Comentá la nota