El Círculo Italiano le exigió a la Justicia que supere las medidas cautelares
Según reveló el patrocinante legal de la entidad, el abogado Horacio Savoia, el gobierno nacional admitió en la causa judicial en curso que la intención al desmantelar la estatua de su ubicación detrás de la Casa Rosada no es solamente restaurarla, sino mudarla a la costa atlántica.
"Se llegó a ese pedido ante el expreso reconocimiento por parte del Estado nacional, ahora en el mismo expediente, de querer trasladar dicho monumento a Mar del Plata", dijo Savoia a LA NACION.
En el escrito presentado ante el Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo N° 12, la Asociación Círculo Italiano explicó que el gobierno nacional "presentó documentación que tira por tierra su argumentación esgrimida desde un comienzo. Por eso, quedan sin sustento todas las apreciaciones (...) acerca del estado en el que se encontraba el monumento, si convenía desmantelarlo o no para su restauración (...), ya que la decisión era y es la de trasladar el monumento".
Además, el escrito insiste en que "la voluntad de los donantes de la estatua", es decir, los inmigrantes italianos en Buenos Aires, era que se instalara en la Capital y recuerda que el grupo escultórico es patrimonio del gobierno porteño.
A fines de junio la Casa Rosada envió una grúa a desmontar el monumento a Cristóbal Colón, pues pretende reemplazarlo por otro de Juana Azurduy. Ocurrió pese a la existencia de una medida cautelar que lo impedía, emitida a pedido de las asociaciones Basta de Demoler y Salvemos las Estatuas, que habían acudido a la Justicia cuando la mudanza de la escultura era sólo un rumor.
El juzgado, que está vacante y todos los meses tiene un juez subrogante diferente, impidió que se continuara con la remoción, y cuando la cautelar venció, la prorrogó por otros 90 días. En medio del trámite, la Asociación Círculo Italiano se sumó a la demanda de las entidades defensoras del patrimonio.
Mientras, la figura de Colón yace sobre el césped en la plaza detrás de la Casa de Gobierno, a la espera de su destino final. La Justicia vuelve a tener la palabra
Comentá la nota