Tras un año de Milei, qué referentes peronistas asoman en oposición a Las Fuerzas del Cielo. El antecedente de "los blogueros K" y la promesa de los streamers.
Tras un año de Milei, qué referentes peronistas asoman en oposición a Las Fuerzas del Cielo. El antecedente de "los blogueros K" y la promesa de los streamers.
Un presidente peleado con los medios tradicionales, un electorado mayormente joven y los cambios de consumos de información con una tendencia creciente a ver noticias en videos alimentan el surgimiento de canales de transmisión en directo.
El gobierno piensa en 2025, pero no tiene garantizado su día a día. El futuro del peronismo y el macrismo dependen de cómo salga el experimento de ultraderecha. Todos están obligados a reinventarse.
Haber encontrado un punto de encuentro es un gran avance pero no despeja de conflictos el horizonte. La interna bonaerense entre el gobernador y el presidente del PJ no está resuelta. Tampoco el rol que jugará CFK.
En la residencia donde vivieron el ex presidente y Eva Duarte se realizó el homenaje central. Fueron Máximo Kirchner, intendentes, el gobernador Quintela y los cegetistas Pablo Moyano, Daer y Acuña
En la residencia donde vivieron el ex presidente y Eva Duarte estarán Kicillof, los intendentes y Máximo Kirchner y La Cámpora. El massismo decidió no concurrir. En la CGT habrá otro encuentro
El llamado a las urnas aceleró las partículas de la interna peronista, en la que Axel Kicillof intenta salir por arriba del laberinto y resolver el dilema CFK.
El exministro de Economía, Martín Guzmán, cuestionó las propuestas de la centro izquierda peronista. Y afirmó que "de ahí no va a salir algo próspero".
El Gobierno de General Pueuyrredón gastó 20 millones de pesos diarios en publicidad oficial, de los cuales casi el 90 por ciento fue para medios que no son locales.
La expresidenta habló de las elecciones y destacó el rol del ministro ante las exigencias del FMI. Hizo hincapie en el bimonetarismo, el endeudamiento macrista y apuntó contra el "plan motosierra"
El encuentro es organizado por la Escuela Justicialista Néstor Kirchner. Es su primera aparición desde las PASO. El acto está enmarcado en la campaña de Unión por la Patria.
El candidato presidencial de UP se puso al frente de la agenda política lanzando una medida por día. Conjeturas sobre la vuelta de la Vicepresidenta y los números del líder libertario en las encuestas
El cierre de listas terminó configurando un escenario de PASO simbólica en la categoría presidente entre los binomios Massa-Rossi y Grabois-Abal Medina. Kicillof será el candidato de todos en la Provincia, repite fórmula con Magario. El kirchnerismo encabeza las listas de senador y diputado nacional.
Kicillof en la provincia, Máximo Kirchner en diputados, De Pedro en Senadores: la estrategia se completó en un difícil rompecabezas no excento de tensiones hasta el final.
Cristina Kirchner no pudo imponer a Wado De Pedro y aceptó que la fórmula sea Massa-Rossi. Pero armó las listas de diputados, Senado y se replegó en la provincia. En Juntos por el Cambio, Larreta y Bullrich definieron a sus candidatos. Se bajaron Manes y López Murphy.
La Cámpora todavía no anunció si irá con un armado propio. Nito Artaza disputará las PASO de Unión por la Ciudad en representación del sector de Scioli. Quién más podría competir en la interna
El sábado deberán presentar sus listas Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda, mientras atraviesan duras internas.
El embajador jugará con Francisco, primo del canciller, que pide internas para debatir diferencias. Cómo queda el escenario.
El embajador jugará con Francisco, primo del canciller, que pide internas para debatir diferencias. Cómo queda el escenario.
La militancia instaló mesas en 20 provincias para impulsar la candidatura de Juan Grabois.
Bajo la consigna de "una Argentina más humana", promueven la candidatura del dirigente social con la instalación de mesas y recorridas por barrios populares para explicar las propuestas.
Juan Manuel Olmos avanzó con un armado con Leandro Santoro y Matías Lammens mientras que La Cámpora espera una señal de la vicepresidenta; tensión por el reparto de lugares en las listas
A partir de las 18 definirán cuestiones formales como la política de alianzas. Expectativas por las definiciones del kirchnerismo
Los próximos pasos de Daniel Scioli y Agustín Rossi. Qué dicen en el entorno de la vicepresidenta luego de una semana de rumores sobre su postulación presidencial. Las expectativas de Wado De Pedro. Las opciones para Sergio Massa. El temor a una potencial debacle electoral del peronismo.
Todavía falta que la coalición avale la posibilidad de que participe en las PASO. El supuesto aval de Máximo y los otros rivales internos.
“Somos los que para defender a Cristina no miramos encuestas y lo vamos a hacer toda la vida, les guste o no les guste. Por eso es que en estas elecciones estoy dispuesto a representar esta identidad”, manifestó el humorista en un acto que se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales
Con un acto masivo, el kirchnerismo de CABA manifestó su apoyo a la vicepresidenta tras la declinación de Alberto Fernández a postularse. El discurso de Máximo Kirchner y la expectativa por las definiciones de la expresidenta.
La ruptura en Juntos por el Cambio abre nuevos escenarios. El rol de la ultraderecha. Las dudas de Alberto y Cristina, y la jugada de Massa.
Dos sectores ya formalizaron sus precandidaturas. Otros esperan definiciones a nivel nacional para terminar de definir la estrategia. Expectativas por la interna de Juntos por el Cambio y preocupación ante el fenómeno Milei.