Pese a la rebeldía de algunos vendedores sigue firme la “Saladita” municipal en Río IV

- Después de una semana de duros cruces verbales entre las autoridades municipales y los cuatro o cinco vendedores ambulantes que se niegan a ocupar la feria El Progreso, el proyecto lanzado por la administración que lidera Juan Jure se mantiene firme y sólo se espera la sanción de la ordenanza marco para poner en marcha esta virtual «Saladita» riocuartense.
El Departamento Ejecutivo convocó a una sesión extraordinaria al Concejo Deliberante conel fin de tratar esta iniciativa que apunta a erradicar de manera definitiva los vendedores informales de las calles del microcentro de Río Cuarto, ubicándolos en un amplio local alquilado por el municipio.

Más allá de las fuertes críticas recibidas por los cuatro o cinco vendedores ambulantes «rebeldes», la administración Jure cuenta con el sólido respaldo del 90% de los trabajadores de la calle, que recibieron con satisfacción este plan para blanquearlos.

Además, la iniciativa sumó el estratégico apoyo del Centro Empresario Comercial e Industrial de Río Cuarto (Cecis), que desde hace décadas exigía a las autoridades la erradicación de la venta ambulante, por la competencia desleal que representa.

En este contexto, el secretario de Gobierno, Carlos Ordóñez, indicó a LA MAÑANA: “Contamos con el apoyo de los vecinos de la ciudad, de importantes instituciones de la ciudad y sobre todo de casi todos los vendedores involucrados en este proyecto, ya no podemos dar marcha atrás”.

La semana pasada el gobierno local tuvo que enfrentar algunas opiniones adversas sobre este proyecto. Incluso algunos concejales oficialistas intentaron brindar algunas alternativas a la iniciativa oficial, para convencer a los vendedores díscolos, pero el Departamento Ejecutivo se mantiene firme en su criterio original. Mientras se espera la norma marco, se terminan las obras de la futura Feria El Progreso.

Comentá la nota