La Plata: Garro reconoció “por su incansable trabajo” a mujeres inmigrantes

La Plata: Garro reconoció “por su incansable trabajo” a mujeres inmigrantes

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el intendente de La Plata, Julio Garro, reconoció a 49 mujeres representativas de las distintas colectividades de la región capital, destacándolas por “su incansable y sostenido trabajo en pos de mantener, recrear y compartir sus culturas”.

 

“Estoy feliz de poder compartir este momento con ustedes y quiero que sepan que van a encontrar en este intendente, en esta Municipalidad y en este equipo de trabajo, aliados incondicionales”, expresó el intendente Garro.

Durante una ceremonia desarrollada en el Centro Cultural Islas Malvinas, el Jefe Comunal junto al Director de Colectividades y Tradicionalismo, Damián Morel entregó a las mujeres un diploma y una flor para reconocerlas en el marco del Día Internacional de la Mujer.

En ese sentido, dijo que “es un día que tiene que servir para la reflexión; un día en el que la política y la sociedad deben reflexionar acerca de lo mal que la están pasando las mujeres de nuestra Ciudad, nuestra provincia y nuestro país”. 

“Este escenario nos obliga a asumir compromisos cada vez más importantes, no sólo con una policía preparada para afrontar hechos de violencia de género, sino en todo lo que esté a nuestro alcance hoy y siempre”, agregó. 

En este día tan especial, la Municipalidad acompañó a través de la Dirección de Políticas de Género a diversas Fundaciones y ONGS en una puesta callejera bajo el lema “En mis zapatos”.

A través de una intervención urbana realizada en Plaza San Martín, se buscó concientizar sobre las inequidades y oportunidades en el trabajo, empleo, ocupación y profesión de las mujeres.

A su vez, la Secretaría de Salud del municipio distinguió a distintas integrantes del área por su trabajo en pos de la salud de las mujeres de la comunidad de La Plata.

Mientras que el Consejo de la Tercera edad organizó una cena show en la confitería del primer piso de la Terminal de Ómnibus con el objetivo de agasajar a las abuelas de la Ciudad.

Reconocimiento

En homenaje a la “Mujer Inmigrante 2016”, se reconoció a: Liliana María Esayan, de la colectividad Armenia de La Plata; Nelda Bologna, de la Asociación Abuzzese de Ensenada; Estefanía Blasco, de la Asociación Croata Raíces Istrianas; Paula Valdes Novachok, de la Asociación Cultural Argentino Polaco de La Plata; Irma Savasi, de la Asociación de La Región de Lombardía; Olga Nélida Ciotti, de Asociación Emilia Romagna del Gran La Plata; Mirta Schechtel, de la Asociación Mutual Israelita Argentina La Plata; Peladia Amarilla Zarate, de la Asociación Paraguaya de Enseñanza y Capacitación; Juana Murillo Caceda, de la Asociación Peruana (AsPe) y Taller de Danzas Juan Murillo; María Cristina Nogareda, de la Asociación Siriana Ortodoxa; Adriana Gloria Kantov, de la Asociación Ucraniana "Renacimiento";  Victoria Valenti, de la Associazione per la Diffusione della Cultura Italiana; Rosita Torres Sabaté , de la Casa de los Países Catalanes; Maribel Acebes Palomo, de la Casa de Portugal Virgen de Fátima; Martha Hebe Gimenez Garciandia, del Centro Basko “Euzko Etxea” de La Plata; Alicia Vega Valcarce, del Centro Castellanoleonés;  Blanca Betty Chávez Cabrera, del Centro Cultural “28 de Julio”; María Catalina Bosco, del Centro Cultural “Bivongesi”; Silvia Meza, del Centro Cultural Paraguayo “Ña Ne Reta”; Mayra Elizabeth Bazan Aquino, del Centro de Estudiantes Peruanos; Margarita Ramírez, del Centro de Estudiantes y Residentes Bolivianos (post mortem, retiró en su nombre, su hijo José Luis Durán); Carmen Alicia Vidal Antonelo, del Centro de Residentes de Uruguayos “José G. Artigas”; Mirta Fernández, del Centro Gallego de La Plata; Martha Edith Suarez, del Centro Islas Canarias; Sofía Resches de Hirsch, del Centro Literario Israelita y Biblioteca “Max Nordau”; Carmen Preziuso, del Centro Lucano de La Plata; Rosa Di Vito, del Centro Molisano “San Elia” de La Plata; Marta Montes, del Centro Tradicionalista La Loma; Laura Marino, del Círculo Calabrés; Raquel Dolores Giménez, del Círculo Cultural Andaluz; Gabina Margarita Legario Ángeles, del Círculo de Residentes Peruanos; María Elena Viñes, del Círculo Francés; Ana Graciela Giusti, del Círculo Laziale de La Plata; Elma Ricci, del Circulo Lígure; Diana Cittadini, del Círculo Marchigiano La Plata; Clide Vicenta Baldoni, del Círculo Recreativo Trevisano de La Plata; Giovanna Signorini, del Círculo Sardo “Antonio Segni”; Ana María Stefko de Falcone, del Circulo Siciliano; Nélida Catalina Giovagnini, del Círculo Toscano de La Plata; Gabriela Eugenia Martínez Konrath, del Club Germano Argentino de La Plata, Berisso y Ensenada;      Isabel María Marín, de la Colectividad Colombiana de La Plata; Alfonsa (MIKI) Miyawaki, de la Colectividad Japonesa de La Plata; Elena de Troya Romero Guarniz, de la Comunidad Latinoamericana Platense; Mirta Gioia Ponce, del Consejo Consultivo Uruguayo Platense “China Zorrilla”; Gloria Condori,de Despertar Latino; Esperanza Genoveva y Napa Magallanes, del Instituto Chincha; Nancy Ethel Quintero, de la Sociedad Española de Berisso; Adriana Antonietta Terlicher, de la Sociedad Familia Friulana; Daiana Rivero, del Taller de Danzas Latinoamericanas. 

Comentá la nota