El rock de El Bordo y el show familiar de la Tota Santillán le bajaron el telón a una exitosa XIV Fiesta Provincial de la Cerveza Artesanal en Santa Clara del Mar.
Miles de personas se acercaron para disfrutar de las últimas pintas en el Patio Cervecero y de los espectáculos gratuitos que cerraron los festejos en la Rotonda del Viejo Contrabandista.
La Fiesta Provincial de la Cerveza Artesanal no dejó únicamente buen sabor a cerveza. También dejó sabor a satisfacción. Organizada por la Municipalidad del Partido de Mar Chiquita, en conjunto con los productores cerveceros locales, la fiesta volvió a tener una repercusión asombrosa y fue visitada por gente de todo el país.
Una vez más, sus dos máximos atractivos se complementaron a la perfección: por un lado el patio cervecero y gastronómico con sus atractivas y tentadoras propuestas; por el otro una amplia grilla de espectáculos gratuitos en el escenario.
Siempre de a miles, y de los más diversos lugares, el público se congregó en ese círculo mágico que ofrece uno de los puntos por excelencia de Santa Clara del Mar: la Rotonda del Viejo Contrabandista. Pasaron por el escenario, entre otros, Los Cafres, Los Totora, Ricardo Soulé y Jimmy Rip.
El Patio Cervecero estuvo colmado todas las noches, en un permanente entrar y salir para disfrutar las cervezas y apreciar los shows. Las diez cabañas cerveceras y los stands gastronómicos recibieron a miles de visitantes. Los productores locales Corsario Negro, Leyenda, La Posta del Ángel, Aquiles y Günther, y los invitados Sláinte, Heberling, Barba Roja, Baires y Warnog, se lucieron con sus cervezas rubias, rojas y negras.
Rubias, coloradas y morochas. Con o sin espuma. Cada cual con su estilo, pero con un denominador común: todas bajo el impulso de la industria artesanal, que crece como alternativa a las grandes marcas.
Más allá de la predilección por la cerveza rubia, el público dispuso sus paladares a las distintas variedades y sabores de las diez firmas cerveceras, entre locales e invitadas, presentes en la fiesta.
Pescados, mariscos, comidas típicas alemanas y las diferentes ofertas de los stands gastronómicos acompañaron una fiesta inolvidable en la Capital Marítima de la Cerveza Artesanal, respaldada por su historia y ratificada como tal por una multitud.
Comentá la nota