Las querellas solicitaron las máximas condenas para los principales acusados por 44 casos de torturas, desapariciones y delitos sexuales. Pidieron que las penas no se cumplan con la figura de prisión domiciliaria. Hoy se escuchará a Julia Aignase, Luis Santucho y al fiscal Gimena.
La Secretaría solicitó perpetua para los ex policías Musa Azar Curi, Tomás Garbi, Ramiro López Veloso, Juan Bustamante y Francisco Laitán, ex integrantes de la “Side” santiagueña; 25 años para el ex militar Jorge D’Amico, y los ex policías Carlos Capella y Eduardo Baudano. Por último, requirió 15 años de cárcel para los ex policías Rolando Salvatierra y José Gregorio Brao. Por su parte, la APDH solicitó la pena de 25 años para todos los acusados.
Por la Secretaría alegaron Bárbara Llinás y Héctor Carabajal. Llinás reflejó cómo estaba aceitada la maquinaria de represión entre el Ejército y la Policía, con la complicidad de la Justicia de aquel entonces. Sostuvo que era difícil para los presos conseguir abogados y lo ilustró con la situación del sobreviviente Luis Garay: “Su madre pidió al Dr. Castiglione (Aldo) que intercediera por su hijo, pero quizás por cuestiones ideológicas o por temor no lo representó”.
Comentá la nota