Mediante los testimoniales recabados, surgieron nuevas pruebas, lo que llevó a la Dra. Garzón y representantes de Organismos de Derechos Humanos, a pedir al Tribunal penas por violaciones.
De acuerdo con los argumentos vertidos por la Dra. Garzón ante el Tribunal, tal situación planteada en la jornada de ayer, surge a raíz de las coincidencias que se suscitaron en los diferentes testimonios prestados por las víctimas de tortura y privación ilegitima de la libertad que pasaron a lo largo de las audiencias.
Uno de los varios hechos narrados sobre esta cuestión, en el cual se funda el pedido del Ministerio Público Fiscal así como también los diferentes Organismos de Derechos Humanos (querellantes), se destacó el que contó Ramón Ledesma Miranda quien reveló que los guardias del centro clandestino que funcionaba en el Departamento de Informaciones Policiales, “violaban a mujeres y hombres durante las noches, mientras estaban atados”.
Ledesma Miranda, en diálogo con EL LIBERAL, supo ampliar aduciendo que los guardias de la también denominada Side, “se quedaban de noche, violaban a los hombres y compañeras”.
Abogados defensores
En la jornada de hoy, el Tribunal correrá vista hacia la abogados defensores de los imputados, para escuchar qué dicen al respecto del pedido de ampliación de acusación; “para dar a conocer cuáles son las herramientas defensivas, porque lo hicimos, fuimos muy explícitos y difícil de refutar”, dijo un representante de DDHH.
Comentá la nota