Servicios como el transporte público de pasajeros, la atención bancaria y la recolección de residuos no funcionarán este martes. Sepa qué pasará en otros sectores.
Servicios como el transporte público de pasajeros, la atención bancaria y la recolección de residuos no funcionarán este martes porque los trabajadores adhieren al paro nacional de 24 horas.
Hay sectores laborales que estarán divididos porque una facción irá al a huelga y otra no, pero el servicio igual se verá afectado: el caso ferroviario es un ejemplo, dado que paran los maquinistas, pero no los guardas y boleteros.
A continuación, los servicios afectados:
.
- Subtes: no circularán las líneas "B" y "D". El resto de los ramales funcionará con demoras.
- Colectivos: no habrá servicios de corta, mediana y larga distancia en todo el país.
- Trenes: el sistema ferroviario se verá paralizado por la huelga de los maquinistas.
- Aviones: los pilotos no paran pero sí los aeronavegantes (tripulantes de cabina), por lo que no habrá vuelos. Habrá demoras también el miércoles.
- Taxis: No paran los afiliados al Sindicato de Peones de Taxis,pero sí los independientes por lo que el paro será parcial.
- Bancos: no habrá atención al público en toda la Argentina en entidades públicas y privadas.
- Recolección de basura: no habrá servicios.
Transporte de carga: no habrá fletes.
Colegios: estarán abiertos y no computarán la falta Los gremios docentes más grandes no paran, pero muchos maestros no podrán asistir porque faltarán transportes.
- Combustibles: No habrá expendio en todo el país.
- Gastronomía: actividad parcial en bares y restaurantes, atendidos por sus dueños, y hotelería.
- Comercio: no adhirieron al paro pero la falta de transporte impedirá su actividad normal.
- Educación: habrá amplia adhesión de seccionales del interior del país de gremios docentes. CTERA, UDA y SADOP no adhieren. No habrá clases en escuelas técnicas y la actividad será parcial en las universidades.
- Administración pública: actividad reducida o nula por el apoyo de gremios estatales nacionales, provinciales y municipales. UPCN, mayoritaria en el Estado Nacional, no adhiere.
- Hospitales públicos: habrá guardias mínimas para emergencias.
- Justicia: no habrá actividad.
- Puertos: actividad paralizada, lo que afectará al comercio exterior.
- Campo: adhieren a la medida los trabajadores rurales.
- Industria: actividad muy parcial por la falta de transporte y la libertad de acción dada por los metalúrgicos.
- Petróleo: van a la huela los empleados de petroleras privadas.
- Seguridad Privada: los guardias no prestarán servicios en algunas empresas.
- Viales: actividad parcial.
- Maestranza: actividad parcial.
- Carne: no habrá faena.
- Juegos de Azar: paran los afiliados al gremio Aleara.
- Cementerios: paran los trabajadores de cementerios privados y en los municipales habrá actividad parcial.
- Obreros del Tabaco y de Chacinados paralizarán sus actividades.
- No habrá guardavidas en las playas.
- Personal Superior de Gas se suma a la huelga.
- Joyeros y Relojeros van al paro.
Comentá la nota