A partir de hoy, el prefijo de Pilar pasa a ser el 0230

A partir de hoy, el prefijo de Pilar pasa a ser el 0230
A partir de hoy, una gran cantidad de usuarios del servicio telefónico deberá acostumbrarse a marcar un diferente prefijo si quiere comunicarse con un pilarense: por decisión de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), se modificarán los números de teléfono en algunas localidades, diciéndole en Pilar adiós al 02322, que caracteriza a la mayor parte del distrito.
Hace alrededor de 40 días, se anunció que los prefijos de ocho ciudades del país cambiarían desde hoy, en el marco de un proceso de armonización de cantidad de dígitos en los números telefónicos y para mantener una reserva de numeración ante el incremento de la demanda.

Así, la CNC precisó que las modificaciones se implementarán en –además de Pilar- las ciudades de Formosa, Catamarca, La Rioja, San Nicolás, Tandil, Junín y Escobar. En este último caso, el anterior 03488 se abreviará para convertirse en 0348. Incluso, algunos números telefónicos de la zona de Zelaya comienzan con esa característica.

Al mismo tiempo, se agregará otro “4” adelante de los números locales. Por ejemplo, a partir de ahora, el teléfono de El Diario y FM Plaza será (0230) 4426256.

La migración se realiza en las localidades que tienen un prefijo geográfico de cuatro dígitos, que sumados al cero (de larga distancia) dejaban sólo 99.999 números telefónicos posibles, ya que el plan fundamental de numeración nacional establece el límite de diez dígitos.

El proceso se dio por etapas. La primera comenzó el 27 de noviembre del año paso, en tanto que Pilar formará parte de la última, que arrancará hoy mismo.

Coexistencia

“Se trata de una medida técnica que toma el Estado para subsanar la falta de numeración para el mediano y largo plazo”, explicó sobre la decisión el vocero de la CNC, Jorge Cohen. El funcionario agregó que en estas ciudades se verificó “un aumento de la demanda, y de esta manera se evita un descenso en la reserva de la numeración”.

También explicó que “hasta el 20 de abril habrá coexistencia de los dos prefijos, con encaminamiento de la llamada y un aviso al usuario de los nuevos números. Luego, habrá otro período de 20 días, en el que habrá un aviso al usuario únicamente”.

Por su parte, en los servicios de mensajes cortos (SMS) y de mensajes multimedia (MMS), habrá cuarenta días de aviso por SMS y MMS, sin coexistencia ni encaminamiento.

Desde la CNC se informó que la modificación “permite que la cantidad de números disponibles para esa área ascienda de 800.000 a 8.000.000” de futuras nuevas líneas. El cambio, desde ya, alcanzará tanto a los usuarios de telefonía fija como a los titulares de celulares con característica local. Por eso, las principales compañías de telefonía que prestan servicio en el distrito comenzaron a enviar a material informativo a sus usuarios desde hace alrededor de un mes.

Igual

No obstante, cabe aclarar que las localidades de Del Viso y Manuel Alberti son las dos únicas del distrito que no sufrirán cambios en sus números telefónicos: es que el indicativo interurbano de esas dos zonas (el 02320) no está incluido dentro del área de los cambios anunciados por el Gobierno nacional.

Sin embargo, de todas maneras la cooperativa telefónica TelViso se vio obligada a migrar los números de algo más de un tercio de sus clientes, ya que 10 mil de los 28 usuarios con que cuenta la compañía tiene líneas 02322 (Pilar) o 03488 (Escobar), que sí se modifican a partir del día de la fecha.

(0230) 4426256

Pasa a ser ahora el número de El Diario y FM Plaza.

El programa es de acceso gratuito para todo tipo de teléfono inteligente.

En celulares

Un software para el cambio automático

El cambio en el prefijo de Pilar no significa necesariamente que todos los usuarios de celulares deban encargarse de cambiar uno por uno sus contactos telefónicos: luego del anuncio estatal, un grupo de desarrolladores creó una aplicación para que la tarea se realice automáticamente.

Dicha aplicación está disponible para los sistemas Android de los Smartphones, así como para Blackberry. Es gratuita y puede ser descargada ingresando al blog cambiatuprefijo.blogspot.com.

Días atrás, en diálogo con el programa Materia Prima (FM Plaza 92.1), uno de los desarrolladores, Pablo Blasco, expresó que el sistema “está hecho con la intención de brindar una solución rápida para que la gente no tenga que cambiar contacto por contacto”.

Por su parte, aquellos usuarios que disponen del sistema Android en su celular, pueden también descargarlo desde el market Google Play bajo el nombre “Cambiar Prefijo Argentina”. Próximamente, el dominio pasará a ser www. cambiatuprefijo.com.ar.

El cambio generará problemas en la transmisión telefónica a centrales de alarma.

Sistemas de monitoreo

El problemacon las alarmas

Un aspecto a tener en cuenta en el cambio de prefijo es el de los sistemas de monitoreo de alarmas, cada vez más solicitados, y que utilizan las líneas telefónicas para conectarse con sus usuarios.

Según un correo electrónico enviado a los clientes por parte de uno de los servicios de alarmas que operan en Pilar, el cambio drástico de característica “generará un serio problema en la transmisión telefónica de las centrales de alarma instaladas en nuestros abonados al servicio de monitoreo, habida cuenta que si los números se modifican antes de la fecha indicada dejarán de comunicar hasta ese día, y si se lo hace después también ocasionará la pérdida de información”.

A su vez, el texto indica que el pasado 3 de este mes “hemos realizado los reclamos formales pertinentes e independientemente de ello toda nuestra empresa está trabajando para actualizar los datos y realizando enormes esfuerzos para lograrlo”.

En este sentido, desde la empresa aseguran que “estamos migrando los números telefónicos en nuestra base de monitoreo y eso significa modificar más de 50 mil datos

A los letristas se les incrementará el trabajo en los próximos días.

Letreros e imprentas

La hora de cambiar los carteles y la papelería

Los rubros que seguramente tendrán trabajo a partir del cambio de prefijo son los que agrupan a letristas e imprentas, cuya demanda no tardará en aumentar. No obstante, por el momento todo es paulatino: “Sé que va a cambiar la característica, pero todavía la gente no me ha llamado para que pinte nuevos carteles”, señaló Rubén Pereyra, de Letras Rubén. El hombre agregó que “seguramente la gente comenzará a averiguar con el paso de los días. Lo mismo pasó cuando se cambió de 0322 a 02322, se van a acostumbrando sobre la marcha”.

En cambio, en Chivilcoy Continuos comentaron que “las primeras consultas llegaron ya en enero, pero normalmente se están enterando ahora, a pocas horas de que entre en vigencia. Se van a ir enterando, igual que cuando cambió el prefijo anterior, en 1998”.

En el lugar afirmaron que “algunos clientes están mandando mails pidiendo cambios, pero no todos están enterados. No llegó buena información: como no es a nivel nacional y son pocas ciudades de todo el país, no hubo una difusión intensiva en radio o televisión”.

Comentá la nota